En el primer semestre las partidas destinas a la línea ferroviaria metropolitana administrada y operada por el Estados sobrepasan las partidas correspondientes a todo 2012, que fueron de 508,1 millones de pesos. En el ferrocarril de la Costa el aporte estatal acumulado desde enero hasta junio fue de casi 41 millones de pesos
La línea ferroviaria que une Moreno con la estación de Once demandó en el primer semestre 575,5 millones de pesos, en gran medida debido a la gravitación de los salarios (la línea cuenta con 2.648 trabajadores).
Las inversiones para el Sarmiento durante junio ascendieron a 30 millones de pesos (más de 110 millones en la primera mitad de 2014) y se distribuyeron en señales y telecomunicaciones, mantenimiento eléctrico, vías y obras, y material rodante, según el detalle de la cartera.
En el caso del Tren de la Costa, con recorrido entre las localidades bonaerenses de Olivos y Tigre, el aporte estatal acumulado desde enero hasta junio fue de casi 41 millones de pesos. La incidencia del personal (187 empleados) es en este caso considerablemente más marcada que en el Sarmiento, y absorbe el 87,4% de las partidas.
El Estado nacional administra otras cuatro líneas metropolitanas de pasajeros con operadores privados (Roca, Belgrano Sur, San Martín y Mitre) y dos operan en concesión (Belgrano Norte y Urquiza).