La carga total transportada por ferrocarril en la Argentina en 2015 muestra una caída del orden del 4,2% con relación al año 2014 según un análisis elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), sobre la base de la información suministrada por Ferrocámara Empresaria de Ferrocarriles de Cargas.
De esta manera, se pasó de un total de 19.316.398 toneladas en 2014 a 18.505.712 en 2015. El informe señala que la situación varía entre los distintos concesionarios o líneas. En el caso de Ferroexpreso Pampeano y Nuevo Central Argentino, casi no hubo variación en las toneladas transportadas con relación en al año anterior, con una variación de +0,3 y -0,3%, respectivamente. Por su parte, la carga de Ferrosur Roca disminuyó un 3,5%, en tanto que la carga transportada por las líneas San Martín, Urquiza y Belgrano (bajo la gestión de Belgrano Cargas y Logística SA) cayó un 18,4%, 48,1% y 13,9%, respectivamente.
El análisis de la BCR, elaborado por Alfredo Sesé, destacó que en el caso de la línea Urquiza, la comparación parte de valores bajísimos, por lo que implica una línea prácticamente sin movimiento. En este sentido, en la serie que cubre los años 1994 a 2015 inclusive, el máximo tonelaje que se transportó por esta línea fue en el año 2007 con 1.571.484 toneladas. Es decir que durante 2015 se cargó apenas el 8,6% de la carga transportada en el año más alto de dicha serie. En este sentido, el Plan Belgrano viene a cumplir con estas expectativas.
El Gobierno puso en marcha el proyecto de renovación de 1.500 kilómetros de vías del Belgrano Cargas, una iniciativa que es parte del Plan Belgrano y que apunta a conectar el norte del país (tanto el NEA como el NOA) con los puertos exportadores de Rosario y Santa Fe. Ya dio inicio la etapa de licitación para la renovación de un tramo de 530 kilómetros de vías en las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se espera que este emprendimiento genere al menos 10.000 puestos de trabajo directo y 38.000 indirectos. «Las obras y la incorporación de nuevo material rodante permitirán bajar los tiempos de viaje y brindar previsibilidad al transporte de carga vía tren, para que este vuelva a ser una opción para los productores regionales», resaltó el ministro del área, Guillermo Dietrich.