Abogados sindicales unidos para rechazar el programa laboral de Macri

El Foro enfatizó la existencia de una reforma laboral de facto, sin trámite legislativo,

El Foro enfatizó la existencia de una reforma laboral de facto, sin trámite legislativo, “encubierta”. Guido Brunet   Abogados de sindicatos confluyeron en un único espacio, el Foro de Abogadas y Abogados de Organizaciones Sindicales, que difundió su documento fundacional con un claro programa de oposición a las políticas oficiales. En una única foto aparecen, por ejemplo, Hugo Moyano (hijo), de Camioneros; Guillermo Gianibelli (Metrodelegados), Noemí Rial (Unión Ferroviaria), Matías Cremonte (ATE), María Paula Lozano (Aceiteros), Juan Manuel Martínez Chas (Transporte), Luis Enrique Ramírez (Pilotos), Héctor Recalde (por años asesor de la CGT), Guillermo Pajoni (Federación Judicial). Todos en un mismo espacio. Una expresión de unidad sindical. El Foro enfatizó la existencia de una reforma laboral de facto, sin trámite legislativo, “encubierta”, a través “de todo tipo de presiones a los sindicatos para modificar a la baja los Convenios Colectivos de Trabajo con la consecuente pérdida de derechos para los trabajadores”. El documento precisó la existencia de un plan “sistemático” para vulnerar los derechos laborales que tiene como herramienta privilegiada la afectación de la autonomía sindical. “Vivimos una vulneración sistemática de la libertad y democracia sindical de trabajadores/as y de sus organizaciones, a través de la acción u omisión de la autoridad de trabajo y de parte de la justicia federal penal con el fin de criminalizar a la organización sindical e impedir el ejercicio de los derechos sindicales constitucionalmente garantizados”, señala el comunicado. El documento completo Las/os integrantes del Foro de abogadas y abogados de organizaciones sindicales rechazamos enérgicamente la eliminación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina y la supresión de gran parte de sus facultades. Denunciamos la sistemática violación por parte del gobierno nacional de los derechos vigentes en materia laboral y repudiamos el proyecto de reforma laboral y la que se lleva a cabo en forma encubierta a través de todo tipo de presiones a los sindicatos para modificar a la baja los Convenios Colectivos de Trabajo con la consecuente pérdida de derechos para las/os trabajadores. Vivimos una vulneración sistemática de la libertad y democracia sindical de trabajadores/as y de sus organizaciones, a través de la acción u omisión de la autoridad de trabajo y de parte de la justicia federal penal con el fin de criminalizar a la organización sindical e impedir el ejercicio de los derechos sindicales constitucionalmente garantizados. Así, la restricción al acceso a las actuaciones administrativas en lo que queda de la cartera de trabajo no responde a la ineficacia en la gestión, sino que se trata de una verdadera política oficial que se ejerce con el objeto de impedir el seguimiento de los expedientes que tramitan especialmente ante las Direcciones de Asociaciones Sindicales y de Relaciones Laborales, para afectar los derechos de peticionar al Estado, de debido proceso y de defensa en juicio. Asimismo, la persecución por parte del gobierno desplegada contra abogados/as y jueces/zas laborales es ejercida con la única finalidad de desprestigiar y disciplinar a actores que tienen por misión garantizar la Autonomía Sindical, neutralizarlos en su accionar y desmantelar la justicia nacional del trabajo. En esa línea se enmarca el traspaso del ámbito nacional al de la ciudad que enérgicamente rechazamos también en este documento. De la sistemática violación de los derechos sindicales vigentes componen sus más graves expresiones: Intervenciones a las entidades sindicales y utilización de sus recursos por parte de los interventores nombrados por el poder político y/o judicial. Persecución política contra dirigentes, abogados y jueces del trabajo. Represión de conflictos colectivos de trabajo. Aplicación de multas impuestas o instadas con fines de atentar contra la acción Sindical (especialmente la negociación colectiva y la huelga). Inspecciones arbitrarias llevadas a cabo por la AFIP a los gremios no alineados al gobierno con el objeto de suprimir su derecho a la exención en el pago del impuesto a las ganancias. Utilización arbitraria y contraria a la ley de la conciliación obligatoria con el objeto de obstaculizar el ejercicio del derecho de huelga. Pasividad y omisión en el cumplimiento de la ley vigente frente a despidos masivos. Omisión a la convocatoria de paritarias. Violación a la normativa respecto de la homologación de acuerdos y convenios colectivos. Indebida injerencia y manipulación en los procesos electorales sindicales. Falta de expedición de certificaciones de autoridades, con el consecuente perjuicio a los Sindicatos por la dificultad que implica para su operatoria. Incumplimiento de los requerimientos judiciales. Falta de trámite y resolución de las peticiones efectuadas por los sindicatos y de las solicitudes de inscripciones y personerías gremiales. Se trata de una ostensible decisión Gubernamental de afectar derechos fundamentales consagrados por la Constitución Nacional e Instrumentos Internacionales ratificados por el Estado Argentino, vulnerando con tal accionar las garantías de las/os trabajadores/as y sus organizaciones e imposibilitando de tal modo el desarrollo de nuestra profesión. Observamos que parte de la justicia nacional del Trabajo y el Ministerio Público Fiscal no cumplen adecuadamente con las garantías de tutela de los derechos sindicales en relación a la actuación por acción u omisión de la autoridad administrativa del trabajo. En este sentido no desconocemos que también se ven perjudicados por la cantidad de conflictos provocados en sede administrativa y que además han sido objeto de todo tipo de maniobras para limitar su accionar. Es por todos estos motivos que decidimos reunirnos en un espacio de encuentro que hemos denominado Foro de Abogadas y Abogados de Organizaciones Sindicales, para denunciar las políticas y medidas del actual gobierno y desplegar acciones en defensa de los derechos sindicales vigentes. Convocamos a todos las/los abogadas/os sindicales que decidan sumarse. ALFIE, Ana C.; AMARTINO, Mariana; ANDRIOTTI, ROMANIN; Roberto M.; ARAKAKI, Lucas; ARGIZ, Rodrigo; BAGNERA, Eliana; BALDO, Miguel; BLANCO, Mario A.; BARRAZA, Alexis; BECHETTI, Cesar; BELLAVIA, Sabrina E.; BENZION, Cynthia; BERNAT, Alejandra; BREX, Pablo; BIANCHI, Paula Antonella; BRITOS, Juan Manuel; BUSTOS FIERRO, Marcelo; CATTANEO, Pedro; CERRA, Pablo Martin; CIAMPA, Gustavo A.; CREMONTE, Matías; CONTINO, Luisa Graciela; DORIA, Luciano; ELGORRIAGA, Leonardo; Luciano; ELIZONDO, Jorge Luis; FANCHIN, Luis; FERRARI, Alejandro; FERRETTI, Gastón; FERRETTI, Dante; FOJO, Sandra; GARCIA, Héctor Omar; GELBER, Fernando; GIANIBELLI, Guillermo; GONZALEZ, María de las Mercedes; GUZZARDI, Darío; IZAGUIRRE, Javier F.; LANCHINI, Matías; LENTA, Juan; LORETI, Damián; LOIMIL BORRAS, Juan Manuel; LOZANO, María Paula; LUENGO, Hernán; MACIA, Leandro; MANSILLA, Adrián; MATARRESE, Adolfo; MARTINEZ CHAS, Juan Manuel; MEGUIRA, Horacio D., MIÑO, Gustavo A.; Horacio; MOYANO, Hugo A. (h); NUGUER, Jaime; NUGUER, Verónica; PAJONI, Guillermo; PALACIO, Cesar; PASTORINI, Jorge; PEÑAROL MENDEZ, Melina; PIASEK, León; PIZZOLORUSSO, Carlos; PUENTE, Mariano; PUJADAS, Marta; QUINTEROS, Verónica; QUINTEROS, Paula A; RAMIREZ, Luis E.; REBOREDO, María Cecilia; RECALDE, Héctor P.; RECALDE, Leandro; REYNER, Hugo; RIAL, Noemi; RODRIGUEZ, Enrique O.; RODRIGUEZ BRUENGO, María Fernanda; RODRIGUEZ DEL CID, Horacio; ROSLI, Pablo; RUIZ, Álvaro D.; SALVO, Natalia B.; SZTERNSZTEIN, Carlos Pablo; SCHWARTZ, Felipe; SEGAL, Ernesto M.; SOSA, Fabiana; SOSA, Graciela; SUAREZ, Mariano; TAUBER SANZ, Nicolas; TESSARI, Iván; TOPET, Pablo A., TRIBUZIO, José; VALENTE, Gastón; VALENZUELA, Lautaro; ZAMBONI SIRI, Carlos; ZANG, Diego; ZANGRANDI, Martin; ZAS, Ernesto. 

