En Argentina, el transporte de granos es 70% más caro que en Brasil y EE.UU.

El alto costo del flete

Un informe realizado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario expuso los valores sobre el sobre los altos costos del flete camionero que pone en riesgo la competitividad de las exportaciones.Candelaria De La Cruz

Por: Candelaria De la Cruz 

Los valores domésticos de los fletes camioneros en Argentina en relación a los marítimos internacionales resultan de un gran preocupación y es que por tercer año consecutivo, es más caro transportar 1.000 kilómetros el grano desde el norte argentino a las terminales portuarias del Gran Rosario, que enviarlos desde aquí a los puertos de China, a más de 20.000 km de distancia. 

Según un informe realizado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, el transporte de cereales y oleaginosas podría estar incurriendo en un flete camionero total de aproximadamente 4.000 millones de dólares, lo que equivale al 1% del Producto Bruto Interno del país durante 2016.

Con respecto a ello, su director, Julio Calzada dialogó con Conclusión y explicó –como modo de ejemplo- que, en el caso de una distancia de 1.150 kilómetros desde Joaquín B. Gonzáles en la provincia de Salta al Gran Rosario, el costo del flete es de casi 65 dólares la tonelada, teniendo en cuenta que hoy, el maíz el precio de la tonelada de maíz es de 140 dólares y 230 el de la soja.

“Esa misma tonelada para Shangai China, que recorren 21 mil kilómetros, cuesta 39 dólares la tonelada”, afirmó y remarcó que “el buque transporta 65 mil toneladas, mientras que el camión lleva 38 toneladas”. 

En efecto, sobre la base a una estimación de cosecha total de granos para la campaña 2016/17 de 126 millones de toneladas, estiman que unas 105 millones se transportan en camión de chacra a consumidores, industrias o puertos. Por otro lado, unos 11 millones se trasladan por ferrocarril, y apenas unas 200.000 toneladas de mercadería argentina utilizan a tal fin barcazas.

“Argentina tiene un desafío muy grande para mejorar la competitividad con Brasil y Estados Unidos porque nuestros costos son mayores”

El informe de la Bolsa de Comercio realiza en primer lugar, una comparación del costo del flete doméstico por tonelada/kilómetro para una distancia recorrida de 320 kilómetros entre Argentina, Brasil y Estados Unidos mientras que por otro lado compara la situación de un flete que recorre 1.150 Km entre Argentina y Brasil, dado que no hay información disponible para Estados Unidos (en distancias largas el país del norte opta por alternativas de transporte menos onerosas, como ser tren o barcaza).

De dicha comparación surge que, en dólares por tonelada cargada por kilómetro recorrido para una distancia relativamente corta de 320 kilómetros (como la que separa un acopio en General Deheza, Córdoba, con una terminal portuaria en Rosario, Santa Fe) el costo del flete camionero argentino asciende a 0,110 dólares tonelada/kilómetroEn Brasil, en tanto, ese traslado para un tramo equivalente se recorta prácticamente a la mitad, hasta los 0,061 dólares tonelada/kilómetro, muy cerca al costo estadounidense para una distancia equivalente, de 0,065 dólares toneladas/kilómetros. En otras palabras, el flete camionero argentino resulta un 70% más caro que el estadounidense y un 76% más caro que el brasileño, para distancias equivalentes.

Los altos costos del camión 

El transporte camionero en Argentina presenta cada años mayores dificultades. Según un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del auto transporte de cargas (FADEEAC) sobre el Impacto Fiscal sobre Costos y Tarifas en el Transporte de Cargas al Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) en el cual se analizaron tres modelos de costos, uno de ellos de larga distancia del cual se llegó a la siguiente conclusión: Los impuestos y otros gravámenes a la actividad del transporte de cargas y peajes tienen una participación del 37,4% sobre la tarifa final del flete, los salarios tienen una participación del 15,8% respecto del total, el combustible tiene un peso del 15,2% junto con los costos operativos y de estructura que representan el 18,7%. Por otro lado, la amortización del vehículo tiene un peso del 7% del costo total de flete y en menor medida la renta para el transportista es del 6%.

La importancia del tren

Argentina llegó a tener 45 mil kilómetros de vías férreas y llegó a transportar cerca de 45 millones de toneladas, hoy tenemos cerca de 7 mil kilómetros de vías operativas pero que no están en buenas condiciones por lo cual los ferrocarriles deben ir a velocidades de 15 a 20 promedio para no descarrillar. Mientras que en otros países la velocidad es de 80 promedio.

En la actualidad, hay casi 9 millones de toneladas de granos que bajan desde el norte en camión, pero que podría ser mayor si se bajaran los costos. En relación a esta problemática,  hay muchas áreas en el norte que no están sembrando maíz o soja porque ya que parte de esa producción se encuentra altamente castigada por los elevados costos del transporte.

En ese sentido,  Julio Calzada pidió “desarrollar el funcionamiento del ferrocarril para las distancias entre 800 y 1000 kilómetros para bajar los costos” y explicó: “Te sale aproximadamente 4 centavos de dólar la tonelada/ kilómetro por ferrocarril, la mitad del costo del traslado por camión”.

Y concluyó:”El gobierno está avanzando desarrollando un ramal del Belgrano cargas que estaría mejorando las vías que van desde Joaquín B. Gonzáles en Salta, llega al Chaco y de ahí hasta Rosario. En el 2021/22 vencen las concesiones ferroviarias, habrá que ver qué sistema se implementa, es parte de la agenda que el gobierno debería ver”.

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...