En este contexto socioeconómico tan especial, no sólo para los fraternales sino para todos los trabajadores y para el país en general, La Fraternidad impulsa el “Plan de Becas Universitarias” para sus afiliados, a comenzar en el ciclo lectivo 2021. La iniciativa, surgida de plenarios organizados por la Juventud Fraternal, es tomada por el Secretariado Nacional para promover el inicio de estudios superiores entre los compañeros. Se plantea no sólo la búsqueda del desarrollo personal de nuestros afiliados, sino también de la Industria Ferroviaria, a partir de la incorporación de profesionales de origen ferroviario en puestos de relevancia, para la preservación de los saberes, experiencias y de una identidad eminentemente nacional en defensa de nuestra industria.
El primero de estos programas, refrendado por el presidente del Consejo de Administración de la Fundación UADE, Dr. Héctor Masoero, cubre las expectativas de los compañeros que quieran cursar en esta universidad de CABA, a la vez que contempla otorgarles a los becados importantes descuentos en su matrícula y cuota mensual, por ser ésta una casa de estudios privada.
El segundo convenio marco de cooperación institucional, asistencia técnica y académica con la UNSAM, a través de su Rector, Sr. Carlos Greco, posibilitará que los compañeros becarios del conurbano, reciban también asistencia para cumplimentar sus estudios. Para los Compañeros del Interior del país, independientemente de la universidad pública que hayan elegido para cursar sus estudios superiores, La Fraternidad asistirá económicamente a los mismos.
Trabajar en una actividad tan especial como lo es la conducción de trenes y estudiar al mismo tiempo, es de extrema complejidad, por lo que las becas se convierten en una oportunidad para desarrollar los estudios superiores. De esta manera, se busca incentivar desde nuestra organización, la responsabilidad y el buen rendimiento académico, por lo que animamos a los compañeros a participar: por su futuro, por su familia y por la definitiva recuperación del sistema ferroviario de transporte en Argentina.
Nuestra organización nació y se desarrolló a partir del trabajo de aquellos pioneros que en el siglo XIX pusieron un mojón fundacional en las organizaciones sociales, bajo el lema: “en cada seccional una escuela”, una de las consignas históricas que puso a la capacitación en un primer plano. La Fraternidad, preservando la autogestión centenaria, asume la necesidad de dar saltos cualitativos en la formación profesional y hacia allí vamos.