BELGRANO CARGAS: AVIA TERAI-BARRANQUERAS SERÁ EL PRIMER TRAMO RENOVADO COMPLETAMENTE

Según las previsiones anunciadas por el jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich, podría observarse el avance a buen ritmo de las obras de sustitución de las vías antiguas por las nuevas en la traza ferroviaria del Belgrano Cargas

Entre febrero y abril del próximo año, según las previsiones anunciadas por el jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich, podría observarse el avance a buen ritmo de las obras de sustitución de las vías antiguas por las nuevas en la traza ferroviaria del Belgrano Cargas, un tren estratégico para la logística de transporte de cargas de las economías regionales del norte argentino. El adelanto dado por el gobernador chaqueño en uso de licencia- fue complementado con un nuevo mapa que muestra los tramos de vías ya renovadas y otros que atraviesan distintas etapas en la ejecución, informó Diario Norte.

El primer tramo que se ejecutará con el desembolso de fondos provenientes de China, que conformaría el vinculo ferroviario de Avía Terai con Barranqueras.

Con el financiamiento de la República Popular China por 2.099 millones de dólares se ejecutarán, en una primera etapa, 627 kilómetros de vías nuevas, y el primer tramo que se realizará integralmente será el chaqueño, relevante para plasmar la visión de integración multimodal entre los modos más económicos de transporte: el ferroviario y el fluvial. “El proceso licitatorio está en marcha”, confirmó Capitanich en su paso por el Chaco.

Así también dijo que la provincia tendrá hacia 2016 todas las vías nuevas y se incorporarán, además, 100 locomotoras y 3500 vagones nuevos como parte de la renovación de material rodante prevista para el ferrocarril de cargas.

El mapa de obras:

Según el nuevo mapa de obras presentado por la empresa Trenes Argentinos Cargas y Logística dependiente del Ministerio de Interior y Transporte de la Nación- son seis los tramos que fueron renovados y otros ocho que están en proceso de renovación con distinto grado de avance de las obras o de los procesos licitatorios.

Así, en los ya concluidos se anotan el trayecto del ramal C12 en el límite chaco-salteño, entre Talavera y Urutaú que incluye dos tramos (Urutaú, progresiva km 1202, a Tolloche, progresiva km 1171; y Tolloche a Nuestra Señora de la Talavera, progresiva km 1138,900).

07

También otros dos tramos del C12: entre Los Pirpintos (Santiago del Estero) y el kilómetro 1411; y entre el kilómetro 1436,5 y Avía Terai. En tanto, está terminado el trayecto del ramal C3 desde esta localidad chaqueña hasta Las Breñas, dividido en dos partes ya ejecutadas y operativas: Fortín Las Chuñas (km 754,340) y Las Breñas (km 723,200) y Avía Terai (781,500) a Fortín Las Chuñas (km 754,340). En territorio santafesino hay también algunos tramos de vías ya renovadas del ramal C: entre el kilómetro 211,3 y Nare; y entre Coronda y Soldini.

En tanto, la renovación de vías en distintas etapas de ejecución se presenta en los siguientes tramos: ramal C18 entre Coronel Mollinedo y Talavera (en Salta), Urutaú-Los Pirpintos (límite salteño-santiagueño); los 196 kilómetros del ramal C3 entre Avía Terai y Barranqueras; y casi todo el ramal C6 entre Las Breñas y el kilómetro 211,3, que también involucra partes del ramal C, que atraviesa de punta a punta la provincia de Santa Fe. En esta jurisdicción, se renuevan vías en Nare-Coronda; Soldini-Rufino y Rufino-J.Daract.

El acuerdo con China:

En julio de este año, el Gobierno nacional firmó un acuerdo con el Gobierno de la República Popular China para acceder a una línea de financiamiento por casi u$s 2.100 millones que serán destinados a renovar el servicio del ex Belgrano Cargas. A ello se sumarán u$s 370 millones del Tesoro Nacional.

