Harán el viaducto de la línea san Martín y sacarán 11 pasos a nivel

En el tramo que une palermo con la paternal, el tren circulará en altura, y abrirán calles en tres barrios. También elevarán el belgrano Sur, de pompeya a constitución.

Con la mira puesta en la eliminación progresiva de los pasos a nivel en la Ciudad para 2023, ayer se presentó el viaducto que elevará parte del recorrido de la línea San Martín. El tren en altura circulará sobre las vías de ese ramal uniendo los barrios de Palermo y La Paternal. Con esta obra, se eliminarán los 11 pasos a nivel del recorrido y se abrirán diez nuevos cruces de calles, para mejorar la integración de los barrios de Palermo, Villa Crespo y La Paternal.

De acuerdo con el proyecto, el inicio de las obras del viaducto San Martín está previsto para febrero de 2017 y se estima su finalización para el primer semestre de 2019.

Tendrá una extensión de cinco kilómetros y demandará una inversión de US$ 240 millones, que serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La licitación de la obra será lanzada el próximo mes. Con este desarrollo, estiman que 680 mil personas, entre pasajeros del tren y quienes cruzan las vías a diario en autos o transporte público, se verán beneficiadas.

Si bien los trabajos del nuevo viaducto no afectarán la traza del ramal –ya que se instalará a un costado de las vías cuando se inicie su construcción–, la obra obligará al Ejecutivo porteño a demoler el puente de Juan B. Justo en su cruce con la avenida Córdoba.

Esta propuesta se suma al viaducto Belgrano Sur, que unirá Pompeya con Constitución, y al del tren Mitre. El viaducto San Martín forma parte del Plan Integral de Obras para la Red Metropolitana de Trenes, y fue presentado en forma conjunta por los gobiernos de la Nación y de la Ciudad.

“El plan apunta a llegar a 2023 con cero barreras a nivel en la Ciudad, y para eso el viaducto San Martín es uno de los proyectos más importantes”, señaló Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, durante la presentación.

Mientras, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, señaló que se trata de una obra que “va a impactar positivamente en la calidad de vida de más de diez millones de personas en una región donde vive el 30% de los argentinos”.

De Pompeya a Constitución.
Al tiempo que se presentaba el nuevo viaducto, se confirmó el inicio de las obras del viaducto de la línea Belgrano Sur. De acuerdo con el master plan, los trabajos del tren en altura que unirá Pompeya con Constitución comenzarán el mes que viene y tendrán una duración de dos años.
En este caso, el tramo afectado por las modificaciones será de 5,6 kilómetros y se unirá al ramal del tren Roca.

La obra beneficiará a unas 55 mil personas, que podrán llegar al área central de la Ciudad desde el sur bonaerense sin necesidad de hacer transbordo, según datos del ministerio. Se abrirán calles y se eliminarán barreras en los barrios de Pompeya, Parque Patricios y Barracas.

Los Trabajos, en deTalle

◆ La elevación del viaducto se iniciará en la calle Soler y se mantendrá hasta La Paternal. Allí comenzará a descender para pasar por debajo del puente de avenida San Martín.

◆ Tendrá 12 metros de ancho y tres vías, una destinada específicamente a los trenes de carga.

◆ Se eliminarán pasos a nivel en las avenidas Corrientes, Jorge Newbery y Warnes. Se abrirán las calles Aguirre, Vera, Castillo, Concepción Arenal y Santos Dumont, entre otras.

◆ También se elevarán las estaciones La Paternal y Chacarita, mejorando así la conectividad con la línea B de subtes.

◆ El ramal San Martín tiene una extensión de 70 kilómetros en total y 22 estaciones, de las cuales seis se ubican dentro de la Ciudad de Buenos Aires.
Atraviesa Palermo, Villa Crespo y La Paternal.

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...