Gremios de transporte optaron por el no alineamiento y la autonomía política

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, decidió la «libertad de acción» para sus afiliados de cara a las próximas elecciones presidenciales, Asimismo, reafirmaron la consigna «Paz, Pan y Trabajo»

Los gremios alineados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) proclamaron hoy «la autonomía y el no alineamiento político», otorgando «libertad de acción» para las próximas elecciones presidenciales, y reafirmaron en un plenario la consigna «Paz, Pan y Trabajo» para «la vida futura de todos los argentinos».


Más de 1.200 dirigentes sindicales de los gremios de la actividad, reunidos bajo la consigna «Postura de la CATT ante el proceso electoral», colmaron hoy el auditorio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en Moreno al 2.900 de la Capital Federal y, la sorpresa, fue la participación del camionero Hugo Moyano.


«Yo no cambié. No existe un pacto con ningún político. El único pacto es con los trabajadores», aseguró Moyano en relación con el encuentro que compartió hace días con Mauricio Macri, a la vez que adelantó que el sindicalismo «no permitirá que cualquier gobierno futuro procure un ajuste, porque lo encontrará en la calle».


El titular de la CATT, Juan Carlos Schmid, subrayó que «el próximo gobierno debe tener un Ministerio de Transporte para aplicar políticas concretas» en el sector y «dialogar de forma permanente» con los gremios, en tanto el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, llamó a a producir «la unidad de las cinco centrales obreras en una sola CGT por el bien de los trabajadores».


El plenario liberó a los sindicalistas para que respalden a quien deseen el 25 de octubre, en tanto Schmid aseguró que «los gremios del transporte apoyarán las políticas activas para esta actividad que instrumente el próximo presidente» de los argentinos.


El documento final de la CATT, respaldado por los dirigentes de forma unánime, reafirmó «las banderas históricas del peronismo, que actualmente coinciden plenamente con el ejemplo moral del Papa Francisco en la defensa de la paz, el pan y el trabajo, la base para construir una sociedad democrática, plural y solidaria».


«El desarrollo integral y la paz requieren superar el dique de la pobreza, que representa la principal amenaza futura para esa paz y la convivencia», señaló el documento final, que también reclamó soluciones para «la inseguridad y el narcotráfico», para lo cual propuso «el diálogo y el respeto como parte de una solución».


Los sindicalistas indicaron que «los acuerdos o batallas colectivas por la paz social pueden tener éxito si se basan en la construcción de vidas material y espiritualmente satisfactorias para todos y cada uno de los integrantes de la sociedad», y señalaron que «el pan del progreso requiere acumular lo logrado, el continuo ascenso del salario real y el aumento de la productividad como condición necesaria para construirlo».


El documento celebró «la recuperación de las convenciones colectivas como conquista fundamental», aunque reclamó participación en las ganancias y una reforma tributaria para que deje de ser «regresiva» y se convierta en «cooperativa».
«La estructura tributaria define un modelo de país. Hay que atender el proceso inflacionario, porque la carga sobre el salario es enorme y desproporcionada, y gravar a la especulación financiera, el juego y los consumos suntuarios», expresó.


Los dirigentes añadieron en el documento que los trabajadores del transporte deben participar en esa discusión tributaria, en tanto indicaron que se impone «la generación de empleo digno, porque es la fuente originaria del pan y la paz», y subrayaron que «el 36 por ciento de los trabajadores empleados no están protegidos por las leyes y los en negro carecen de la seguridad social».


«En el país está todo por hacer. Tal vez se pueda duplicar la cantidad de tierras explotadas y las irrigadas; incorporar nuevos cultivos y ganar otros mercados. Hay un gigantesco potencial minero y energético que debe ser explotado. Una sociedad que logró avances mundiales destacados en ciencia, tecnología e innovación tiene que superar la dependencia industrial», puntualizaron.


