En el día de la fecha La Fraternidad participó del Encuentro Gremial en el Hotel Castelar de Buenos Aires, en búsqueda de la UNIDAD del Movimiento Obrero Organizado
ELCAMINO DE LA UNIDAD
PARA GARANTIZAR
LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO
Las organizaciones sindicalesque suscriben, reunidos en la ciudad de Buenos Aires, consideramos que losintereses esenciales de los trabajadores son inalterables en lo sustancial, independientementede los contextos políticos, sociales o económicos.
Desde el surgimiento delperonismo, el sindicalismo argentino siempre se orientó a la búsqueda desoluciones para los problemas del país, búsqueda que conlleva la necesidad dela unidad del movimiento obrero como herramienta indispensable para alcanzaresas metas. No es casualidad que cada vez que los procesos democráticos fueroninterrumpidos, los usurpadores del poder no sólo persiguieron brutalmente a lasorganizaciones sindicales sino que trabajaron activamente para quebrantar launidad.
La mejora permanente de lacalidad de vida colectiva-laboral, familiar e individual de los trabajadores,ha sido, es y será, el eje de nuestro quehacer sindical, defendiendo losderechos sociales y transformando la sociedad.
En ese entendimiento debemosno sólo defender lo logrado sino también modificar algunas condicionesobjetivas, para posibilitar una transformación que nos garantice la sociedad debienestar.
Pese al crecimientoeconómico y al importante gasto social realizado de manera permanente duranteaños, debemos trabajar para atenuar la brecha entre los que más tienen y losque menos tienen.
Los sindicatos tienen unpapel insustituible en la representación y gestión colectiva de los intereses socialesde los trabajadores, como herramienta fundamental de esta transformación que debemosdefender.
Esta democracia que logramosconsolidar todos los argentinos, que ya lleva 32 años, necesita un movimientoobrero unido y solidario para consolidar el desarrollo productivo y sostener elcrecimiento del trabajo como factor fundamental del equilibrio social.
Los dirigentes sindicales asumimosnuestra responsabilidad en este sentido, pero también demandamos a quien tengala responsabilidad política de conducir los destinos de nuestro pueblo a partirdel 10 de diciembre, como a todos aquellos sectores representativos de lasociedad, que con una actitud constructiva y patriótica llevemos a nuestraNación al camino del crecimiento con inclusión social para garantizar unacomunidad organizada con plena justicia social.
En este sentido resultaesencial sostener y afianzar el modelo de sindicatos nacionales por actividadque por tradición histórica y nivel de representación, es orgullo de lostrabajadores argentinos y ejemplo para los trabajadores del mundo.
Mantener la NegociaciónColectiva libre, por rama de actividad y la convocatoria anual al ConsejoNacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, paragarantizar la redistribución del ingreso.
Asegurar el financiamientodel Sistema de Salud para todos los trabajadores y sus familias como factordeterminante de la inclusión social.
«La verdadera democracia es aquella dondeel gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el delpueblo»
«La unidad nos da la fuerza, lasolidaridad la cohesión»Juan Domingo Perón