Gremios de transporte optaron por el no alineamiento y la autonomía política

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, decidió la «libertad de acción» para sus afiliados de cara a las próximas elecciones presidenciales, Asimismo, reafirmaron la consigna «Paz, Pan y Trabajo»

Los gremios alineados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) proclamaron hoy «la autonomía y el no alineamiento político», otorgando «libertad de acción» para las próximas elecciones presidenciales, y reafirmaron en un plenario la consigna «Paz, Pan y Trabajo» para «la vida futura de todos los argentinos».


Más de 1.200 dirigentes sindicales de los gremios de la actividad, reunidos bajo la consigna «Postura de la CATT ante el proceso electoral», colmaron hoy el auditorio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en Moreno al 2.900 de la Capital Federal y, la sorpresa, fue la participación del camionero Hugo Moyano.


«Yo no cambié. No existe un pacto con ningún político. El único pacto es con los trabajadores», aseguró Moyano en relación con el encuentro que compartió hace días con Mauricio Macri, a la vez que adelantó que el sindicalismo «no permitirá que cualquier gobierno futuro procure un ajuste, porque lo encontrará en la calle».


El titular de la CATT, Juan Carlos Schmid, subrayó que «el próximo gobierno debe tener un Ministerio de Transporte para aplicar políticas concretas» en el sector y «dialogar de forma permanente» con los gremios, en tanto el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, llamó a a producir «la unidad de las cinco centrales obreras en una sola CGT por el bien de los trabajadores».


El plenario liberó a los sindicalistas para que respalden a quien deseen el 25 de octubre, en tanto Schmid aseguró que «los gremios del transporte apoyarán las políticas activas para esta actividad que instrumente el próximo presidente» de los argentinos.


El documento final de la CATT, respaldado por los dirigentes de forma unánime, reafirmó «las banderas históricas del peronismo, que actualmente coinciden plenamente con el ejemplo moral del Papa Francisco en la defensa de la paz, el pan y el trabajo, la base para construir una sociedad democrática, plural y solidaria».


«El desarrollo integral y la paz requieren superar el dique de la pobreza, que representa la principal amenaza futura para esa paz y la convivencia», señaló el documento final, que también reclamó soluciones para «la inseguridad y el narcotráfico», para lo cual propuso «el diálogo y el respeto como parte de una solución».


Los sindicalistas indicaron que «los acuerdos o batallas colectivas por la paz social pueden tener éxito si se basan en la construcción de vidas material y espiritualmente satisfactorias para todos y cada uno de los integrantes de la sociedad», y señalaron que «el pan del progreso requiere acumular lo logrado, el continuo ascenso del salario real y el aumento de la productividad como condición necesaria para construirlo».


El documento celebró «la recuperación de las convenciones colectivas como conquista fundamental», aunque reclamó participación en las ganancias y una reforma tributaria para que deje de ser «regresiva» y se convierta en «cooperativa».
«La estructura tributaria define un modelo de país. Hay que atender el proceso inflacionario, porque la carga sobre el salario es enorme y desproporcionada, y gravar a la especulación financiera, el juego y los consumos suntuarios», expresó.


Los dirigentes añadieron en el documento que los trabajadores del transporte deben participar en esa discusión tributaria, en tanto indicaron que se impone «la generación de empleo digno, porque es la fuente originaria del pan y la paz», y subrayaron que «el 36 por ciento de los trabajadores empleados no están protegidos por las leyes y los en negro carecen de la seguridad social».


«En el país está todo por hacer. Tal vez se pueda duplicar la cantidad de tierras explotadas y las irrigadas; incorporar nuevos cultivos y ganar otros mercados. Hay un gigantesco potencial minero y energético que debe ser explotado. Una sociedad que logró avances mundiales destacados en ciencia, tecnología e innovación tiene que superar la dependencia industrial», puntualizaron.


Para ello, reclamaron planes de largo plazo y para el transporte ferroviario, aéreo, marítimo, portuario y vial, por lo que «paz, pan y trabajo es un programa respecto del cual la CATT se siente protagonista, porque el país está plagado de oportunidades».


La CATT nuclea a una veintena de sindicatos del transporte terrestre, aéreo, portuario, fluvial y marí­timo como La Fraternidad, camioneros, FeMPINRA, UTA, aeronavegantes, guincheros y grúas móviles, SUPEH Flota, recibidores de granos, motoqueros, dragado y balizamiento, UPSA, señaleros y marina mercante.


Noticias Sindicato La Fraternidad

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...