El cambio de la movilidad previsional les quitó diez puntos a los jubilados

Debió ser 29 pero quedó en 19

El cambio de la movilidad previsional les quitó diez puntos a los jubilados 
Debió ser 29 pero quedó en 19
Con la fórmula anterior de actualización de haberes jubilatorios, los aumentos hasta septiembre habrían alcanzado 29,6 por ciento. Con la actual, la suba será del 19,2, registrando una fuerte pérdida frente a la inflación.

La capacidad de compra de las jubilaciones no alcanza a compensar la evolución de la inflación.

La ley de movilidad previsional vigente hasta diciembre de 2015 habría arrojado una mejora de las jubilaciones del 29,6 por ciento con el aumento de septiembre. La cifra es 10,4 puntos porcentuales superior al aumento validado por la cuestionada fórmula de actualización del Gobierno que fue aprobada en diciembre.
Los primeros tres ajustes en el año arrojaron una suba acumulada del 19,2 por ciento en las prestaciones de la seguridad social. Las autoridades de la Anses aseguran que las jubilaciones recuperaron poder adquisitivo desde que entraron en vigencia los cambios impulsados por el oficialismo. Las estimaciones realizadas por el abogado especializado en seguridad social, Miguel Fernández Pastor, permiten dimensionar el ajuste que experimentó el ingreso de los adultos mayores a partir de la implementación de las modificaciones recomendadas por el FMI.
“Con paritarias y recaudación en baja, con la economía en recesión y una inflación descontrolada, la vieja fórmula hubiera estado mucho más cerca de lo que serán los aumentos de precios del año 2018”, explicó Fernández Pastor. De acuerdo a sus estimaciones, la vieja fórmula hubiera arrojado una mejora del 14,5 por ciento en marzo y una segunda actualización de 15,1 en septiembre: un total de 29,6 por ciento en el año.
La Anses que encabeza Emilio Basavilbaso confirmó anteayer que las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y AUH aumentarán 6,68 por ciento en septiembre. La tercera actualización de las prestaciones del sistema de seguridad social bajo el nuevo índice de movilidad arrojará un alza del 19,19 por ciento en los primeros nueve meses del año (los aumentos anteriores fueron 5,71 por ciento en marzo y 5,69 por ciento en junio).
Con el nuevo incremento el haber mínimo alcanzará el mes próximo a 8637,13 pesos mientras que la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasará a 6909,70 pesos. La AUH ascenderá hasta los 1684 pesos.
“Resulta imposible que los beneficiarios de la seguridad social recuperen lo perdido con la movilidad que recibirán en diciembre”, sostiene el abogado especializado. Ese mes llegará el cuarto y último aumento del año.
Para Fernández Pastor la fórmula de movilidad vigente hasta diciembre del año pasado permitió “durante toda su vigencia que los beneficiarios de la seguridad social ganaran poder adquisitivo y, este año, hubiesen logrado que no pierdan o que empaten mientras que los trabajadores en relación de dependencia perdieron por goleada”.
Durante los primeros siete meses del año la capacidad de compra de las jubilaciones registró una caída promedio del 2,6 por ciento mientras que el retroceso asciende al 4,6 por ciento interanual en julio. Los cálculos de base realizados por los investigadores del Cifra-CTA muestran que “entre julio de 2015 y el mismo mes de 2018, las jubilaciones mínimas acumularon una pérdida que llega al 10,4 por ciento”.
La pérdida en la capacidad de compra se conjuga con tres elementos. En primer lugar, el proceso de reforma estructural habilitado por el gobierno de Cambiemos en 2016 que concluirá con la presentación de un proyecto de ley de reforma más amplio el próximo año. Un segundo elemento lo ofrece el recesivo escenario macroeconómico con inflación y caída en los niveles de empleo que afectan a todo el sistema de la seguridad social. El tercero es el ajuste acordado con el FMI que prevé, por ejemplo, el paulatino desmantelamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...