Bicentenario de la Patria: Fraternidad, Identidad y Memoria.
Hemos conmemorado el Bicentenario de la Independencia Argentina, y para sellar estos 200 años de Identidad Nacional nuestro Sindicato debe mostrar el fortalecimientode su organización ante la deriva de nuestro querido país, que presenta una difícil situación social y económica producto de los descalabros del gobierno anterior y las decisiones desacertadas del actual.
El contemporáneo plan de ajuste económico, hasta el momento no coincide con la finalidad inicial del gobierno de que había llegado el “momento de unir a los argentinos”; su AGENDA no demostró aludir, aun, a los reclamos pendientes y postergados por largos años de los trabajadores argentinos. Mientras la inflación no decrece, parece que el camino elegido repite los males de otras épocas.
En tanto, la AGENDA de nuestro movimiento obrero es otra: empleo de calidad,mejora del nivel de vida, seguridad, educación, desarrollo de la industria, y más y mejor Estado, sin ajustes desmedidos y una política protectora y democrática, donde se delinee una política estatal de transporte que, incluyendo a los demás actores intervinientes en el tema, establezca las pautas a seguir para el desarrollo ideal de los medios de transporte en Argentina.
Bregamos,también, por no seguir postergando un Acuerdo Social de temas concretos:reforma impositiva democrática, subsidios en servicios públicos, créditos para vivienda, capacitación, financiación de obras sociales, seguro de desempleo,financiamiento de la Seguridad Social, vigencia del Consejo del Salario Mínimo,combate al trabajo precarizado, entre otros. En fin, un acuerdo social que no deje la economía librada “a la mano invisible del mercado”, con una distribución inequitativa pro-capital, relegando a la distribución del pro-trabajo.
A la desocupación y la inflación debe ponerle remedio la política. En cuanto a nuestro accionar, es sabido que La Fraternidad no defraudará a nuestros compañeros trabajadores en el cumplimiento de nuestras obligaciones y del mandato de los compañeros que representamos.
Nuestro Programa Gremial defiende el salario, las condiciones de trabajo, el mercado interno y la industria nacional. Un programa de igualdad de oportunidades y movilidad social, que sostiene “QUE SOLO HAY UNA SOLA CLASE DE HOMBRES, LOS QUE TRABAJAN” (Juan D. Perón). Porque sostenemos el Legado del Conductor inmortal de los trabajadores argentinos, no podemos permitir que se nos imponga cualquier otra cuestión sobre el trabajo dignificado y socialmente útil.
Y reafirmar una vez más que para que nuestra voz sea escuchada y valorada sabemos que solo la unidad orgánica de los trabajadores en una sola CGT nos sostendrá como herramienta de cambio, regulador de políticas y políticos y como garantía desequilibrios y consensos.