DISPUTAS PARA LA DEFINICIÓN DE UNA NUEVA CONDUCCIÓN SINDICAL EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

CGT: ferroviario bueno vs. ferroviario malo; la puja que alienta el Gobierno

Sasia, de Unión Ferroviaria, cuenta con el guiño del Ejecutivo para encabezar la central. Maturano es impulsado por Moyano y Barrionuevo.

La pulseada interna por la próxima jefatura de la CGT puede definirse entre dos dirigentes ferroviarios. La contienda, inédita en la historia de la central sindical, incluye la participación activa del Gobierno en favor de uno de los postulantes y la de los veteranos Hugo Moyano y Luis Barrionuevo en apoyo del otro. La resolución no será inmediata y sumará en el verano otros postulantes pero mientras tanto Sergio Sasia y Omar Maturano buscarán protagonismo y adhesiones en los próximos días.

Sasia, líder de la Unión Ferroviaria y beneficiario del guiño del Ejecutivo, se cargó al hombro su propia campaña electoral y apuró contactos: además de haber sido protagonista de una cumbre multisectorial la semana pasada, este martes se reunió con el metalúrgico Antonio Caló y hoy firmará con el Gobierno una renovación del convenio colectivo de su actividad con la promesa de incorporar cláusulas modernizadoras para los empleados de las firmas estatales de los servicios de pasajeros del área metropolitana.

Mientras que Maturano, secretario general del gremio de maquinistasLa Fraternidad, confía en el peso de un gremio que a solas puede darle contundencia a un paro nacional y también en la bendición que recibió hasta ahora de Moyano y Barrionuevo, quienes lo quieren como sucesor del triunvirato de conducción al igual que Roberto Fernández, jefe de la UTA (colectiveros), el otro sindicato estratégico del transporte.

La disputa entre dos dirigentes del tren no excluye a Héctor Daer, el permanente nominado por los «gordos» de los grandes gremios de servicios y actual triunviro, quien de todos modos intentará despegarse durante el verano de las fricciones internas de la CGT tras una cadena de desaciertos que golpeó por igual a cada integrante de la actual jefatura.

Entre tanto, Sasia y Maturano intentarán capturar voluntades en el sindicalismo tradicional. Sus nombres quedaron expuestos en sendas mesas el último martes del año. En el gremio de empleados del gas, de Oscar Mangone, el referente de Unión Ferroviaria fue junto a Daer de los más mencionados para quedar a cargo a solas de la CGT tras un eventual congreso normalizador pautado para algún momento entre marzo y mitad de año. También se mentó a Guillermo Moser, de Luz y Fuerza, aunque se cree que podría declinar a favor de Sasia. Ambos dirigentes funcionan en tándem y tomaron una determinación clave: distanciarse del taxista Omar Viviani y su espacio, el Movimiento de Acción Sindical (MASA), para quedar a la vista como independientes y en condiciones de liderar al conjunto bajo la supervisión de una mesa chica de gremialistas históricos.

Sasia ya había sido postulado por el MASA para encabezar la central obrera en la reunificación de agosto de 2016 y el grupo terminó por retirarse de aquel congreso en disconformidad con el nombramiento en su lugar del triunvirato con Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. A favor del ferroviario, que llegó a la jefatura de UF tras el encarcelamiento de José Pedraza por su responsabilidad en el asesinato de Mariano Ferreyra, sus promotores alegan que no carga con la mochila de otros dirigentes con mayor exposición y rodaje en varias gestiones de Gobierno. Sus detractores recuerdan, de hecho, su juventud como un obstáculo para cobrar autoridad.

Lo apoyan, además de Viviani y Moser, un sector de las 62 Organizaciones (la rama más oficialista de la CGT) y funcionarios del propio Gobierno, que lo visualizan como la contracara «civilizada» de Maturano.

El líder de los maquinistas, en tanto, quedó como candidato prioritario de la otra mesa findeañera reunida en el gremio de la construcción (UOCRA) el mismo día con la participación del dueño de casa, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez (estatales, UPCN), MoyanoBarrionuevo, Roberto Fernández, el propio ferroviario y dos de los triunviros, Schmid (portuarios) y Acuña (estaciones de servicio). La presencia en aquel encuentro del camionero y el gastronómico convirtió de manera automática a Maturano en un postulante visto con desconfianza por el Ejecutivo.

La confrontación entre ambos dirigentes no es nueva. Aunque comparten espacio en la federación ferroviaria (junto a los gremios de señaleros y de personal de dirección de ferrocarriles) y suelen firmar acuerdos paritarios en sintonía, quedaron distanciados en el último tramo del Gobierno anterior cuando Maturano se enfrentó a Florencio Randazzo, entonces ministro de Interior y Transporte, y Sasia lo apoyó incluso en su campaña electoral.

