Gremios del transporte apoyan paro el 14-J

La UTA y La Fraternidad, gremios clave para la contundencia de una huelga, se suman a la presión de los camioneros

Gremios del transporte apoyan paro el 14-J como piden opositores
MARIANO MARTÍN
SE INCLINA LA BALANZA EN LA CGT PREVIO A LA DECISIÓN DE LA CÚPULA ESTE JUEVES La UTA y La Fraternidad, gremios clave para la contundencia de una huelga, se suman a la presión de los camioneros de Moyano para realizar la semana que viene la medida, junto con un posible anuncio de Macri con el FMI.

Los sindicatos del transporte público, claves para garantizar la contundencia de un paro nacional, apoyarán la iniciativa de realizar la medida el jueves de la semana próxima como plantean los sectores opositores de la CGT y que adelantó ayer este diario. Lo consensuaron ayer la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio de colectiveros, y los maquinistasferroviarios de La Fraternidad. La posición de ambas organizaciones, relacionada con promesas incumplidas del Gobierno al sector así como la amenaza de anular sus regímenes jubilatorios anticipados, promete inclinar la balanza en la discusión de mañana del Consejo Directivo de la central para definir la fecha de una huelga. 

El encuentro de la cúpula de la CGT mostrará una vez más la distinción entre dialoguistas y confrontativos. En el primer segmento, donde militan los «gordos» de los grandes gremios de servicios y los «independientes» de buen diálogo con Cambiemos, había acuerdo con el resto en la necesidad de llevar adelante un paro durante junio aunque con preferencia para hacerlo hacia fin de mes, una vez que estuviesen más claras las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno para firmar un acuerdo. 

En tanto que los dirigentes más identificados con Hugo Moyano y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), que encabeza Sergio Palazzo, presionan por realizarlo la semana que viene, antes del arranque del equipo argentino en el Mundial de Fútbol. Con ese calendario en vista los dirigentes opositores al Ejecutivo propusieron convocar a la huelga entre el martes y jueves próximos. Y, entre esas alternativas, sugirieron hacerlo el 14 por tratarse de la fecha en la que se presume que Mauricio Macri podría anunciar públicamente un entendimiento con el FMI, además de coincidir con la inauguración del Mundial. 

El acuerdo entre los jefes de UTA, Roberto Fernández, y de La FraternidadOmar Maturano, será determinante el jueves. Es que más allá del reparto de poder hacia adentro del Consejo Directivo, un paro sin esas organizaciones está destinado al fracaso. La prueba más reciente de ello fue la huelga por 24 horas que arrancó el mediodía del 18 de diciembre último y que pasó prácticamente inadvertida por la determinación de la UTA de desobedecer el mandato del triunvirato que integran Héctor DaerJuan Carlos Schmid y Carlos Acuña. También en esa ocasión La Fraternidadparó por pocas horas y suspendió la medida con el alegado propósito de permitir la vuelta a sus hogares de los trabajadores que habían ido a sus empleos el mismo 18. 

Una vez más, ambas organizaciones del transporte tienen sus propias razones para endurecerse frente al Gobierno. Además de los motivos comunes en contra del veto presidencial a la ley que ponía freno a las tarifas y de un posible acuerdo con el FMI, los gremios nucleados en la Confederación del Transporte (CATT) le facturan al equipo de Macri no haber cumplido con una negociación que contemplaba exenciones puntuales en el impuesto a las Ganancias para los trabajadores del rubro. Entre ellas, el pago de adicionales por feriados, horas extras y viáticos. 

Pero la gota que colmó el vaso fue la publicación este lunes en el Boletín Oficial de una resolución del Ministerio de Trabajo que crea una «Comisión Técnica Permanente» para evaluar los regímenes jubilatorios especiales. Ese tipo de sistemas rige en particular en el segmento del transporte, en donde la edad promedio de jubilación es a los 55 años, con 30 años de aportes. Son los casos de los colectiveros, los maquinistas de trenes, los pilotosaeronáuticos y varios de los gremios portuarios que tienen ese diferencial a favor en la edad de retiro por la condición desgastante de sus tareas y que temen la eliminación de esos esquemas en un contexto de recortes generalizados en el gasto público. 

En paralelo con la discusión por el paro la CGT continuó ayer con su acción política para sumar volumen y llamar la atención del Gobierno. El triunvirato y buena parte del Consejo Directivo mantuvieron una reunión en la central sindical de Azopardo con varios senadores peronistas encabezados por Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque. 

Pichetto les volvió a garantizar a los gremialistas que no avanzarán con las reformas laborales que el Gobierno impulsa sin un acuerdo con la CGT. Se trata de una nueva señal en contra de esas iniciativas, que contemplan un blanqueo laboral, la baja en las indemnizaciones, la vuelta de las pasantías y la creación de una agencia de tecnología médica para salvaguardar a obras sociales y prepagas de los juicios de sus afiliados.

En ambos sectores hubo coincidencias en la necesidad de conformar una oposición fuerte para el año que viene y en el diagnóstico de la crisis económica que atraviesa tanto a las provincias de los legisladores como a los trabajadores representados por los gremialistas.

Volumen. Miguel Ángel Pichetto fue la figura estelar invitada ayer por la cúpula de la CGT a un encuentro tras sanción del proyecto opositor antitarifas y posterior veto presidencial. Hubo consenso sobre la crisis económica.

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
Día del Niño en Sumampa
15 de agosto de 2023
Día del Niño en Sumampa
Compañeros de la Juventud Fraternal de todo el país trabajan en Sumampa -Santiago del Estero- para llevar a cabo la Decimotercera Jornada Solidaria por el…
Diplomatura en Seguridad Operacional 
11 de agosto de 2023
Diplomatura en Seguridad Operacional 
Entrega de certificados en sede central de nuestro sindicato a los compañeros que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operacional, que se realizó…
ISFF – Seguridad Operativa
11 de agosto de 2023
ISFF – Seguridad Operativa
Primeros certificados entregados por el Instituto Superior de Formación Ferroviaria a los compañeros fraternales que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operativa.  .
La CGT con Massa
8 de agosto de 2023
La CGT con Massa
Los compañeros Sebastián Maturano y Nicolás Galeano junto a la militancia fraternal participan del multitudinario acto convocado por la CGT en apoyo a la candidatura…
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
5 de agosto de 2023
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
El Hotel Ópera de Mar del Plata se prepara para recibir a la familia fraternal el fin de semana largo del lunes 21 de agosto,…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...

ACUERDO PARITARIO

La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y...

Ante la Media Sanción

El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para...

EL SALARIO NO ES GANANCIA

Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso...

El salario no es ganancia

En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a...