Gremios repudiaron críticas de Macri y alertaron que profundiza el conflicto social

FUERTES QUEJAS DE LAS CENTRALES SINDICALES POR RECHAZO OFICIAL A LEY ANTIDESPIDOS

La amenaza del Gobierno de vetar la iniciativa si es aprobada por el Congreso generó bronca en los gremios. Aseguran que la marcha del 29 será masiva

ELIZABETH PEGER epeger@cronista.com

Las críticas del presidente Mauricio Macri contra la ofensiva legislativa opositora para declarar la emergencia laboral junto con la contundente amenaza del Ejecutivo de vetar la iniciativa sacudieron ayer a todo el universo sindical, principal motorizador de la estrategia de frenar por ley los despidos. Referentes de las cinco centrales sindicales (las tresCGT y las dos CTA) repudiaron duramente la reacción presidencial ante el avance de los proyectos en el Congreso y advirtieron que esa actitud agudizará el conflicto social.
Desde todas las vertientes gremiales coincidieron en recordarle a Macri la “responsabilidad” del Estado de garantizar la estabilidad del empleo y reprocharon que las medidas dispuestas hasta ahora por el Gobierno “golpearon” a los trabajadores, situación que –alertaron– profundizará el malestar y las protestas. Y aseguraron que la movilización que las cinco entidades convocaron en conjunto para el próximo viernes 29 será una muestra categórica de ese creciente descontento.
“Si el Presidente hace una interpretación así de un tema tan sensible como es la estabilidad del empleo, vamos a responder en la calle y con la gente”, advirtió a este diario Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN y número dos de la CGT oficial, que lideraAntonio Caló.
En un sentido similar, Juan Carlos Schmid, titular de la poderosa Confederación de gremios del Transporte (CATT) y referente de la CGTAzopardo, de Hugo Moyano, remarcó que el rechazo presidencial a una ley antidespidos “va a fortalecer el malestar y por lo tanto la movilización del 29 que va a servir para dejar en evidencia esa mirada sesgada del Gobierno” hacia lostrabajadores. “Era esperable esta actitud de parte del Ejecutivo y también del empresariado. Parece ser que para ellos el costo de lo que ellos llaman ‘ordenamiento de la economía’ lo tenemos que pagar nosotros”, opinó el dirigente.
El rechazo de Macri a los proyectos que prevén la reinstalación de la doble indemnización para evitar despidos fue el tema central de la reunión que Moyano mantuvo ayer con el consejo directivo de su CGT, donde sobraron las críticas contra el mandatario.
Allí se ratificó el apoyo unánime a la acción de los diputados de extracción sindical y se repitieron las advertencias de un escenario de conflicto ante un veto a la iniciativa por parte del Ejecutivo.
También desde la central oficial Rodríguez remarcó el compromiso de la entidad en la defensa del proyecto. “Nosotros fuimos a proponerlo y lo vamos a defender porque se impone la necesidad de generar un parate de los despidos”, subrayó.
La misma opinión compartieron desde las dosCTAPablo Micheli, titular de laCTA Autónoma, señaló que con sus declaraciones “Macri no hace más que corroborar las sospechas de que no actúa más que como un empresario en lugar de ser Presidente” e insistió que, con esa posición, “lo único que va a lograr es que el rechazo conjunto de las centrales sindicales sea aún más duro”. Y alertó: “Si veta esto que está consensuado por todos los bloques de la oposición va a agudizar el conflicto”.
A su vez, Hugo Yasky, de la denominada CTA de los Argentinos, consideró que el mandatario es “el principal responsable” de que se hayan concretado “más de 120 mil despidos desde que comenzó su gestión”, por lo que remarcó la necesidad de “un paraguas transitorio” para palear la situación.
“Si (el proyecto) es vetado, Macri tiene que tener la certeza de que el movimiento sindical en su conjunto y lostrabajadores vamos a expresarnos. Si esto es abortado, tendrá que atenerse a las consecuencias”, desafió el dirigente al ser consultado por este diario.
También desde la CGT Azul y Blanca, que responde a Luis Barrionuevo, cuestionaron la reacción presidencial contra la iniciativa para frenar los despidos, y alertaron que la profundización de ese escenario sin instrumentos de contención y en medio de la creciente inflación multiplicará las protestas y el conflicto en las calles.

Para Schmid (CATT), la actitud del Gobierno “va a fortalecer la movilización del 29”

“Vamos a responder en la calle y con la gente”, advirtió Andrés Rodríguez, de la CGT oficial

Los jefes de las cinco centrales sindicales promovieron en el Congreso el reclamo de una ley antidespidos

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...