CGT aceptó ir a otro paro y sólo negociará con Moyano la fecha

La central sabe que en la movilización de hoy se le reclamará otra huelga general. La proyectan para mitad de mayo. El camionero, para el 30 de abril.

La CGT aceptó llamar a un paro nacional, el quinto contra la administración de Mauricio Macri, y una vez finalizada la marcha de hoy al centro porteño comenzará a debatir la fecha para concretarlo. Ante la presión ejercida por los gremios opositores y la falta de respuesta del Gobierno a sus reclamos -entre ellos la demora en destrabar por decreto fondos para las obras sociales-, la central sindical comenzó a proyectar una nueva huelga para mediados de mayo. La determinación final surgirá de un intercambio con el sector disidente que encabeza Hugo Moyano, que como adelantó este diario tenía previsto lanzar esa misma medida para el 30 de abril.“La dinámica la van a marcar los sindicatos industriales. Nosotros fuimos los primeros impulsores de esta marcha y somos los más afectados por este modelo. El Gobierno vive otra realidad, en su microclima, y no nos va a dejar mucho margen. Creo que para mitad de mayo podremos estar frente a un nuevo paro”, le dijo anoche a este diario Rodolfo Daer, jefe del gremio de Alimentación. La palabra del dirigente guarda especial relevancia por haber sido líder de la CGT y ser hermano de Héctor Daer, actual cosecretario general de la organización, así como referente de los sindicatos del sector fabril que reportan al Consejo Directivo.

El propio Héctor Daer ayer admitió que no se descarta “una medida de acción directa” y si bien aclaró que por el momento “no hay consenso” entre sectores sindicales para el llamado a una huelga general, dejó abierta esa posibilidad para dentro “de un mes o dos meses”. De los sectores más preponderantes de la central obrera, el más refractario a otro paro es el del gastronómico Luis Barrionuevo. El resto, en particular los “gordos” de los grandes sindicatos de servicios y los “independientes” de buen diálogo con el Ejecutivo, permanecerán expectantes al resultado de las tratativas en marcha.

Acercamiento

Con la excusa de la movilización de hoy parte de la “mesa chica” de CGT realizó una gestión diplomática en los sectores que se alejaron de la organización y que representan la mayor oposición a Macri. El 25 de marzo, el estatal Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Rodolfo Daer visitaron a Moyano en la sede de la Federación de Camioneros. Fue el primer intento por acortar distancias en el año entre la cúpula de la CGT y el referente de los transportistas de carga. El jueves de esa semana el gremialista de Alimentación hizo lo propio con el jefe de los mecánicos del Smata, Ricardo Pignanelli, por la mañana, y por la tarde con los líderes de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense.

Fruto de esos encuentros la CGT abandonó su reticencia inicial a una nueva huelga. Una de las razones para hacerlo fue constatar que el denominado Frente Sindical por el Modelo Nacional y la Multisectorial 21-F, dos nucleamientos que tienen como protagonista a los Moyano, ya tenían resuelto convocar a un paro incluso a espaldas de la central mayoritaria, como había anticipado este diario. El otro, la demora del Gobierno en publicar un decreto y una resolución comprometidos por los funcionarios para destrabar el desembolso de 14 mil millones de pesos para las obras sociales sindicales y garantizar un flujo de otros $18 mil millones (más intereses) durante los próximos diez años.

Sobrevendrá luego de la movilización de hoy el tironeo por la fecha para el quinto paro contra Macri. Cada sector buscará prevalecer con sus argumentos: los disidentes aliados a Moyano sostendrán el 30 de abril por preceder al feriado del 1 de mayo y generar, así, una medida de mayor repercusión. La CGT llevará la propuesta de los gremios industriales, seguramente más cercana a la mitad de mayo, en tanto que los sindicatos del transporte público de pasajeros (en particular los colectiveros de UTA y los maquinistas de trenes de La Fraternidad) les recordarán a los demás grupos que sin su adhesión ninguna huelga tiene garantizada su contundencia.

Noticias Sindicato La Fraternidad

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...