DISPUTAS PARA LA DEFINICIÓN DE UNA NUEVA CONDUCCIÓN SINDICAL EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

CGT: ferroviario bueno vs. ferroviario malo; la puja que alienta el Gobierno

Sasia, de Unión Ferroviaria, cuenta con el guiño del Ejecutivo para encabezar la central. Maturano es impulsado por Moyano y Barrionuevo.

La pulseada interna por la próxima jefatura de la CGT puede definirse entre dos dirigentes ferroviarios. La contienda, inédita en la historia de la central sindical, incluye la participación activa del Gobierno en favor de uno de los postulantes y la de los veteranos Hugo Moyano y Luis Barrionuevo en apoyo del otro. La resolución no será inmediata y sumará en el verano otros postulantes pero mientras tanto Sergio Sasia y Omar Maturano buscarán protagonismo y adhesiones en los próximos días.

Sasia, líder de la Unión Ferroviaria y beneficiario del guiño del Ejecutivo, se cargó al hombro su propia campaña electoral y apuró contactos: además de haber sido protagonista de una cumbre multisectorial la semana pasada, este martes se reunió con el metalúrgico Antonio Caló y hoy firmará con el Gobierno una renovación del convenio colectivo de su actividad con la promesa de incorporar cláusulas modernizadoras para los empleados de las firmas estatales de los servicios de pasajeros del área metropolitana.

Mientras que Maturano, secretario general del gremio de maquinistasLa Fraternidad, confía en el peso de un gremio que a solas puede darle contundencia a un paro nacional y también en la bendición que recibió hasta ahora de Moyano y Barrionuevo, quienes lo quieren como sucesor del triunvirato de conducción al igual que Roberto Fernández, jefe de la UTA (colectiveros), el otro sindicato estratégico del transporte.

La disputa entre dos dirigentes del tren no excluye a Héctor Daer, el permanente nominado por los «gordos» de los grandes gremios de servicios y actual triunviro, quien de todos modos intentará despegarse durante el verano de las fricciones internas de la CGT tras una cadena de desaciertos que golpeó por igual a cada integrante de la actual jefatura.

Entre tanto, Sasia y Maturano intentarán capturar voluntades en el sindicalismo tradicional. Sus nombres quedaron expuestos en sendas mesas el último martes del año. En el gremio de empleados del gas, de Oscar Mangone, el referente de Unión Ferroviaria fue junto a Daer de los más mencionados para quedar a cargo a solas de la CGT tras un eventual congreso normalizador pautado para algún momento entre marzo y mitad de año. También se mentó a Guillermo Moser, de Luz y Fuerza, aunque se cree que podría declinar a favor de Sasia. Ambos dirigentes funcionan en tándem y tomaron una determinación clave: distanciarse del taxista Omar Viviani y su espacio, el Movimiento de Acción Sindical (MASA), para quedar a la vista como independientes y en condiciones de liderar al conjunto bajo la supervisión de una mesa chica de gremialistas históricos.

Sasia ya había sido postulado por el MASA para encabezar la central obrera en la reunificación de agosto de 2016 y el grupo terminó por retirarse de aquel congreso en disconformidad con el nombramiento en su lugar del triunvirato con Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. A favor del ferroviario, que llegó a la jefatura de UF tras el encarcelamiento de José Pedraza por su responsabilidad en el asesinato de Mariano Ferreyra, sus promotores alegan que no carga con la mochila de otros dirigentes con mayor exposición y rodaje en varias gestiones de Gobierno. Sus detractores recuerdan, de hecho, su juventud como un obstáculo para cobrar autoridad.

Lo apoyan, además de Viviani y Moser, un sector de las 62 Organizaciones (la rama más oficialista de la CGT) y funcionarios del propio Gobierno, que lo visualizan como la contracara «civilizada» de Maturano.

El líder de los maquinistas, en tanto, quedó como candidato prioritario de la otra mesa findeañera reunida en el gremio de la construcción (UOCRA) el mismo día con la participación del dueño de casa, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez (estatales, UPCN), MoyanoBarrionuevo, Roberto Fernández, el propio ferroviario y dos de los triunviros, Schmid (portuarios) y Acuña (estaciones de servicio). La presencia en aquel encuentro del camionero y el gastronómico convirtió de manera automática a Maturano en un postulante visto con desconfianza por el Ejecutivo.

La confrontación entre ambos dirigentes no es nueva. Aunque comparten espacio en la federación ferroviaria (junto a los gremios de señaleros y de personal de dirección de ferrocarriles) y suelen firmar acuerdos paritarios en sintonía, quedaron distanciados en el último tramo del Gobierno anterior cuando Maturano se enfrentó a Florencio Randazzo, entonces ministro de Interior y Transporte, y Sasia lo apoyó incluso en su campaña electoral.

La brecha quedó expuesta cuando Maturano se posicionó como referente junto a Roberto Fernández de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), formalmente encabezada por Schmid, y Sasia promovió con Viviani la creación de un sello nuevo para representar a gremios de esa actividad, la Ugatt. Aquella divisoria terminó por desdibujarse y de ambas entidades sólo subsistió la CATT.

Ambos, sin embargo, cumplieron con el último paro nacional convocado por la CGT para protestar contra la reforma previsional. Lo hicieron a desgano (la medida tuvo poca contundencia por la no adhesión de los colectiveros de UTA) y sólo para validar una decisión orgánica y confirmar, de paso, la condición estratégica de esas organizaciones del transporte.

«Viendo cómo andan los trenes en la Argentina, poner a un ferroviario a cargo de la CGT es como elegir al jefe de la Armada como presidente de Bolivia», matizaba anoche ante este diario uno de los referentes de las negociaciones de los últimos días. La semana que viene los comensales de la mesa más cercana al Gobierno volverán a reunirse con la expectativa de sumar otros protagonistas y alimentar la interna.

Sergio Sasia y Omar Maturano

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...