Así lo establece la iniciativa presentada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación
CFK afirmó que el proyecto de ley que enviará al Parlamento busca “mejorar la eficiencia”.
La recuperación de la administración de los ferrocarriles supondrá un ahorro de 415 millones de pesos para el Estado, según lo indican detalles del proyecto anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
Durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, la mandataria afirmó que el proyecto de ley que enviará al Parlamento busca “mejorar la eficiencia”, y en este sentido comparó los costos de mantención de la línea Sarmiento, administrada por el Estado, con las de gerenciamiento privado.
Así, mientras que el gasto en la administración de esa línea aumentó un 17 por ciento, los operadores privados aumentaron un 77 por ciento en la línea San Martín, un 27 por ciento en la línea Roca, un 56 por ciento en la línea Belgrano Sur y un 51 por ciento en la Mitre.
“Por lo tanto, recuperando el Estado y administrando en la forma que lo estamos haciendo, porque también es cierto, hay que administrar bien, esto no es un problema de públicos o privados, es un problema de gestión y de administración y no hay distinción, puede ser privado y ser un queso administrando y puede ser público y ser brillante administrando”, sostuvo la presidenta el domingo.