Gremios del transporte apoyan paro el 14-J

La UTA y La Fraternidad, gremios clave para la contundencia de una huelga, se suman a la presión de los camioneros

Gremios del transporte apoyan paro el 14-J como piden opositores
MARIANO MARTÍN
SE INCLINA LA BALANZA EN LA CGT PREVIO A LA DECISIÓN DE LA CÚPULA ESTE JUEVES La UTA y La Fraternidad, gremios clave para la contundencia de una huelga, se suman a la presión de los camioneros de Moyano para realizar la semana que viene la medida, junto con un posible anuncio de Macri con el FMI.

Los sindicatos del transporte público, claves para garantizar la contundencia de un paro nacional, apoyarán la iniciativa de realizar la medida el jueves de la semana próxima como plantean los sectores opositores de la CGT y que adelantó ayer este diario. Lo consensuaron ayer la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio de colectiveros, y los maquinistasferroviarios de La Fraternidad. La posición de ambas organizaciones, relacionada con promesas incumplidas del Gobierno al sector así como la amenaza de anular sus regímenes jubilatorios anticipados, promete inclinar la balanza en la discusión de mañana del Consejo Directivo de la central para definir la fecha de una huelga. 

El encuentro de la cúpula de la CGT mostrará una vez más la distinción entre dialoguistas y confrontativos. En el primer segmento, donde militan los «gordos» de los grandes gremios de servicios y los «independientes» de buen diálogo con Cambiemos, había acuerdo con el resto en la necesidad de llevar adelante un paro durante junio aunque con preferencia para hacerlo hacia fin de mes, una vez que estuviesen más claras las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno para firmar un acuerdo. 

En tanto que los dirigentes más identificados con Hugo Moyano y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), que encabeza Sergio Palazzo, presionan por realizarlo la semana que viene, antes del arranque del equipo argentino en el Mundial de Fútbol. Con ese calendario en vista los dirigentes opositores al Ejecutivo propusieron convocar a la huelga entre el martes y jueves próximos. Y, entre esas alternativas, sugirieron hacerlo el 14 por tratarse de la fecha en la que se presume que Mauricio Macri podría anunciar públicamente un entendimiento con el FMI, además de coincidir con la inauguración del Mundial. 

El acuerdo entre los jefes de UTA, Roberto Fernández, y de La FraternidadOmar Maturano, será determinante el jueves. Es que más allá del reparto de poder hacia adentro del Consejo Directivo, un paro sin esas organizaciones está destinado al fracaso. La prueba más reciente de ello fue la huelga por 24 horas que arrancó el mediodía del 18 de diciembre último y que pasó prácticamente inadvertida por la determinación de la UTA de desobedecer el mandato del triunvirato que integran Héctor DaerJuan Carlos Schmid y Carlos Acuña. También en esa ocasión La Fraternidadparó por pocas horas y suspendió la medida con el alegado propósito de permitir la vuelta a sus hogares de los trabajadores que habían ido a sus empleos el mismo 18. 

Una vez más, ambas organizaciones del transporte tienen sus propias razones para endurecerse frente al Gobierno. Además de los motivos comunes en contra del veto presidencial a la ley que ponía freno a las tarifas y de un posible acuerdo con el FMI, los gremios nucleados en la Confederación del Transporte (CATT) le facturan al equipo de Macri no haber cumplido con una negociación que contemplaba exenciones puntuales en el impuesto a las Ganancias para los trabajadores del rubro. Entre ellas, el pago de adicionales por feriados, horas extras y viáticos. 

Pero la gota que colmó el vaso fue la publicación este lunes en el Boletín Oficial de una resolución del Ministerio de Trabajo que crea una «Comisión Técnica Permanente» para evaluar los regímenes jubilatorios especiales. Ese tipo de sistemas rige en particular en el segmento del transporte, en donde la edad promedio de jubilación es a los 55 años, con 30 años de aportes. Son los casos de los colectiveros, los maquinistas de trenes, los pilotosaeronáuticos y varios de los gremios portuarios que tienen ese diferencial a favor en la edad de retiro por la condición desgastante de sus tareas y que temen la eliminación de esos esquemas en un contexto de recortes generalizados en el gasto público. 

En paralelo con la discusión por el paro la CGT continuó ayer con su acción política para sumar volumen y llamar la atención del Gobierno. El triunvirato y buena parte del Consejo Directivo mantuvieron una reunión en la central sindical de Azopardo con varios senadores peronistas encabezados por Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque. 

Pichetto les volvió a garantizar a los gremialistas que no avanzarán con las reformas laborales que el Gobierno impulsa sin un acuerdo con la CGT. Se trata de una nueva señal en contra de esas iniciativas, que contemplan un blanqueo laboral, la baja en las indemnizaciones, la vuelta de las pasantías y la creación de una agencia de tecnología médica para salvaguardar a obras sociales y prepagas de los juicios de sus afiliados.

En ambos sectores hubo coincidencias en la necesidad de conformar una oposición fuerte para el año que viene y en el diagnóstico de la crisis económica que atraviesa tanto a las provincias de los legisladores como a los trabajadores representados por los gremialistas.

Volumen. Miguel Ángel Pichetto fue la figura estelar invitada ayer por la cúpula de la CGT a un encuentro tras sanción del proyecto opositor antitarifas y posterior veto presidencial. Hubo consenso sobre la crisis económica.

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...