Hallazgo histórico de un vagón de tren de 1890, en San Carlos de Bariloche

(Héctor Cassano*) Los investigadores sabemos muy bien, que a veces uno puede pasarse años buscando algún dato histórico importante, y no tener éxito en encontrarlo, y que a la vez puede ocurrir exactamente lo opuesto, es decir que se haga un gran hallazgo sin haberlo buscado.

Héctor Cassano*) Los investigadores sabemos muy bien, que a veces uno puede pasarse años buscando algún dato histórico importante, y no tener éxito en encontrarlo, y que a la vez puede ocurrir exactamente lo opuesto, es decir que se haga un gran hallazgo sin haberlo buscado.

Eso fue exactamente lo que pasó durante el rodaje del documental Leyendas del Tren Patagónico, que se realizó en febrero del año pasado.

Durante un relevamiento especial de la estación, a efectos de la filmación, me llamó la atención un coche de pasajeros que tenía toda la pinta de corresponder al Siglo XIX. Tenía el claro diseño estilo “Far West”, con balcones y un techo de claristorio un poco más alto que el normal.

El vehículo se halla apartado de vía, montado sobre tacos, y tiene la particularidad que se le ha construido un tinglado a medida por sobre él, esto a claros efectos de protegerlo de la lluvia. El detalle del tinglado no es un dato menor, pues mundialmente este tipo de construcciones no se hace a menos que… se tenga que proteger un vehículo de muy alto valor histórico. Y aquí es donde venía la pregunta.

Una observación detallada de las proporciones volumétricas de la carrocería permitió llevar a la sospecha que el coche podría tratarse nada más ni nada menos que de “uno de los cinco”.

La historia
Los “cinco” fueron una serie especial y excepcional de 5 coches reservados construidos por Lancaster Carriage & Wagon Works Co. Ltd. para el F. C. B. A. P. en 1890. Estos fueron matriculados como 500, 501, 502, 503 y 504.

De ellos, el 501 era ligeramente diferente, pues fue construido como “pagador de línea”. Como resultado de tal función su carrocería era un poco más corta que la de sus otros 4 hermanos de serie.

Los Cinco fueron entregados al Estado Nacional como aporte de capitales para la construcción del Patagónico, y fueron enviados a SAO hacia el Centenario de la República. Tenían ya para ese entonces unos 20 años de servicio encima.

El 502 fue retransferido a Puerto Deseado, en donde protagonizó los tristes hechos que todos conocemos, pero eso es otra historia.

El 501 fue rematriculado como S501 y su primer servicio en la Línea Sur consistió en ser el pagador de jornales de los obreros que trabajaron en la construcción del Ramal R-95. Es curioso destacar en este punto que muchos de esos obreros eran Tehuelches. Con esto pretendo recalcar que esta unidad fue usada para la construcción de la línea.

Con la llegada del tren a Bariloche, en 1934, el S501 siguió operando como pagador, pero ahora de sueldos de ferroviarios, y así se mantuvo en servicio hasta los años ’70, que es cuando misteriosamente desaparece de nuestra historia… y de nuestros inventarios. Para ese entonces tenía ya unos 90 años de servicio.

Seguramente durante su uso personalidades como Exequiel Ramos Mexía, Bailey Willis, o el mismísimo Ingeniero Guido Jacobacci hayan estado a bordo de este coche.

También hay una historia oral, según la cual Butch Cassidy habría asaltado el tren en la década del ’10, esto es decir… luego de su muerte, … digamos… “oficial”. Si la historia del asalto fuere cierta, dos serían los blancos a atacar, los furgones regulares que transportaban remesas de dinero para los bancos de Bariloche, o… el pagador mismo.

Lo cierto es que yo ya sabía esto al momento de toparme cara a cara con el coche, por lo que la duda era si efectivamente lo que tenía ante mis ojos era nada menos que el S501 de 1890.

Resolviendo el misterio
Un jubilado ferroviario de por allí aportó un dato importante. El aseguraba que ese había sido un coche pagador de línea.

Las matrículas del coche fueron deliberadamente borradas, pero un análisis de un sector de carrocería permitió encontrar trazas de pintura amarilla conformando un Nº 1, por supuesto que esto no es indicativo de nada, pero al menos coincide con la matrícula S501.

El elemento identificatorio de mayor importancia sería en ese caso una placa del fabricante que lo acusara como perteneciente a la casa de Lancaster, pues no hubo otros coches Lancaster en la línea además de los Cinco. ¡Y la placa apareció!

Conclusión
No hay dudas que el coche que está ahí es el S501.

Al día de hoy, esta invaluable pieza de patrimonio histórico barilochense tiene ¡126 años de antigüedad!, lo que lo convierte en uno de los vehículos más antiguos que la ciudad de Bariloche tiene preservados.

El hallazgo de este coche ha llegado a oídos de un equipo documentalista británico, que este año visitará Bariloche para filmarlo para dos programas de TV.

Quedan como tareas pendientes su restauración y vuelta a puesta en orden de marcha, para luego coordinar el modo que el turismo pueda visitar esta joya que hoy forma parte de la monumental estación de Bariloche, que por cierto no figura en ningún circuito turístico de la ciudad.

*Especialista en Ferro turismo- Provincia de RN
Ultima foto de servicio conocida del Lancaster S501, tomada en SAO en la década del ’70.


Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...