El capítulo ferroviario consiste en un aporte de u$s 2.099 millones por parte del gobierno chino, a los cuales se sumarán otros 370 millones del Tesoro Nacional, alcanzando una inversión total de u$s 2.470 millones, que serán destinados a la renovación total del sistema carguero ferroviario nacional, junto a la ejecución de 1.511 kilómetros de vías nuevas de Trenes Argentinos Cargas y Logística (TACL).

En palabras del secretario de Transporte, Alejandro Ramos, “las inversiones tendrán un impacto directo en la mejora de la capacidad logística y de infraestructura del país, a la vez que posibilitará mejorar el horizonte productivo, con un beneficio directo para los productores que están más alejados de los centros de distribución. Además, beneficiará en particular a la provincia de Santa Fe, que se encuentra en gran parte atravesada por las vías de lo que era el Belgrano Cargas”.

Según fue anunciado en septiembre, China desembolsó los primeros u$s 370 millones del megaacuerdo sellado con Argentina, que serán destinados a la renovación del emblemático ferrocarril. Los recursos ingresaron a través del Banco Central, a un tipo de cambio de $8,49. Este crédito, inversión extranjera directa, es la punta de lanza para los próximos desembolsos, y se esperan unos 600 millones de dólares para noviembre próximo, cuyo destino concreto serán las represas hidroeléctricas del sur del país.

Más de $1.100 millones para la Juana Azurduy

Del paquete de obras al que se refirió el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su reciente paso por el Chaco, se cuentan las rutas provinciales Juana Azurduy y Nº 6. Para la primera de ellas, en El Impenetrable chaqueño, se prevé una inversión global de $1.108 millones; y para la segunda, en el oeste provincial, un desembolso total de $554 millones.

Ambas sumas se encuentran distribuidas en secciones establecidas para cada obra, y en el marco del presupuesto plurianual, que permite distribuir la inversión en varios años. Las dos obras fueron incluidas en el Presupuesto Nacional 2015, sancionado por la Cámara de Diputados de la Nación.

Así, para los 132,5 kilómetros que se proyectan pavimentar de la ruta provincial Juana Azurduy fue asignada para el próximo año una partida de 15 millones de pesos (5 millones para cada una de las tres secciones), lo que supondrá avances durante ese período que rondarán el 1,40% del total de la obra.

Según el proyecto de obra elaborado por la Dirección de Vialidad Provincial para el tramo Miraflores Misión Nueva Pompeya de la ruta Juana Azurduy, la primera sección abarca un tramo de 43,9 kilómetros entre Miraflores y el Paraje San José, para la cual fue asignada una partida de 5 millones de pesos en 2015, 60 millones en 2016, 10 millones en 2017 y luego de ese año, 300 millones.

En tanto, la segunda sección, con una longitud de 46,2 kilómetros, vincula el Paraje San José y la progresiva del kilómetro 90,10 de la ruta provincial 100, con una asignación inicial para 2015 de 5 millones de pesos; 60 millones para 2016, 100 millones para 2017 y 215 millones hasta completar la inversión en años subsiguientes. Finalmente, la tercera sección, entre la progresiva km 90,10 de la ruta 100 hasta Misión Nueva Pompeya en una extensión de 42,40 kilómetros tiene asignados 5 millones para 2015, 60 millones para 2016, 90 millones para 2017 y 198 millones hasta completar.

El proyecto prevé la construcción de obras básicas y pavimento para la ruta provincial Juana Azurduy y la ruta provincial 11, en el tramo Miraflores-Nueva Pompeya.

Por otra parte, el Presupuesto Nacional 2015 incluyó dos secciones de la ruta provincial 6. Una inversión de 5 millones de pesos para ejecutar la primera sección, entre Pampa Carnevale y el empalme con la ruta provincial 24. Mientras que en 2016 se invertirán 60 millones de pesos en dicha obra, y en 2017 la suma alcanzará los 90 millones de pesos. Finalmente, la inversión se completará con 122 millones de pesos, totalizando 277 millones de pesos.

En tanto, para la segunda sección, que comprende el tramo signado entre el empalme de la ruta provincial 24 y el empalme de la ruta provincial 6, se indica también un importe a devengar en 2015 de 5 millones de pesos; y los mismos valores que la primera sección para los años 2016 y 2017 en adelante.


Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...