Cede Gobierno ante CGT y ya reabre paritarias y diálogo

SUBTIEFECTO INMEDIATO DE UNA HUELGA QUE PARALIZÓ BUENA PARTE DE LA ACTIVIDAD EN TODO EL PAÍS –

Cede Gobierno ante CGT y ya reabre paritarias y diálogo
MARIANO MARTÍN
EFECTO INMEDIATO DE UNA HUELGA QUE PARALIZÓ BUENA PARTE DE LA ACTIVIDAD EN TODO EL PAÍS – El Ejecutivo asimiló la contundencia del paro nacional y desplegó su Gabinete político para reanudar acuerdos con gremios tradicionales y así frenar el conflicto.

Postales. La ausencia de transporte público en las principales cabeceras apuntaló la efectividad de la huelga en tanto que la izquierda se hizo notar con sus habituales bloqueos

El Gobierno asimiló la contundencia del tercer paro nacional implementado en su contra por la CGT y hoy mismo retomará el diálogo con una agenda de concesiones: desde la reapertura de las paritarias hasta un nivel cercano al 25% que pactó Hugo Moyano para los camioneros hasta la quita de capítulos de la reforma laboral en el Congreso y una mesa de negociaciones para la contención de los despidos en el sector privado. La reanudación de las conversaciones, que incluirá a ministros como Jorge Triaca (Trabajo), Rogelio Frigerio (Interior) y Guillermo Dietrich (Transporte) partirá de un diagnóstico común acerca de la conveniencia para la gestión de Mauricio Macri de sostener a la central obrera como administradora del conflicto social y evitar su dispersión en otros espacios menos controlables. 

Será la respuesta más veloz que tuvo el sindicalismo tradicional a una medida de fuerza en los últimos tiempos. Hoy mismo Frigerio se mostrará con Gerardo Martínez (albañiles, Uocra) en una mesa sectorial que tenía previsto debatir a solas con la Cámara de la Construcción el parate en la actividad, y Triaca visitará a uno de los dirigentes considerados díscolos por la Casa Rosada. En paralelo, y desde antes de la huelga Dietrich se encargó el fin de semana de llamar a los dirigentes del transportecomo Roberto Fernández (colectiveros, UTA) y Omar Maturano (ferroviariosLa Fraternidad) para asegurarles que el Ejecutivo facilitará la actualización de sus paritarias, que cerraron en 15%, hasta valores alrededor de diez puntos por encima. 

El único punto de los cinco que la CGT se había planteado como objetivos para dejar sin efecto la medida de fuerza que no cederá el Gobierno es un alivio en el pago de Ganancias respecto del aguinaldo de mitad de año. El quinto ítem, la devolución de los fondos retenidos a las obras sociales sindicales, comenzó a destrabarse con la publicación el 15 de junio de un decreto presidencial. La incógnita, tanto para el Gobierno como para la central sindical, pasa por la profundidad de las reformas que exigirá el Fondo Monetario Internacional en el mercado laboral. 

El pliego de concesiones puede interpretarse no sólo como un triunfo de la CGT, que hasta ahora no había acertado con el mecanismo para poner un freno a los ajustes planteados por el oficialismo, sino también del ala política del Ejecutivo que siempre apostó por la continuidad del diálogo a fuerza de atenciones a los dirigentes en contraposición con funcionarios como Marcos Peña o Nicolás Dujovne, quienes ayer insistieron con un discurso de trinchera contra la huelga. 

Incluso ayer circulaba en los gremios de peso que Triaca haría una convocatoria para la semana que viene a la cúpula de la central obrera. A los ministros de perfil dialoguista ayer se sumó el nuevo encargado de Producción, Dante Sica -a quien sindicatos como los metalúrgicos de UOM lo consideran tropa propia-, que reconoció que las paritarias deberán actualizarse. La expectativa del ala más conciliadora del Gabinete es asociarse a la CGT mediante flexibilizaciones parciales del programa de ajuste fiscal para la contención de la protesta social que necesariamente se agudizará con los condicionamientos del FMI y las restricciones del propio programa económico. 

Ayer en CGT el clima era de euforia. Una conferencia de prensa del triunvirato y parte del Consejo Directivo de la central reivindicó la contundencia de la medida de fuerza y llamó al Ejecutivo a una reanudación del diálogo pero con respuestas concretas. Uno de los miembros del triunvirato, Carlos Acuña, reconoció las diferencias entre el parode diciembre pasado, virtualmente desapercibido, y el de ayer, y las puso en contexto: «el mérito es del Gobierno», respondió. Héctor Daer, a su turno, advirtió que el acatamiento amplio de la huelga puede asimilarse «con la de junio de 2001 cuando fueron recortados los salarios de los estatales y las jubilaciones», en un proceso que terminó a fin de ese año con la desintegración del gobierno de la Alianza. 

En toda la conferencia de prensa sobrevoló el concepto de que sólo la CGT puede administrar el conflicto social. Como muestra todos los expositores reforzaron que la central obrera no necesitó de cortes de ruta o movilizaciones como promovieron la izquierda y el sindicalismo clasista- para garantizar la ausencia de actividad en buena parte del país. 

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...