Para ello, reclamaron planes de largo plazo y para el transporte ferroviario, aéreo, marítimo, portuario y vial, por lo que «paz, pan y trabajo es un programa respecto del cual la CATT se siente protagonista, porque el país está plagado de oportunidades».


La CATT nuclea a una veintena de sindicatos del transporte terrestre, aéreo, portuario, fluvial y marí­timo como La Fraternidad, camioneros, FeMPINRA, UTA, aeronavegantes, guincheros y grúas móviles, SUPEH Flota, recibidores de granos, motoqueros, dragado y balizamiento, UPSA, señaleros y marina mercante.


Noticias Sindicato La Fraternidad

“No hay sindicato sin trabajadores, y no hay trabajadores libres sin un sindicato”
Últimas Noticias
abril 21, 2025, 4:07 pm
“No hay sindicato sin trabajadores, y no hay trabajadores libres sin un sindicato”
  Desde aquel descontracturado “buonasera” del 13 de marzo de 2013, con el que saludó al mundo desde la Plaza San Pedro, hasta el día…
CARTA DOCUMENTO DE LA FRATERNIDAD A SOFSE
Últimas Noticias
abril 11, 2025, 4:07 pm
CARTA DOCUMENTO DE LA FRATERNIDAD A SOFSE
  Carta documento de La Fraternidad a SOFSE donde intimamos a la empresa a cesar de emitir la clase de mensajes que figuraron durante el…
ITF: “SOLIDARIDAD CON EL PARO NACIONAL EN ARGENTINA”
Últimas Noticias
abril 11, 2025, 10:07 am
ITF: “SOLIDARIDAD CON EL PARO NACIONAL EN ARGENTINA”
  La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte reivindicó enfáticamente el contundente paro del 10 de abril convocado por la CGT, que paralizó las…
SIEMPRE CON LOS JUBILADOS
Últimas Noticias
abril 9, 2025, 6:45 pm
SIEMPRE CON LOS JUBILADOS
  La Fraternidad participó de la masiva y pacifica movilización que se concentró frente al Congreso Nacional, respaldando y haciendo propio el reclamo de los…
Aseguramos los trenes para la marcha de los jubilados
Últimas Noticias
abril 8, 2025, 4:43 pm
Aseguramos los trenes para la marcha de los jubilados
  El día de mañana, miércoles 9 de abril, aseguramos los servicios de trenes para garantizar el transporte de los compañeros y compañeras que se…
LOS TRABAJADORES QUEREMOS UNA ARGENTINA LIBRE, JUSTA Y SOBERANA
Últimas Noticias
abril 7, 2025, 4:07 pm
LOS TRABAJADORES QUEREMOS UNA ARGENTINA LIBRE, JUSTA Y SOBERANA
  La Fraternidad concentrará el próximo miércoles 9 de abril a las 14:00 hs en la esquina de Yrigoyen y Combate de los Pozos, para…
COMUNICADO DE PRENSA: Paro Nacional
Últimas Noticias
abril 7, 2025, 9:12 am
COMUNICADO DE PRENSA: Paro Nacional
Comunicado de Prensa
Más allá de las épocas, las pasiones y las traiciones MALVINAS ARGENTINAS
Últimas Noticias
abril 2, 2025, 12:15 am
Más allá de las épocas, las pasiones y las traiciones MALVINAS ARGENTINAS
  Al cabo de un siglo y medio de ocupación británica, las Islas Malvinas fueron recuperadas un 2 de abril de 1982 por las tropas…
Acuerdo de recomposición salarial
Últimas Noticias
marzo 28, 2025, 5:58 pm
Acuerdo de recomposición salarial
Comunicado de Prensa
DICTADURA NUNCA MÁS
Últimas Noticias
marzo 25, 2025, 3:45 pm
DICTADURA NUNCA MÁS
  Compañeros fraternales movilizaron en el día de ayer junto a la Juventud Sindical que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, desde nuestra sede central hacia…
previous arrow
next arrow