La brecha quedó expuesta cuando Maturano se posicionó como referente junto a Roberto Fernández de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), formalmente encabezada por Schmid, y Sasia promovió con Viviani la creación de un sello nuevo para representar a gremios de esa actividad, la Ugatt. Aquella divisoria terminó por desdibujarse y de ambas entidades sólo subsistió la CATT.

Ambos, sin embargo, cumplieron con el último paro nacional convocado por la CGT para protestar contra la reforma previsional. Lo hicieron a desgano (la medida tuvo poca contundencia por la no adhesión de los colectiveros de UTA) y sólo para validar una decisión orgánica y confirmar, de paso, la condición estratégica de esas organizaciones del transporte.

«Viendo cómo andan los trenes en la Argentina, poner a un ferroviario a cargo de la CGT es como elegir al jefe de la Armada como presidente de Bolivia», matizaba anoche ante este diario uno de los referentes de las negociaciones de los últimos días. La semana que viene los comensales de la mesa más cercana al Gobierno volverán a reunirse con la expectativa de sumar otros protagonistas y alimentar la interna.

Sergio Sasia y Omar Maturano

Noticias Sindicato La Fraternidad

“No hay sindicato sin trabajadores, y no hay trabajadores libres sin un sindicato”
Últimas Noticias
abril 21, 2025, 4:07 pm
“No hay sindicato sin trabajadores, y no hay trabajadores libres sin un sindicato”
  Desde aquel descontracturado “buonasera” del 13 de marzo de 2013, con el que saludó al mundo desde la Plaza San Pedro, hasta el día…
CARTA DOCUMENTO DE LA FRATERNIDAD A SOFSE
Últimas Noticias
abril 11, 2025, 4:07 pm
CARTA DOCUMENTO DE LA FRATERNIDAD A SOFSE
  Carta documento de La Fraternidad a SOFSE donde intimamos a la empresa a cesar de emitir la clase de mensajes que figuraron durante el…
ITF: “SOLIDARIDAD CON EL PARO NACIONAL EN ARGENTINA”
Últimas Noticias
abril 11, 2025, 10:07 am
ITF: “SOLIDARIDAD CON EL PARO NACIONAL EN ARGENTINA”
  La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte reivindicó enfáticamente el contundente paro del 10 de abril convocado por la CGT, que paralizó las…
SIEMPRE CON LOS JUBILADOS
Últimas Noticias
abril 9, 2025, 6:45 pm
SIEMPRE CON LOS JUBILADOS
  La Fraternidad participó de la masiva y pacifica movilización que se concentró frente al Congreso Nacional, respaldando y haciendo propio el reclamo de los…
Aseguramos los trenes para la marcha de los jubilados
Últimas Noticias
abril 8, 2025, 4:43 pm
Aseguramos los trenes para la marcha de los jubilados
  El día de mañana, miércoles 9 de abril, aseguramos los servicios de trenes para garantizar el transporte de los compañeros y compañeras que se…
LOS TRABAJADORES QUEREMOS UNA ARGENTINA LIBRE, JUSTA Y SOBERANA
Últimas Noticias
abril 7, 2025, 4:07 pm
LOS TRABAJADORES QUEREMOS UNA ARGENTINA LIBRE, JUSTA Y SOBERANA
  La Fraternidad concentrará el próximo miércoles 9 de abril a las 14:00 hs en la esquina de Yrigoyen y Combate de los Pozos, para…
COMUNICADO DE PRENSA: Paro Nacional
Últimas Noticias
abril 7, 2025, 9:12 am
COMUNICADO DE PRENSA: Paro Nacional
Comunicado de Prensa
Más allá de las épocas, las pasiones y las traiciones MALVINAS ARGENTINAS
Últimas Noticias
abril 2, 2025, 12:15 am
Más allá de las épocas, las pasiones y las traiciones MALVINAS ARGENTINAS
  Al cabo de un siglo y medio de ocupación británica, las Islas Malvinas fueron recuperadas un 2 de abril de 1982 por las tropas…
Acuerdo de recomposición salarial
Últimas Noticias
marzo 28, 2025, 5:58 pm
Acuerdo de recomposición salarial
Comunicado de Prensa
DICTADURA NUNCA MÁS
Últimas Noticias
marzo 25, 2025, 3:45 pm
DICTADURA NUNCA MÁS
  Compañeros fraternales movilizaron en el día de ayer junto a la Juventud Sindical que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, desde nuestra sede central hacia…
previous arrow
next arrow