CGT y Moyano ya negocian parar juntos el 28-M

El allanamiento a Camioneros y la falta de pagos a las obras sociales complotaron para acercar a los «gordos» con el camionero y apurar la sexta huelga nacional.

El sexto paro nacional en planes contra Mauricio Macri, con fecha tentativa para el 28 de mayo, amaga con ser un punto de encuentro entre la CGT y Hugo Moyano. En silencio, operadores de la central obrera mayoritaria y del Frente Sindicalpor el Modelo Nacional, el sello creado por el camionero para actuar con la disidencia sindical al Gobierno, iniciaron tratativas para convocar en común a la próxima huelga general. La CGT, como había adelantado este diario, avanzará el martes que viene durante la reunión de su Consejo Directivo con la definición de acuerdo al resultado de las gestiones con la oposición.

El acercamiento tuvo dos catalizadores: por un lado, el allanamiento practicado esta semana en el gremio de los Camioneros en una causa en la que se sindica a los Moyano como líderes de una posible asociación ilícita junto con la barra brava de Independiente, y por otro la demora deliberada por parte del Ejecutivo en reglamentar los desembolsos que un decreto firmado por Macri semanas atrás había ordenado a favor de las obras sociales sindicales para liquidar una deuda por unos 32 mil millones de pesos.

Sobre el primer factor, que incluso motivó el mismo día un comunicado de solidaridad con el gremio de choferes por parte de la CGT con la firma de sus dos secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, y del encargado del área de Derechos Humanos de la organización, el judicial Julio Piumato, la espectacularidad del operativo pedido por el fiscal Sebastián Scalera encendió las alarmas en todos los campamentos sindicales. Al menos desde la investigación por la denominada “mafia de los medicamentos” la dirigencia del sector empezó a acostumbrarse a la dinámica de los allanamientos pero el despliegue de más de un centenar de gendarmes y la duración del procedimiento les dejó la impresión de que cualquiera podía correr la misma suerte.

En medio del allanamientos, y rodeado por gremialistas que habían acudido a Camioneros para expresarle su respaldo, Moyano reveló que desde la CGT lo habían contactado (más allá del comunicado) para avisarle que la decisión de lanzar otro paro estaba tomada. Ese día se había reunido la “mesa chica” de la central en la sede del sindicato estatal UPCN con parte del elenco habitual, como el anfitrión Andrés Rodríguez, el albañil Gerardo Martínez, el mercantil Armando Cavalieri y el estacionero Carlos Acuña, cosecretario general de la CGT, y la aparición estelar del gastronómico Luis Barrionuevo.

El camionero y su entorno resolvieron, entonces, dejarle en esta ocasión la iniciativa a la central sindical. Un poco para asegurarse que irá al paro con los estratégicos gremios del transporte (colectiveros de UTA y maquinistas de trenes de La Fraternidad) y así garantizar la contundencia que la faltó a la huelga del 30 de abril, y otro tanto para evitar que un pronunciamiento anticipado de los aliados de Moyano fuese utilizado por el Gobierno y sus aliados dentro del movimiento obrero para debilitar la medida. Hasta anoche en ambos sectores coincidían en señalar que sólo restaba terminar de fijar la fecha y acordar un mecanismo de llamado al paro que dejara a todos como protagonistas en un mismo plano.

Así planteado el sexto paro nacional se encamina a tener suficiente volumen como para complicarle el panorama al Gobierno. Sobre todo si termina por anunciarse la semana que viene, en medio de la cuarta misión de revisión de técnicos del Fondo Monetario en la Argentina. Anoche en la mesa más acotada de resoluciones daban por sentado que el paro se concretaría el 28 de mayo. Decían sus promotores que a partir de junio todas las actividades quedarán por completo impregnadas del clima de campaña electoral y que para entonces cada dirigente estará abocado a su propia apuesta política. Además de la CGT y Camioneros, la medida tendrá el auspicio seguro de los mecánicos del Smata, los bancarios, la Corriente Federal de Trabajadores y las dos CTA.

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
Día del Niño en Sumampa
15 de agosto de 2023
Día del Niño en Sumampa
Compañeros de la Juventud Fraternal de todo el país trabajan en Sumampa -Santiago del Estero- para llevar a cabo la Decimotercera Jornada Solidaria por el…
Diplomatura en Seguridad Operacional 
11 de agosto de 2023
Diplomatura en Seguridad Operacional 
Entrega de certificados en sede central de nuestro sindicato a los compañeros que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operacional, que se realizó…
ISFF – Seguridad Operativa
11 de agosto de 2023
ISFF – Seguridad Operativa
Primeros certificados entregados por el Instituto Superior de Formación Ferroviaria a los compañeros fraternales que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operativa.  .
La CGT con Massa
8 de agosto de 2023
La CGT con Massa
Los compañeros Sebastián Maturano y Nicolás Galeano junto a la militancia fraternal participan del multitudinario acto convocado por la CGT en apoyo a la candidatura…
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
5 de agosto de 2023
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
El Hotel Ópera de Mar del Plata se prepara para recibir a la familia fraternal el fin de semana largo del lunes 21 de agosto,…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...

ACUERDO PARITARIO

La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y...

Ante la Media Sanción

El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para...

EL SALARIO NO ES GANANCIA

Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso...

El salario no es ganancia

En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a...