100º ANIVERSARIO DE LA ESCUELA TÉCNICA MIGUEL ZORRILLA

EI 16 de agosto tuvimos la dicha de poder festejar los 100 años del inicio de las labores educativas de la Escuela Técnica Miguel Zorrilla de la seccional Olavarría de nuestro querido sindicato. Para muchos ha sido una fecha para recordar, exaltar, reencontrarse. Para otros, la certeza de continuar afianzando el sentido de pertenencia.

Sin duda alguna festejamos el esfuerzo de nuestros antepasados, de nuestro presente y el impulso para construir un buen futuro, siendo esta escuela el orgullo de todos los compañeros que desempeñan tareas en nuestra hermosa profesión.

Un 16 de agosto de 1920 se llevó a cabo el primer curso de conductores en la ciudad de Olavarría, a cargo del compañero instructor Don Miguel Zorrilla, habiéndose desarrollado en su domicilio particular, lo cual demuestra su fervor por trasmitir los conocimientos para que sus compañeros puedan progresar en esta carrera, premisa fundamental de nuestro sindicato en la actualidad.

Ha sido un camino muy difícil y eso es lo que ha hecho crecer a las diferentes escuelas técnicas de La Fraternidad, cuando en sus inicios no contaba con el apoyo de las empresas y los gobiernos, siendo muchas veces boicoteadas por los mismos.

Por estas aulas han pasado muchos compañeros instructores, conductores, ayudantes, directivos y dirigentes gremiales. Todavía perdura la memoria de los saberes que se han trasmitidos durante décadas y que hoy en día son la base de nuestras escuelas. Se ha mantenido por más de 100 años esta pasión y compromiso para poder obtener la categoría de conductor, demostrando que más que un trabajo, es una pasión que se lleva en la sangre. Son 100 años de constante avance en la construcción de una formación sólida y de calidad, dando ejemplo cotidiano, enseñando, estudiando, practicando y aportando a la formación de trabajadores profesionales.

Si bien las Escuelas Técnicas se paralizaron en la década del 90 con la privatización, fue gracias a la gestión de nuestro Secretario General, Omar Maturano, quien ha liderado nuestro sindicato con trabajo y esfuerzo constante, que en el 2003 las escuelas comenzaron a funcionar gradualmente en la formación de los ingresantes al ferrocarril.

Queremos recordar y hacer mención a los instructores que han dedicado tanto tiempo en esta escuela desde sus inicios, como lo fue Don Miguel Zorrilla, asi como también a los compañeros instructores Juan Scuff, Canalichio, Américo Berlingeri, Eduardo Arenzo, Fiorio, Eduardo Murachelli, Juan Torres, José Coria, Darío Vidovi y Alfredo Minich. Estos compañeros tuvieron el apoyo constante de personas que, aun no siendo instructores, estuvieron colaborando dia a día con los mismos, aportando su grano de arena. Por eso también es importante hacer mención del trabajo realizado por los compañeros Alfredo Torresi, Carlos Veruchi, Walter Luaizay Galarza Daniel, entre otros. Así como también Crosoli Juan Antonio, que sin su esfuerzo no se encontraría realizada esta institución.

Agradecer a todos los inspectores que han pisado nuestras aulas y compartieron nuestras mesas: Osvaldo Quaini, Ricardo Becerra, Burgos, Acosta, entre otros, porque sin el trabajo constante de ellos, tampoco sería posible festejar estos 100 años.

A los instructores que han compartido momentos y pudieron capacitar a compañeros en estas aulas que, si bien su paso por las mismas fue corto, dejaron sus enseñanzas en muchos compañeros que hoy pertenecen a nuestra profesión. Por eso también agradecemos a Héctor Echeverría, Luis Saavedra, Héctor Faciolo, Femando Gómez Romero, Diego Echeverría, Facundo Gutiérrez, Gerardo Montero, Matías Luna, Arguello Jonathan.

Un agradecimiento también a aquellos que, gracias a su gestión, hicieron posible la reapertura de las escuelas en el 2003, tales como el compañero Antonio Luna, Hugo Elbey, Alberto Alanís y Hugo Tamborindegui, que fueron los que depositaron su confianza en una persona que dedicó toda su pasión, parte de su vida y tiempo personal, para ayudar a los compañeros que luego de la debacle del ferrocarril no logra ron obtener su certificado de conductor, dando comienzo formal a los primeros cursos de conductores: el compañero instructor Carlos Delapena. Beto, como todos lo conocían, papá para mí, se puso al frente de esta difícil tarea, reconstruyendo la mesa de señales que se encontraba abandonada y cubierta de polvo, a la espera de una nueva corrida del tren por sus vías. Demostró estar a la altura de las circunstancias, con el inicio del primer curso de conductor, marcando una trayectoria en la capacitación e influenciando fuertemente a cada uno de sus alumnos.

Hoy contamos con el apoyo de la Comisión de Reclamos, los compañeros Carlos Orradre, Eduardo Gómez y Hugo Tam-borindegui, del compañero delegado Rubén Giammatolo, del secretario seccional Maximiliano Anzuino, del representante de la Juventud Sindical Sebastián Oliveto, y de todos los que trabajan para que todo esto se lleve a cabo, guiados por nuestro directivo de línea el compañero Hugo Elbey y nuestro secretario general Omar Maturano.

Ahora nos toca a nosotros demostrar estar a la altura; coordinador de las Escuelas Técnicas de la Línea Ferrosur, Cristian Delapena y nuevos compañeros Instructores de esta escuela, Lastra Sebastián y Gallo Maximiliano. Por eso en este 100 aniversario queremos agradecer y felicitar a todos los que han aportado a esta escuela, los que han pasado y dejado su grano de arena, los que siempre estuvieron a la altura para poder lograr lo que hoy en día tenemos. A todos ellos les prometemos que vamos a trabajar para que día a día sigamos creciendo y no bajar los brazos en ningún momento, siempre firmes, unidos y en pie para que las escuelas técnicas de La Fraternidad sigan siendo la base de un ferrocarril próspero y un modelo a seguir.

https://www.youtube.com/watch?v=i_RD4Lqm_sc

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...