Hoy se realizará un encuentro clave para la normalización de la central

Dirigentes de los gremios que integran la CATT y representantes del MASA se reunirán hoy en busca de un acuerdo para integrar la futura conducción de la central obrera.

Hoy se realizará un encuentro clave para la normalización de la central
Nombres y espacios para la CGT

De cara a la sesión del consejo directivo convocada para el 5 de abril, dirigentes de los gremios que integran la CATT y representantes del MASA se reunirán hoy en busca de un acuerdo para integrar la futura conducción de la central obrera.

De cara a la sesión del consejo directivo convocada para el 5 de abril, dirigentes de los gremios que integran la CATT y representantes del MASA se reunirán hoy en busca de un acuerdo para integrar la futura conducción de la central obrera.Hoy se realizará un encuentro clave para la normalización de la centralLa situación interna de la CGT parece estar encaminada a la realización de un congreso, previsto para junio, donde se definirá que Héctor Daer sea el único secretario general de la central obrera. Una resolución a la que se llegó forzadamente, más por la necesidad de contar con un reemplazo al fracasado triunvirato que a la tan mentada unidad detrás de un programa que dirigentes gremiales repitieron casi sin solución de continuidad. Si bien la definición del primer casillero de la conducción obrera permite vislumbrar el futuro perfil de la CGT, lo cierto es que lo que terminará de definirlo es la conformación del resto de los cargos que forman el consejo directivo. Y eso es lo que por estos días comienza a definirse, como la reunión que los integrantes de los gremios del transporte y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) realizarán hoy en la sede del gremioferroviarioLa Fraternidad. Lo que se pretende es participar con peso propio dentro del corpus que se está construyendo y que debería contener a buena parte de las líneas internas, tanto las dialoguistas como aquellas que no le temen a la confrontación.Hoy, a las 11, se desarrollará un encuentro clave con vistas a la normalización de la CGT. La sede de La Fraternidad será el lugar donde se encontrarán dirigentes de los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y los representantes del MASA. Es un mitin previo a la planeada reunión de consejo directivo prevista para el próximo 5 de abril. Entonces, el objetivo de la que se realizará hoy es acordar nombres y espacios a ocupar en la futura conducción. Bueno, también es la unidad.A la reunión se llega luego de una serie de negociaciones de bajo perfil que se realizaron hacia el interior del MASA, donde los referentes Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Omar Viviani (taxistas) lograron enfriar sus diferencias. Algo similar está ocurriendo en la poderosa CATT, donde algunos de sus miembros lograron, al menos es lo que comentan, soltar sus sogas de dependencia con el moyanismo, pero aún deben resolver la conducción de ese espacio, todavía en manos de Juan Carlos Schmid. Lo que buscan estos dos grupos es conformar un frente importante de gremios que les permita negociar casi en igualdad de condiciones con gordos e independientes. El MASA, que en su origen había contado con más de 60 sindicatos, ahora con esfuerzo llega a la veintena y necesita recuperar a los que se fueron. Al parecer, el problema es con Viviani a quien le achacan cierta tendencia a cambiar de rumbo sin aviso previo. Al taxista le exigen que cumpla con los compromisos asumidos e incluso hasta caería bien que enfríe un poco sus buenos vínculos con el macrismo porteño. Pero hay un dato más, este grupo necesita ser más fuerte para aliviar el peso que hoy tiene lo que fue la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo. Ocurre que al gastronómico todos lo quieren adentro como aliado, pero sin capacidad para inclinar la balanza.Pues bien, lo que pretende esta alianza de CATT y MASA es hacerse de cargos clave en el futuro consejo directivo. Por caso, la secretaría adjunta. Aspiran a quedarse con ella Omar Maturano, el jefe de La Fraternidad, pero también Sasia e incluso hay sectores que respaldan a Pablo Biró, del gremio de pilotos. Todos dirigentes del transporte, todos representantes de un sector que tiene capacidad para detener el país en caso de un paro general. Por eso, algunos sindicalistas consideran que, si uno de los ferroviarios se queda con la secretaría adjunta, el puesto de secretario gremial podrá recaer en Biró. Si estos puestos quedan ocupados por ellos, puede que el porcentaje de una CGT aguerrida o combativa crezca. Pero para eso habrá que verlos caminar.  Ahora habrá que ver hasta dónde están dispuestos a ceder gordos e independientes. Daer está considerado como un hombre con capacidad para el diálogo y el juego político. El titular de Sanidad, como muchos, sabe realizar el juego de las relaciones que incluye favores y acompañamientos que, en algún momento, como el que se avecina, se cobran. Sabe que necesita del resto de los gremios porque, si bien gordos e independientes son fuertes, no pueden solos frente a un Gobierno que desprecia las relaciones con los sindicatos. La trama de este juego tiene otros protagonistas entre los que se destaca la UOM. Un gremio poderoso que conduce Antonio Caló, quien hasta ahora no dio pistas de lo que hará pero no está quieto. En todo caso, cumple con aquella máxima de Lorenzo Miguel de no compartir su estrategia ni siquiera con su almohada.Lo cierto es que la reunión de hoy es importante, pero clave es la del 5 de abril porque allí comenzará a definirse no solo el futuro sino el rol que jugará la CGT. Es cierto que la historia de la central obrera está plagada de divisiones que dieron origen a expresiones que merecen el olvido por su condición de ser oficialista a cualquier costo de cualquier gobierno (incluso militar) en detrimento de sus afiliados, pero también estuvieron las que marcaron hitos en la defensa de los derechos de los trabajadores, como la CGT de los Argentinos o la CGT Brasil. Esta coyuntura no dista de, por ejemplo, la de los años noventa cuando desembarcaron las políticas neoliberales en la Casa Rosada. El armado que pretende colocar en la punta de la pirámide a Daer debe decidir si repetirá la historia de aquella década, cuando se justificó y acompañó la flexibilización laboral o si, por el contrario, defenderá las conquistas de los trabajadores. En aquel tiempo la central obrera se dividió. Una posibilidad que sigue vigente.

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...