GANANCIAS Gremios de transporte ratificaron el paro nacional para el 31 de marzo

En un encuentro que se realizó en la Sede de la C.A.T.T. al mediodía un grupo de organizaciones representativas de más de un veintena de sindicatos de la actividad confirmaron la huelga por 24 horas para el 31 de marzo

La agenda de reclamos por ganancias, los acuerdos con China y un pedido de mayor seguridad para los ciudadanos son las consignas de las organizaciones críticas del Gobierno que se sumaron a la protesta.  

El frente de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificó ayer el paro dispuesto por el sector para el próximo martes 31, en reclamo de una profunda reforma del impuesto a las Ganancias, en medio de intensas negociaciones con otro gremios que se sumarían a la protesta, como es el caso de los bancarios.

Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad), Omar Pérez (camioneros), Rubén Fernández (UPSA), Mario Calegari (UTA), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Raúl Epelbaum (señaleros), y Horacio Domínguez (maquinistas navales) encaminaron ayer la agenda de unidad de la CATT de cara a una nueva etapa.

Así se formalizará en abril el ingreso de nuevos sindicatos a los cargos dejados por los gremios cercanos al gobierno, continuando afuera del nuevo esquema los Capitanes de ultramar, Peones de taxis, Somu, y la Unión Ferroviaria. El dato será la decisión que tome Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) quien se encuentra negociando su ingreso con el ferroviario Omar Maturano, futuro secretario adjunto de la Central acompañado a su titular Juan Carlos Schmid cuyo mandato vence en marzo de 2016.

En el encuentro de ayer en la sede de Jujuy al 1700, los dirigentes del sector advirtieron que la medida se mantendrá incluso en el supuesto de que el Ejecutivo avance con cambios mínimos del impuesto, como la suba del mínimo no imponible, y no modifique las escalas y alícuotas de Ganancias.

«El reclamo es por una reforma de fondo del impuesto y si el Gobierno no va por ese camino el paro se hará si o si», afirmaron dirigentes del sector. De esa manera, los poderosos gremios del transporte buscaron despejar los rumores acerca de un posible levantamiento del paro.

Adhesiones de otros sectores

En este contexto la conducción de la CGT opositora, que encabeza Hugo Moyano, mantiene un monitoreo del malestar en otros segmentos de la actividad económica del país y analiza las posibles adhesiones a la medida de fuerza. «Lo que vemos es ya un caos generado por el trastorno que genera el impuesto y que se traduce en que los trabajadores no quieren subir de categoría ni progresar porque ese crecimiento significa la confiscación es de la diferencia salarial por porte del gobierno. Esto se transformó en el reino del revés», enfatizó un dirigente del frente que reúne a gremios del sector ferroviario, el transporte de pasajeros y de cargas, la actividad aeronáutica y diversas ramas del sector marítimo y portuario.

Durante los próximos días los principales referentes del sector se dedicarán de lleno a intentar sumar la mayor cantidad de sectores para fortalecer la medida de fuerza. Para ello insistirán en las gestiones con Moyano y los gremios que le responde, además de con la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA opositora de Pablo Micheli. Su apuesta también involucra a algunos gremios independientes que comparten la presión por cambios en Ganancias, como el caso de los bancarios de Sergio Palazzo.

«Hay un fuerte malestar en la calle y uno de esos puntos es la prestación de servicios los días feriados en el transporte. Los trabajadores lo hacen motivados en que ese día se paga el doble pero la realidad es que ese estímulo se evapora por el maldito impuesto. En la mesa está presente la idea de dejar de prestar servicios los días feriados», se sinceró un sindicalista al culminar el encuentro.


Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...