GREMIOS ARGENTINOS APOYAN RE-ESTATIZACIÓN DE FERROCARRILES

Buenos Aires, 4 mar (PL) Los sindicatos ferroviarios en Argentina consideran histórica la decisión del Gobierno de re-estatizar los ferrocarriles del país, anunciada por la presidenta Cristina Fernández el domingo último

Al hablar ante el Congreso el 1 de marzo, la mandataria adelantó que presentará un anteproyecto para establecer la empresa Ferrocarriles Argentinos, Sociedad del Estado, que se encargará de los servicios de trenes de pasajeros, transporte de carga e infraestructura.

Al día siguiente el ministro de Transporte, Florencio Randazzo, notificó a todos los operadores privados que el Estado asumirá el control del sector una vez terminado el actual período concesionario.

De todas formas, el Gobierno viene pagando por decisión del año pasado a los trabajadores ferroviarios de las principales líneas férreas metropolitanas y subvenciona todos los servicios de estas, mientras las compañías privadas han incumplido con los planes de inversiones.

Además, adquirió modernas formaciones de China que primero puso a funcionar en la Línea Sarmiento, la primera que recuperó en 2014, y después renovó todo el parque de los ramales del Tren de Mitre, al tiempo que electrifica las líneas del Roca.

Todos esos servicios transportan a millones de pasajeros entre la capital y diversos puntos del conurbano y Provincia Buenos Aires. Todos esos servicios fueron privatizados principalmente durante la década de 1990. Otras vías fueron abandonadas como el Tren Transandino que conectaba al país con Chile.

En declaraciones a la agencia de noticias Télam, el titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, aseguró que la decisión de Cristina fue trascendental y conducirá a “un instrumento jurídico integral de coordinación federal del transporte”.

Sasia recordó que el presidente Juan Domingo Perón nacionalizó los trenes en 1948, en aras de sostener la independencia económica y dar paso a la justicia social.

El dirigente de la UF señaló que después se desató una “prédica económica liberal, la deliberada mala gestión y la persistente crítica de poderosos medios de comunicación, que trataron de indeseables a los ferroviarios para convencer sobre las privatizaciones”.

Omar Maturano, cabeza del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, que se ubica en la trinchera opositora, elogió la decisión, aunque consideró que se debe acompañar con una Ley Federal del Transporte.

Refirió que eso mismo reclamaban los trabajadores desde hacía mucho, empero alertó que “la nueva empresa estatal no debe incurrir en el sobredimensionamiento administrativo”.

Igual apoyo brinda la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y la Asociación de Señaleros de Ferrocarriles Argentinos. Todos los gremios coinciden en que la decisión presidencial afrontará duras posiciones para impedirla.


PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
Día del Niño en Sumampa
15 de agosto de 2023
Día del Niño en Sumampa
Compañeros de la Juventud Fraternal de todo el país trabajan en Sumampa -Santiago del Estero- para llevar a cabo la Decimotercera Jornada Solidaria por el…
Diplomatura en Seguridad Operacional 
11 de agosto de 2023
Diplomatura en Seguridad Operacional 
Entrega de certificados en sede central de nuestro sindicato a los compañeros que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operacional, que se realizó…
ISFF – Seguridad Operativa
11 de agosto de 2023
ISFF – Seguridad Operativa
Primeros certificados entregados por el Instituto Superior de Formación Ferroviaria a los compañeros fraternales que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operativa.  .
La CGT con Massa
8 de agosto de 2023
La CGT con Massa
Los compañeros Sebastián Maturano y Nicolás Galeano junto a la militancia fraternal participan del multitudinario acto convocado por la CGT en apoyo a la candidatura…
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
5 de agosto de 2023
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
El Hotel Ópera de Mar del Plata se prepara para recibir a la familia fraternal el fin de semana largo del lunes 21 de agosto,…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...

ACUERDO PARITARIO

La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y...

Ante la Media Sanción

El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para...

EL SALARIO NO ES GANANCIA

Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso...

El salario no es ganancia

En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a...