Hoy se realizará un encuentro clave para la normalización de la central

Dirigentes de los gremios que integran la CATT y representantes del MASA se reunirán hoy en busca de un acuerdo para integrar la futura conducción de la central obrera.

Hoy se realizará un encuentro clave para la normalización de la central
Nombres y espacios para la CGT

De cara a la sesión del consejo directivo convocada para el 5 de abril, dirigentes de los gremios que integran la CATT y representantes del MASA se reunirán hoy en busca de un acuerdo para integrar la futura conducción de la central obrera.

De cara a la sesión del consejo directivo convocada para el 5 de abril, dirigentes de los gremios que integran la CATT y representantes del MASA se reunirán hoy en busca de un acuerdo para integrar la futura conducción de la central obrera.Hoy se realizará un encuentro clave para la normalización de la centralLa situación interna de la CGT parece estar encaminada a la realización de un congreso, previsto para junio, donde se definirá que Héctor Daer sea el único secretario general de la central obrera. Una resolución a la que se llegó forzadamente, más por la necesidad de contar con un reemplazo al fracasado triunvirato que a la tan mentada unidad detrás de un programa que dirigentes gremiales repitieron casi sin solución de continuidad. Si bien la definición del primer casillero de la conducción obrera permite vislumbrar el futuro perfil de la CGT, lo cierto es que lo que terminará de definirlo es la conformación del resto de los cargos que forman el consejo directivo. Y eso es lo que por estos días comienza a definirse, como la reunión que los integrantes de los gremios del transporte y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) realizarán hoy en la sede del gremioferroviarioLa Fraternidad. Lo que se pretende es participar con peso propio dentro del corpus que se está construyendo y que debería contener a buena parte de las líneas internas, tanto las dialoguistas como aquellas que no le temen a la confrontación.Hoy, a las 11, se desarrollará un encuentro clave con vistas a la normalización de la CGT. La sede de La Fraternidad será el lugar donde se encontrarán dirigentes de los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y los representantes del MASA. Es un mitin previo a la planeada reunión de consejo directivo prevista para el próximo 5 de abril. Entonces, el objetivo de la que se realizará hoy es acordar nombres y espacios a ocupar en la futura conducción. Bueno, también es la unidad.A la reunión se llega luego de una serie de negociaciones de bajo perfil que se realizaron hacia el interior del MASA, donde los referentes Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Omar Viviani (taxistas) lograron enfriar sus diferencias. Algo similar está ocurriendo en la poderosa CATT, donde algunos de sus miembros lograron, al menos es lo que comentan, soltar sus sogas de dependencia con el moyanismo, pero aún deben resolver la conducción de ese espacio, todavía en manos de Juan Carlos Schmid. Lo que buscan estos dos grupos es conformar un frente importante de gremios que les permita negociar casi en igualdad de condiciones con gordos e independientes. El MASA, que en su origen había contado con más de 60 sindicatos, ahora con esfuerzo llega a la veintena y necesita recuperar a los que se fueron. Al parecer, el problema es con Viviani a quien le achacan cierta tendencia a cambiar de rumbo sin aviso previo. Al taxista le exigen que cumpla con los compromisos asumidos e incluso hasta caería bien que enfríe un poco sus buenos vínculos con el macrismo porteño. Pero hay un dato más, este grupo necesita ser más fuerte para aliviar el peso que hoy tiene lo que fue la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo. Ocurre que al gastronómico todos lo quieren adentro como aliado, pero sin capacidad para inclinar la balanza.Pues bien, lo que pretende esta alianza de CATT y MASA es hacerse de cargos clave en el futuro consejo directivo. Por caso, la secretaría adjunta. Aspiran a quedarse con ella Omar Maturano, el jefe de La Fraternidad, pero también Sasia e incluso hay sectores que respaldan a Pablo Biró, del gremio de pilotos. Todos dirigentes del transporte, todos representantes de un sector que tiene capacidad para detener el país en caso de un paro general. Por eso, algunos sindicalistas consideran que, si uno de los ferroviarios se queda con la secretaría adjunta, el puesto de secretario gremial podrá recaer en Biró. Si estos puestos quedan ocupados por ellos, puede que el porcentaje de una CGT aguerrida o combativa crezca. Pero para eso habrá que verlos caminar.  Ahora habrá que ver hasta dónde están dispuestos a ceder gordos e independientes. Daer está considerado como un hombre con capacidad para el diálogo y el juego político. El titular de Sanidad, como muchos, sabe realizar el juego de las relaciones que incluye favores y acompañamientos que, en algún momento, como el que se avecina, se cobran. Sabe que necesita del resto de los gremios porque, si bien gordos e independientes son fuertes, no pueden solos frente a un Gobierno que desprecia las relaciones con los sindicatos. La trama de este juego tiene otros protagonistas entre los que se destaca la UOM. Un gremio poderoso que conduce Antonio Caló, quien hasta ahora no dio pistas de lo que hará pero no está quieto. En todo caso, cumple con aquella máxima de Lorenzo Miguel de no compartir su estrategia ni siquiera con su almohada.Lo cierto es que la reunión de hoy es importante, pero clave es la del 5 de abril porque allí comenzará a definirse no solo el futuro sino el rol que jugará la CGT. Es cierto que la historia de la central obrera está plagada de divisiones que dieron origen a expresiones que merecen el olvido por su condición de ser oficialista a cualquier costo de cualquier gobierno (incluso militar) en detrimento de sus afiliados, pero también estuvieron las que marcaron hitos en la defensa de los derechos de los trabajadores, como la CGT de los Argentinos o la CGT Brasil. Esta coyuntura no dista de, por ejemplo, la de los años noventa cuando desembarcaron las políticas neoliberales en la Casa Rosada. El armado que pretende colocar en la punta de la pirámide a Daer debe decidir si repetirá la historia de aquella década, cuando se justificó y acompañó la flexibilización laboral o si, por el contrario, defenderá las conquistas de los trabajadores. En aquel tiempo la central obrera se dividió. Una posibilidad que sigue vigente.

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...