El Presidente presentará hoy su plan de reformas

El encuentro comenzará al mediodía en el Centro Cultural Kirchner (CCK)

Esta redacción muestra texto a reemplazar, aquí se escribirán los textos que se quieran publicar. Recordar poner en Menú «Entrada»

El encuentro comenzará al mediodía en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde unos 150 invitados escucharán los lineamientos generales: habrá empresarios, gobernadores y gremialistas.

El encuentro comenzará al mediodía en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde unos 150 invitados escucharán los lineamientos generales: habrá empresarios, gobernadores y gremialistas. El presidente Mauricio Macri presentará hoy un plan de reformas económicas e institucionales que constituyen acuerdos básicos de gobernabilidad ante un auditorio multisectorial constituido por empresarios, gobernadores, gremialistas, dirigentes opositores, jueces, académicos y líderes religiosos a una semana del triunfo oficialista en las elecciones legislativas. El encuentro comenzará al mediodía en el Centro Cultural Kirchner (CCK) , donde unos 150 invitados escucharán los lineamientos generales del plan de Gobierno hasta 2019 y de las reformas puntuales que prepara para áreas claves de la economía y de la producción, informaron fuentes oficiales. Será la presentación de las propuestas que impulsará el Gobierno para promover consensos en torno de un conjunto de políticas públicas que permitan generar empleo, dar sustentabilidad al crecimiento de la economía y avanzar en la lucha contra la pobreza , apuntaron. Los detalles de la cita de hoy se delinearon en un almuerzo de trabajo que Macri compartió la semana pasada con los principales referentes de Cambiemos y con los jefes parlamentarios del oficialismo. La reunión llega enmarcada en los muy buenos resultados que logró el oficialismo en los comicios del 22 de octubre, que abren la puerta a una agenda de gobierno más ambiciosa que la de antes de las legislativas. Con el espaldarazo que significó el gran desempeño electoral de Cambiemos en las reciente elecciones, especialmente el simbólico triunfo ante referente opositora Cristina Kirchner , el mandatario pondrá sobre la mesa las metas que pretende cumplir en la segunda mitad de su mandato, para lo cual apuntará a replicar y profundizar el diálogo sector por sector que ya le trajo buenos resultados en la relación con el sindicalismo. El objetivo es promover consensos en torno de un conjunto de políticas públicas que permitan generar empleo, dar sustentabilidad al crecimiento de la economía y avanzar en la lucha contra la pobreza , informó oficialmente el Gobierno. Desde el escenario del ex Palacio de Correos y Telecomunicaciones, Macri resaltará la intención de forjar un acuerdo multisectorial que tenga como uno de los principales objetivos reducir la pobreza. Uno de los convocados para el encuentro de hoy, el triunviro de la CGTJuan Carlos Schmid , manifestó la disposición de participación de la central obrera en diálogo multisectorial, en particular por la necesidad de realizar un blanqueo laboral. El dirigente sindical consideró en declaraciones al periodismo que será una presentación de las líneas de consenso básico de gestión para los próximos dos años, en las que habrá dos objetivos centrales: la lucha contra la pobreza y el crimen organizado. Otros ejes serán el sistema de educación, el institucional y otro, el laboral, en el que se buscará generar más empleo registrado y eliminar impuestos distorsivos , agregó Schmid, líder de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Sin embargo, sostuvo que éstos son los títulos, después habrá que ver los borradores y cómo se ratificará en el Parlamento. Por su parte, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Miguel Acevedo consideró que el Gobierno tiene hoy una oportunidad muy buena de hacer cambios, después de haber ganado las elecciones; creo que se vienen anuncios positivos. En la UIA hemos insistido mucho en la reforma impositiva, principalmente por el costo argentino que tiene que producir. También hay que bajar los costos laborales , afirmó en declaraciones difundidas ayer en las que admitió que no cree que vayamos a una reforma (laboral) a la brasileña. Este fin de semana, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio , precisó que Macri hará una propuesta de acuerdos básicos de gobernabilidad, que tienen que quedar afuera de la agenda político-partidaria. Uno de los puntos será ser constantes en el camino hacia el equilibrio fiscal , agregó el ministro. Es algo tan básico como ponernos de acuerdo en cuestiones puntuales que logren que este crecimiento -que por fin podemos tener en la Argentina- sea sostenible en el tiempo, manifestó Frigerio al aclarar que hoy no se presentarán los lineamientos de una reforma impositiva. Para luego de la cita de hoy, el Gobierno ya convocó a los 23 gobernadores provinciales y al jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires para otro encuentro previsto para el 9 de noviembre, cuando se discutirá la situación fiscal de las provincias, las regiones y las necesidades de cada distrito. Frigerio adelantó que en ese encuentro con los mandatarios provinciales se verá cómo se concretan esos acuerdos de gobernabilidad. Se verá qué estamos dispuestos a ceder todos los sectores, agregó. En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) marcharán hoy (ver página 4) a partir de las 12, desde el Obelisco hasta el CCK, lugar de la convocatoria oficial, para reclamar que las organizaciones sociales sean incluidas en las discusiones sobre las reformas impulsadas por el gobierno nacional. 

Noticias Sindicato La Fraternidad

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...