El tren perdió de transportar a manos del camión 7 millones de toneladas en 10 años

Un trabajo de la Bolsa de Rosario señala que el tren pierde terreno y lo compara con los EE.UU. que transporta 90 veces más pero produce apenas cinco veces más

EL GOBIERNO BUSCAR REVERTIRLO CON EL PLAN BELGRANO 

El tren perdió de transportar a manos del camión 7 millones de toneladas en 10 años 

Un trabajo de la Bolsa de Rosario señala que el tren pierde terreno y lo compara con los EE.UU. que transporta 90 veces más pero produce apenas cinco veces más 

A pesar de que el beneficio de movilizar la carga por ferrocarril en desmedro del camión es incuestionable desde el punto de vista económico, y más en países con grandes extensiones como la Argentina, la falta de inversión en vías y material rodante hicieron que en lo últimos 10 años el modo ferroviario perdiera 7 millones de carga frente al camión.

Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR) el cual afirma que debido a la antigüedad y obsolescencia del material rodante y sumado a la baja inversión en infraestructura ferroviaria, “se llegó a una reducción persistente en los volúmenes de movimiento de cargas en los últimos años.

En 2007 se transportaba casi 25 millones de toneladas. El año pasado apenas 18,4 millones.

Casi 7 millones de toneladas menos al cabo de 10 años”.

Si se toma sólo el último año, la pérdida fue de un 4,2%. Se pasó de un total de 19.3 millones en 2014 a 18.4 millones de toneladas durante 2015.

La contracara de esto es que se incrementó el parque de camiones que hoy movilizan la cosecha.

Según la BCR en la actualidad son más de 90.000 los camiones los que conforman la flota transportan granos desde chacra-acopios a las terminales portuarias e industrias procesadoras del país. Por año, arriban más de dos millones de vehículos al Gran Rosario cargados de granos, el principal polo exportador del sector.

El análisis fue realizado por los economistas Alejandro Calvo, Julio Calzada y Alfredo Sesé y deja cifras preocupantes, teniendo en cuenta la importancia que tiene el traslado de cargas por vía ferroviaria para lograr costos más competitivos.

El trabajo también compara la realidad local con dos de los principales competidores en las exportaciones agrícolas: EE.UU.

y Brasil. En el caso del gran país del norte, transporta por trenes 90 veces más cargas que Argentina, mientras que Brasil traslada por vías férreas 20 veces más.

Pero si se mira la producción, los Estados Unidos sólo producen cinco veces más que la Argentina según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) para la campaña 2015/16 de soja, maíz y trigo; mientras que el vecino país el doble de la cosecha argentina de soja y maíz.

Según el trabajo, el más eficiente de todos es Brasil que por cada km de línea produce o transporta 13.300 toneladas.

Le sigue EE.UU. que traslada 11.300 toneladas por cada Km de línea. Los números de Argentina son realmente ínfimos: 1022 toneladas por cada Km de la red.

Mientras se desarrolla el Plan Belgrano, la empresa Belgrano Cargas y Logística, que incluye las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza este año no está mostrando una buena performance.

Entre enero y junio de 2016 registraron una caída en las cargas transportados que va desde el 3% (Belgrano) pasando por el 29% (San Martín) y alcanzado el el 48% (Urquiza) con respecto al primer semestre de 2015.

Por su parte, las operadoras privadas, mostraron una mejora.

Ferroexpreso Pampeano –Grupo Techint–, subió 20%.

Nuevo Central Argentino (NCA) –Aceitera General Deheza– 12 por ciento.

El que mostró números negativos durante el primer semestre fue Ferrosur, hoy en manos de la brasileña Camargo Correa, cayó 13% en el total de las cargas movilizadas.

Brasil mueve 13.300 tn por km, los EEUU 11.300 tn y Argentina 1022 toneladas por cada Km de la red

El tren perdió protagonismo con el gobierno de Carlos Menem 

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...