EL FUTURO TREN URBANO REALIZARÁ SU RECORRIDO EN SOLO 10 MINUTOS

Prevén que ahorre un 40 por ciento de tiempo en comparación con otros medios de transporte. Funcionaría a 40 kilómetros por hora como máximo y cada parada se estima en 15 segundos

El tren urbano realizará un trayecto de 3,7 kilómetros sobre las vías de la ex-Línea F del Ferrocarril Belgrano en un lapso aproximado de 10 minutos, permitiendo un ahorro del 40 por ciento de tiempo que si se efectuara el mismo recorrido en colectivo.

El circuito se extenderá entre la calle Pedro Víttori 3500 –esquina Bulevar Gálvez– y desde allí correrá hacia el norte, atravesando el Parque Federal, cruzando por la zona del Puente Negro, llegando hasta Estanislao Zeballos y Facundo Zuviría, donde está el espacio cultural La Esquina Encendida.

Para el diseño del sistema se considerará que el servicio se realizará en doble sentido por vía única, recorrida en ambos sentidos, a una velocidad no superior a los 40 kilómetros por hora.

De todas maneras, se preverá una circulación de un solo sentido por vía doble, por la izquierda, a utilizar en casos de emergencia y de cruce de formaciones, para todos los sectores que el lay-out de vía lo permita.

La velocidad máxima de circulación será de 40 kilómetros por hora (km/h) y la permitida en los cruces vehiculares o peatonales de 12 km/h. No obstante en cada uno se estipulará una velocidad de cruce operativa. La velocidad comercial alcanzaría los 20 km/h, considerando un tiempo de detención típico en andenes de 15 segundos.

Señales
El próximo lunes 19 de enero se prevé la apertura de ofertas en el marco de la licitación para las obras de señalamiento vial y tranviario, con un presupuesto oficial establecido en 8.049.308,13 pesos. El mismo se determinó en base a los valores de diciembre de 2014.

Los trabajos incluyen la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de todos los equipos y sistemas necesarios para la ejecución de las obras de señalización y seguridad para mantener la circulación del tren urbano según los requerimientos de su operación, sin interferencias del tráfico automotor, maximizando el flujo vehicular transversal a las vías de circulación y brindando las mejores condiciones de seguridad a los pasajeros, conductores y peatones que de alguna manera interaccionen con el sistema a lo largo del trayecto.

Se señalizarán los cruces con las calles Castellanos, Maipú, Chacabuco, Luciano Molinas, Domingo Silva, Juan del Campillo, Pedro Zenteno, Pedro Ferré, Quintana, Salvador del Carril, J. M. Zuviría, Aristóbulo del Valle, F. M. Esquiú, Llerena, Lavaisse, Gorostiaga, Pedro de Vega, Ricardo Aldao, Cassanello, J. P. López, Hernandarias y Castelli.

En todo el recorrido se implementará un sistema de señalamiento tranviario que permita, con la máxima seguridad, una adecuada eficiencia del servicio, confiabilidad en el cumplimiento de horarios y mayor celeridad de viaje, mover las formaciones del tren urbano en forma sistemática, eficiente y segura.

Cada cruce vehicular deberá controlarse con un semáforo tranviario como mínimo por cada sentido de circulación. El sistema de semaforización y control de tráfico vehicular, tren urbano y peatonal actuará sobre las intersecciones y sus áreas inmediatas, ordenando el tránsito vial y peatonal en condiciones de máxima seguridad.

La empresa o sociedad que se adjudique estos trabajos deberá hacerse cargo de una red de interconexión que permita la conectividad y sincronismo de los equipos de control que integran el sistema de señalamiento y seguridad.

El control
Su operación, control y supervisión estará a cargo de un controlador de cruce de paso a nivel (CCPAN) que tendrá a cargo la circulación del tren urbano, incluyendo las unidades y componentes de esta semaforización, semáforos tranviarios, detectores, y demás.

Los equipos deberán poder operar como unidades aisladas y también como integrados a una red para ser monitoreados desde un centro de control tranviario.
Agencia Fe


Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...