CGT y Moyano ya negocian parar juntos el 28-M

El allanamiento a Camioneros y la falta de pagos a las obras sociales complotaron para acercar a los «gordos» con el camionero y apurar la sexta huelga nacional.

El sexto paro nacional en planes contra Mauricio Macri, con fecha tentativa para el 28 de mayo, amaga con ser un punto de encuentro entre la CGT y Hugo Moyano. En silencio, operadores de la central obrera mayoritaria y del Frente Sindicalpor el Modelo Nacional, el sello creado por el camionero para actuar con la disidencia sindical al Gobierno, iniciaron tratativas para convocar en común a la próxima huelga general. La CGT, como había adelantado este diario, avanzará el martes que viene durante la reunión de su Consejo Directivo con la definición de acuerdo al resultado de las gestiones con la oposición.

El acercamiento tuvo dos catalizadores: por un lado, el allanamiento practicado esta semana en el gremio de los Camioneros en una causa en la que se sindica a los Moyano como líderes de una posible asociación ilícita junto con la barra brava de Independiente, y por otro la demora deliberada por parte del Ejecutivo en reglamentar los desembolsos que un decreto firmado por Macri semanas atrás había ordenado a favor de las obras sociales sindicales para liquidar una deuda por unos 32 mil millones de pesos.

Sobre el primer factor, que incluso motivó el mismo día un comunicado de solidaridad con el gremio de choferes por parte de la CGT con la firma de sus dos secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, y del encargado del área de Derechos Humanos de la organización, el judicial Julio Piumato, la espectacularidad del operativo pedido por el fiscal Sebastián Scalera encendió las alarmas en todos los campamentos sindicales. Al menos desde la investigación por la denominada “mafia de los medicamentos” la dirigencia del sector empezó a acostumbrarse a la dinámica de los allanamientos pero el despliegue de más de un centenar de gendarmes y la duración del procedimiento les dejó la impresión de que cualquiera podía correr la misma suerte.

En medio del allanamientos, y rodeado por gremialistas que habían acudido a Camioneros para expresarle su respaldo, Moyano reveló que desde la CGT lo habían contactado (más allá del comunicado) para avisarle que la decisión de lanzar otro paro estaba tomada. Ese día se había reunido la “mesa chica” de la central en la sede del sindicato estatal UPCN con parte del elenco habitual, como el anfitrión Andrés Rodríguez, el albañil Gerardo Martínez, el mercantil Armando Cavalieri y el estacionero Carlos Acuña, cosecretario general de la CGT, y la aparición estelar del gastronómico Luis Barrionuevo.

El camionero y su entorno resolvieron, entonces, dejarle en esta ocasión la iniciativa a la central sindical. Un poco para asegurarse que irá al paro con los estratégicos gremios del transporte (colectiveros de UTA y maquinistas de trenes de La Fraternidad) y así garantizar la contundencia que la faltó a la huelga del 30 de abril, y otro tanto para evitar que un pronunciamiento anticipado de los aliados de Moyano fuese utilizado por el Gobierno y sus aliados dentro del movimiento obrero para debilitar la medida. Hasta anoche en ambos sectores coincidían en señalar que sólo restaba terminar de fijar la fecha y acordar un mecanismo de llamado al paro que dejara a todos como protagonistas en un mismo plano.

Así planteado el sexto paro nacional se encamina a tener suficiente volumen como para complicarle el panorama al Gobierno. Sobre todo si termina por anunciarse la semana que viene, en medio de la cuarta misión de revisión de técnicos del Fondo Monetario en la Argentina. Anoche en la mesa más acotada de resoluciones daban por sentado que el paro se concretaría el 28 de mayo. Decían sus promotores que a partir de junio todas las actividades quedarán por completo impregnadas del clima de campaña electoral y que para entonces cada dirigente estará abocado a su propia apuesta política. Además de la CGT y Camioneros, la medida tendrá el auspicio seguro de los mecánicos del Smata, los bancarios, la Corriente Federal de Trabajadores y las dos CTA.

Noticias Sindicato La Fraternidad

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...