Ferrobaires: Los usuarios deben pagar altos costos

LOS USUARIOS DEBEN PAGAR ALTOS COSTOS. EL DISTRITO DE 650 MIL HABIANTES SUFRE LA PERDIDA DEL TREN DE LARGA DISTANCIA

Más allá del regreso o no de los servicios ferroviarios a la Capital Federal, la realidad indica que el corte de los trenes de Ferrobaires dispuesto por la gobernadora María Eugenia Vidal implica la muerte de la empresa ferroviaria bonaerense. Ninguna de las alternativas serias que se manejan hoy por hoy para restablecer los convoyes incluye el regreso de Ferrobaires, sino más bien la irrupción de la empresa Trenes Argentinos como protagonista del rescate, por parte de la Nación, de los restos de la prestataria provincial nacida en 1993. Nacida como Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (UEPFP), y pese a quienes quieran destacar su rol de haber mantenido el ferrocarril en la Provincia, lo cierto es que en estos 23 años, por desmanejos, malas decisiones y casi nula inversión, terminó siendo un servicio virtual y no una realidad concreta capaz de garantizar, con trenesdignos, el transporte de miles de bonaerenses que no merecieron viajar –por más que los boletos hayan sido baratos– en formaciones inseguras, lentas, provistas de baños, asientos, luces y ventanillas en deplorable estado. A la hora del balance, quizás sea momento de pedir cuentas no solo a quienes tienen la obligación de garantizar la circulación de los trenes de pasajeros (en buenas condiciones), sino también a quienes fueron los responsables del vaciamiento sufrido por Ferrobaires en estas dos décadas de funcionamiento. Por ejemplo, en 23 años perdió 1.099 kilómetros de vías, dejó de prestar muchísimos servicios y «por arte de magia» redujo el 90% de las locomotoras y el 80% de los vagones que tenía dos décadas atrás. Pero no todo fue achique: hoy posee 2,5 veces más empleados que hace 15 años y multiplicó por 13 su presupuesto desde 2003. En 2013, según un informe realizado por los entonces diputados provinciales del FAP Alfredo Lazzeretti y Ricardo Vago, y en una tendencia que hoy parece haberse agravado, Ferrobaires recaudaba por venta de pasajes menos del 10% de su presupuesto, siendo el servicio subsidiado en más del 90% de su presupuesto de funcionamiento. Hasta el golpe de muerte decretado ahora con el corte de los servicios, a nivel dirigencial la situación no estaba mucho mejor con el actual gobierno, sobre todo porque la delegada de la Dirección Provincial de Ferrocarriles, Laura Rippa, dijo días atrás que el titular de Ferrobaires, el coronel retirado Fernando Dotti, había admitido no entender nada de trenes. Rippa señaló: «Nos alquilan las locomotoras al Grupo Solana-Dhasa, a Ferrosur». Y alertó: «La gobernadora no firmó los contratos, salieron firmados por la administración de Ferrobaires. No sabemos si está autorizado por la Gobernación o no. El tema es que nosotros no somos una inmobiliaria, somos una empresa de transporte, si no tenemos locomotoras, ¿cómo se reactivan los servicios?». Evidentemente, el destino es otro y, en el mejor de los casos, pasa por la nacionalización. 

CiudadUno.com.ar (PBA – Almirante Brown)

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
Día del Niño en Sumampa
15 de agosto de 2023
Día del Niño en Sumampa
Compañeros de la Juventud Fraternal de todo el país trabajan en Sumampa -Santiago del Estero- para llevar a cabo la Decimotercera Jornada Solidaria por el…
Diplomatura en Seguridad Operacional 
11 de agosto de 2023
Diplomatura en Seguridad Operacional 
Entrega de certificados en sede central de nuestro sindicato a los compañeros que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operacional, que se realizó…
ISFF – Seguridad Operativa
11 de agosto de 2023
ISFF – Seguridad Operativa
Primeros certificados entregados por el Instituto Superior de Formación Ferroviaria a los compañeros fraternales que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operativa.  .
La CGT con Massa
8 de agosto de 2023
La CGT con Massa
Los compañeros Sebastián Maturano y Nicolás Galeano junto a la militancia fraternal participan del multitudinario acto convocado por la CGT en apoyo a la candidatura…
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
5 de agosto de 2023
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
El Hotel Ópera de Mar del Plata se prepara para recibir a la familia fraternal el fin de semana largo del lunes 21 de agosto,…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...

ACUERDO PARITARIO

La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y...

Ante la Media Sanción

El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para...

EL SALARIO NO ES GANANCIA

Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso...

El salario no es ganancia

En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a...