El viaducto Mitre permite eliminar 8 barreras

La obra beneficiará a los barrios de Núñez, Belgrano y Palermo

La obra beneficiará a los barrios de Núñez, Belgrano y Palermo que ya no quedarán divididos por el paso del tren Mitre. Además, se abrirán pasos en otras cuatro calles que hoy están cortadas. Las vías del tren Mitre ramal Retiro-Tigre, entre las avenidas Dorrego y Congreso, circularán en el futuro elevadas y no a […] Redaccion

La obra beneficiará a los barrios de Núñez, Belgrano y Palermo que ya no quedarán divididos por el paso del tren Mitre. Además, se abrirán pasos en otras cuatro calles que hoy están cortadas.

Las vías del tren Mitre ramal Retiro-Tigre, entre las avenidas Dorrego y Congreso, circularán en el futuro elevadas y no a nivel como lo hacen ahora, de manera tal que desaparezcan las ocho barreras existentes y se abran otras cuatro calles que hoy están cortadas por el paso del tren.

Los ocho pasos a nivel que se van a eliminar son: Olleros, La Pampa, Sucre, Juramento, Mendoza, Olazábal, Blanco Encalada y Monroe. Mientras que las calles Echeverría, Roosevelt, Virrey del Pino y José Hernández van a dejar de estar cortadas por las vías.

La obra va a permitir que el paso del tren no divida más los barrios de Belgrano, Núñez y Palermo.

El Viaducto Mitre tendrá una extensión de 3,9 kilómetros. Cuando se terminen la construcciones, las estaciones Lisandro de la Torre y Belgrano “C” estarán elevadas y no a nivel como están ahora.

Ventajas

Los beneficiados con el viaducto, serán los 120.000 pasajeros que utilizan el tren Mitre todos los días que podrán llegar más rápido a destino: al eliminar los cruces ferroviarios se mejorarán las frecuencias. Además, los 250.000 usuarios de colectivos y más los 260.000 automovilistas que cruzan los pasos a nivel de la zona a diario se ahorrarán entre 15 y 20 minutos.

Por otro lado, con las obras se van a habilitar nuevos espacios públicos y verdes en los costados de las vías y bajo el viaducto. También va a mejorar la capacidad de absorción de las lluvias en los barrios de Belgrano, Nuñez y Palermo.

La eliminación de las barreras mejora la fluidez del tránsito y disminuye la polución y los ruidos, una manera de mejorar la relación con el medio ambiente. Y mejora las condiciones de seguridad vial tanto de los automóviles como de los peatones, al disminuir el riesgo de colisión sobre las vías o de accidente peatonal.

Desde 2008 ya se construyeron 27 pasos bajo a nivel, y actualmente la Ciudad está avanzando con la ejecución de otros dos: uno en avenida Nazca y las vías del ferrocarril San Martín, y otro en avenida Balbín y las vías de la línea Mitre (ramal B.Mitre). Además, junto al Ministerio de Transporte de la Nación, se están realizando los viaductos San Martín y Belgrano Sur. Con esta serie de obras, que se suman al soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, se eliminarán 74 barreras de la Ciudad.

Esta megaobra de ingeniería comprende la creación de un sistema que va a interconectar toda la red metropolitana de trenes a través de 20 nuevos kilómetros de túneles y estaciones subterráneas, para beneficiar a más de 10 millones de personas en la Región Metropolitana de Buenos Aires, que viajarán más cómodas y más seguras.

La red de túneles bajo las calles de la Ciudad de Buenos Aires permitirá conectar 800 kilómetros de vías de trenes entre las que históricamente no existe conexión directa. Con esta obra finalizada se lograrán ahorros significativos en tiempos de viaje, de entre 30 y 40 minutos en promedio y hasta 1 hora y media entre los puntos más distantes de la RER.

Incluye la electrificación de todas las líneas, 120 nuevos pasos bajo nivel, la renovación de vías, sistemas eléctricos y estaciones, más el 100% de la flota completamente renovada y la incorporación de tecnología de frenado automático en toda las líneas para 2019.

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...