CONFLICTO FERROVIARIO URUGUAY

NUESTRA SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS URUGUAYOS. Comunicados de la Directiva y de la Asamblea de Delegados

Desde hace tres años la UNION FERROVIARIA viene intentando dialogar y negociar, elaborando distintas propuestas que permitan recuperar el ferrocarril sin atropellar el derecho delos trabajadores.     El anterior Ministro, Enrique Pintado, puso mil obstáculos o directamente se negó a negociar.  Desde Presidencia se nombró un negociador,  el Señor Julio Baraibar,pero todas las propuestas y fórmulas presentadas en esa mesa de negociaciones terminaban trancadas por los Ministerios de Transportes y o de Economía.   Con el actual Ministro, el Señor Victor Rossi, comenzamos a negociar varios meses antes que fuera nombrado en el cargo.   Siempre estuvo presente que la negociación se basaba en buscar la forma jurídica que permitiera que los actuales trabajadores de AFE pudieran prestar servicios a Servicios Logísticos Ferroviarios sin perder ni por un minuto su carácter de trabajadores públicos.  En tal sentido apenas asumió el Ministro y antes incluso de que le fuera aprobadas las venias a las nuevas autoridades de AFE, tal como habíamos acordado en la mesa de negociaciones, le alcanzamos dos proyectos distintos que solucionaban este problema jurídico.  Ambos fueron previamente consultados con importantes y reconocidos constitucionalistas y abogados, que colaboraron con la elaboración de los borradores que fueron propuestos y entregados al Ministerio.   El 13 de mayo el Directorio de AFE nos entrega una respuesta que desconoce todo lo acordado hasta el momento retrotrayendo la situación a antes de que esta empezara.  La Unión Ferroviaria comunica que esa posición del Gobierno, que intenta imponer por decreto una renuncia a los derechos laborales de los trabajadores, solo puede desatar un conflicto que no queremos,pero que no tememos enfrentar. El Ministro nos cita en dos oportunidades entre el 13 y el 21 de mayo.   En ésta última nos comunica que el Gobierno realizará un llamado a integrar SLF con aquellos trabajadores que acepten renunciar a sus derechos de trabajador público mientras están en SLF.   Atentos a estos hechos que no tienen otra lectura que el rompimiento de las negociaciones por parte del Ministerio y una evidente mala fe durante el desarrollo de la misma el Consejo Directivo de la UNION FERROVIARIA  resuelve:

 Rechazar el intento de atropellarlos derechos laborales de los trabajadores de AFE y repudiar la mala fe con queactuaron en la negociación.

Declararse en pre conflicto y asambleapermanente.

Convocar en forma urgente aAsamblea Nacional de Delegados para el día lunes  25 de mayo en nuestra sede de calle LincolnNº 1576 de Montevideo que resolverá los próximos pasos a seguir. Comunicar a MSCE yPITCNT 

ConsejoDirectivo Union Ferroviaria

 Comunicado de la Asamblea Nacional 

de Delegados  

UNION FERROVIARIA

Los trabajadores ferroviarios venimos dando desde la salida de la dictadura y continuamos haciéndolo, una durísima batalla para defender la empresa estatal de AFE y el derecho de sus funcionarios.  Durante todo este tiempo hemos elaborado y propuesto decenas de proyectos que por distintas vías, evitaban el conflicto respetando los derechos de los trabajadores aún   con la creación de SLF.   Pero los distintos Gobiernos han desestimado las propuestas de los trabajadores y su organización sindical.   Además han nombrado durante mucho tiempo jerarcas incompetentes que no tenían ni idea de lo que es un tren.  Está claro que existe la voluntad política incluso de este gobierno, de operar bajo el derecho privado  atropellando los derechos de los trabajadores.   Es claro que hay una definición ideológica de privatizar en parte, más o menos encubiertamente por una parte del partido político en el Gobierno, pero a la que se supeditan todos los cargos de confianza. Prueba de ello es por ejemplo, cuando la presidenta de la Corporación Andina de Fomento de visita en Uruguay hace un par meses propone firmar el préstamo de 45 millones de dólares para la recuperación ferroviaria.   En esa oportunidad el Ministerio de Finanzas se niega a firmar porque lo condiciona a que los trabajadores de AFE acepten renunciar a sus derechos.  Durante los últimos meses el Ministerio de Transportes y el Directorio de AFE se reunió en varias oportunidades con la UF, donde se acordó negociar en base a integrar la plantilla de SLF, sin perder su calidad de funcionario de AFE y sirviendo bajo el derecho público.   Pero el 21 de este mes el Ministro nos comunica que rompen la negociación sobre esta base, sin haber hecho durante todo el tiempo que dura la negociación ni una sola propuesta.   Esto es evidentemente actuar de mala fe en la negociación violando el espíritu y el texto de la ley de negociación colectiva.  Atentos a esto la Asamblea de Delegados de la UNION FERROVIARIA resuelve:

Facultar al Consejo Directivo a tomar las medidas que considere convenientes para enfrentar el atropello a nuestros derechos por parte del Gobierno.  

Instruir al Consejo Directivo a realizar los máximos esfuerzos para reunir una nueva Asamblea de todos los Ferroviarios el día 11 de julio después de participar en la movilización del PITCNT.


Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...