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
Día del Niño en Sumampa
15 de agosto de 2023
Día del Niño en Sumampa
Compañeros de la Juventud Fraternal de todo el país trabajan en Sumampa -Santiago del Estero- para llevar a cabo la Decimotercera Jornada Solidaria por el…
Diplomatura en Seguridad Operacional 
11 de agosto de 2023
Diplomatura en Seguridad Operacional 
Entrega de certificados en sede central de nuestro sindicato a los compañeros que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operacional, que se realizó…
ISFF – Seguridad Operativa
11 de agosto de 2023
ISFF – Seguridad Operativa
Primeros certificados entregados por el Instituto Superior de Formación Ferroviaria a los compañeros fraternales que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operativa.  .
La CGT con Massa
8 de agosto de 2023
La CGT con Massa
Los compañeros Sebastián Maturano y Nicolás Galeano junto a la militancia fraternal participan del multitudinario acto convocado por la CGT en apoyo a la candidatura…
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
5 de agosto de 2023
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
El Hotel Ópera de Mar del Plata se prepara para recibir a la familia fraternal el fin de semana largo del lunes 21 de agosto,…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...

ACUERDO PARITARIO

La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y...

Ante la Media Sanción

El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para...

EL SALARIO NO ES GANANCIA

Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso...

El salario no es ganancia

En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a...