Arranca el Tren del Valle

Neuquén.- Después de 22 años, el tren volverá hoy a circular por las vías del ferrocarril entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti

 Cerca del mediodía se realizará la inauguración oficial del servicio de transporte a través de una teleconferencia de la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y el ministro Florencio Randazzo desde Rosario, ciudad donde también se inaugurará otra estación. El secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, representará al gobierno nacional durante su visita a Neuquén. También se espera la presencia del intendente de la ciudad, Horacio Quiroga, y del de Cipolletti, Abel Baratti, ya que desde la presidencia se enviaron las invitaciones correspondientes, según confirmó ayer la diputada nacional Nanci Parrilli. El gobernador Jorge Sapag anticipó que no podrá asistir a la inauguración, pero que en representación de la Provincia lo hará la vicegobernadora Ana Pechen. El servicio del tren se implementará después del acto, cerca de las 16, debido a la gran cantidad de gente que concurrirá a la estación del ferrocarril. Para garantizar la seguridad es que decidieron que la primera formación se ponga en marcha cuando la estación ya se encuentre despejada. El transporte se implementará de lunes a viernes con veinte frecuencias, mientras que el sábado se reducirá a doce. Los domingos no habrá servicio. El Tren del Valle funcionará en horario laboral. De esta manera, el primer viaje partirá a las 6:15 desde Cipolletti y el último será a las 20:45 desde Neuquén. Los sábados sólo habrá servicio por la mañana, siendo el último viaje a las 13:15 desde la capital y los días de semana el servicio no tendrá frecuencias entre la 13 y las 15. SUBE Para viajar en el Tren del Valle, los usuarios podrán gestionar la tarjeta SUBE. El plástico tiene un costo de 20 pesos que serán descontados de la primera carga. Sólo se requiere el documento nacional de identidad. En el lugar se gestiona una clave con la fecha de nacimiento del usuario que servirá para ver los movimientos de la cuenta de la tarjeta. La SUBE también se puede adquirir a través de la página final de la empresa, aunque a un costo mayor (35 pesos) por el cargo de envío a través de Correo Argentino. Ayer, al igual que la semana pasada, las boleterías de la estación del ferrocarril recibieron a una gran cantidad de usuarios para hacer consultas del sistema o tramitar las tarjetas. Las estimaciones eran que hasta al mediodía ya se habían superado la venta de 3000 plásticos, según confirmó Parrilli. Las oficinas de la estación funcionarán de lunes a viernes de 6 a 21:30 y los sábados de 6 a 14. Para quienes no obtengan la SUBE de manera inmediata, el costo del pasaje será de siete pesos. Con la tarjeta el valor será de cuatro pesos. En las escuelas ya se dictan charlas sobre seguridad La Municipalidad de Neuquén brindó charlas sobre seguridad vialen escuelas ubicadas en zonas aledañas a las vías, teniendo en cuenta que a partir de hoy comenzará a funcionar nuevamente el tren de pasajeros entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti. “Nos juntamos con directivos y docentes con el objetivo de que comiencen a tomar conciencia de que a partir de mañana va a haber un peligro que antes no estaba en la zona de las vías”, señaló el subsecretario de Coordinación, Francisco Sánchez. En ese sentido, informó que la semana pasada se reunieron con integrantes del sindicato La Fraternidad: “Nos comentaron que durante las pruebas de la formación ferroviaria los motoristas divisaron a muchos chicos caminando en la zona del tendido con auriculares, por ejemplo”. Las charlas se llevaron a cabo en los establecimientos educativos 118 (de Independencia 920), 121 (de Mazzoni 725) y 67 (de Aguado 1545). “Otro de los temas que tratamos fue la curiosidad que durante los primeros días generará la presencia del tren. Van a querer verlo en funcionamiento y los chicos se van a acercar, por eso les sugerimos que permanezcan a no menos de 8 metros de las vías. Mientras mayor cercanía, mayor peligro, por eso es mejor que los alumnos estén lejos”, afirmó.

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...