Impulsan la reactivación del servicio ferroviario en el NEA

Miguel José Cesar, secretario del Sindicato La Fraternidad, seccional Posadas y el delegado gremial, Héctor Emanuel Venialgo, concretaron una reunión en el Parlasur Distrito Misiones para analizar la situación actual y avanzar con propuestas que garanticen una solución.

Por requerimiento de trabajadores del sector, la parlamentaria CeciliaBritto, y Alejandro Karlen, de Corrientes, ultiman detalles para lapresentación de un proyecto de declaración en el Parlamento del Mercosur, quepromueve la reactivación ferroviaria. 

“El encuentro tuvo la finalidad de conocer la situación que estánatravesando los trabajadores del Ferrocarril Urquiza. En forma conjunta con elparlamentario Karlen ya elaboramos una iniciativa en ese sentido; ellos precisamentepidieron nuestro apoyo para un proyecto que contemple las inversionesnecesarias que posibiliten la recuperación y reactivación de los trenes en laregión”, indicó la representante misionera.

“Consideramos queel contexto general que atraviesa el país genera un buen momento para poderevaluar, por los costos, el resurgimiento de este tipo de medios de transporte,que se tornaría de vital importancia”, agregó.

“Con mi par correntino le vamos a dar el apoyo político necesario desdeel Parlasur, y vamos a firmar en conjunto este proyecto de declaración dondeinstamos al Grupo Mercado Común que requiera a las autoridades de la RepúblicaArgentina, específicamente del área de Infraestructura y los OrganismosNacionales pertinentes, rever y analizar las resoluciones, con el objeto dedarle inicio a las obras que fueran pautadas y adjudicas hacia fines del año2015; además donde exhortamos a que se continúe examinando la situación de lasobras enunciadas, teniendo en cuenta el objetivo de preservar la competitividadde las economías de los Estados Partes y el desarrollo regional; y donderequerimos al Parlamento del Mercosur el tratamiento y abordaje del tema,manifestando taxativamente que la superación de las asimetrías en el Mercosurconstituye uno de los principales objetivos para el fortalecimiento del bloque,siendo en este caso que el impulso a la inversión en infraestructura y unadecuado desarrollo de un marco institucional, podrían suplir las dificultades,de manera relevante y favorecer la descentralización y el desarrollo de laactividad económica en la región”, explicó Britto.

Asimismo sostuvo que “también va a solicitar el acompañamiento de laLegislatura provincial, a través de su presidente Carlos Rovira, para declararde interés todas estas acciones y negociaciones que se están llevando adelante;como para que el gobierno nacional pueda incorporar como parte de la mesa dedialogo al sindicato de ferroviarios en la construcción del plan Belgrano, y setenga en cuenta los requerimientos de estos nuevos tiempos”.

“Estoy convencida de que podemos hacer un gran aporte con el rescate denuestro ferrocarril, no solo de carga sino también como un transporte  depasajeros más barato”, subrayó la parlamentaria.

Por su parte el secretario del sindicato La Fraternidad, agradeció elacompañamiento de los legisladores. “Salimos con muchas expectativas porqueestamos apostando a la recuperación de todo el servicio ferroviario de laRepública Argentina. Lo que a nosotros refiere, como partes del ferrocarrilUrquiza, podemos decir que existe un trabajo muy grande ya hecho, que reflejatambién la excelente predisposición de los compañeros del Parlasur AlejandroKarlem y Cecilia Britto, que nos están brindando todo su apoyo para podercumplir con nuestros objetivos, poniendo a disposición todas las herramientas políticas,para que nuestra propuesta de masifique y podamos ponerla en discusión en todoel territorio nacional”.

“Nosotros creemos que es posible reactivar nuestro tren; que laseconomías regionales van a poder tener competitividad en los mercados; quepodemos pelear por una ley federal de transporte que posibilite que los mediosde transportes no compitan entre sí, sino que se complementes, y que se puedaviajar a precios accesibles. Las ideas son buenas y cuando hay decisiónpolítica se pueden llevar a cabo”, remarcó Cesar.

De la misma forma, el secretario gremial recalcó que el objetivo esrecuperar el sistema ferroviario. “El plan de lucha se inició con los rumoresde que el ferrocarril Urquiza iba a cerrar, hoy ya tenemos el compromiso de queesto no va a ser así, pero necesitamos que nos garanticen también lasinversiones necesarias para nuestra línea; ya que sin inversiones elferrocarril no podrá subsistir más de un año, es por eso que nos estamosmoviendo por Entre Ríos, Corrientes y Misiones buscando apoyo”.

“Impulsamos laconcreción de la recuperación del sistema ferroviario, trabajando en conjuntopolíticamente con todas las provincias, con el fin de lograr que losgobernadores del Nea se junten, y planteen colectivamente un plan de lucha pararecuperar el servicios de trenes de la Mesopotamia”, concluyó Venialgo

Fuente: Misionesonline.com

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...