El histórico edificio art decó de La Fraternidad, inaugurado en 1934, fue remodelado durante los últimos meses para comodidad de los trabajadores y trabajadoras que allí se desempeñan y de los afiliados fraternales.
El martes 23 de marzo se inauguraron las obras en la sede central de La Fraternidad de la calle Hipólito Yrigoyen 1938, mediante un acto que volvió a reunir a la familia fraternal luego de mucho tiempo. El subsuelo, la recepción y el primer piso completo, quedaron completamente renovados después de los trabajos que comenzaron a mediados de septiembre de 2020, aprovechando la pausa en las actividades laborales impuesta por los protocolos pandémicos.
El compañero Omar Maturano realizó el tradicional corte de cinta para luego recorrer las flamantes remodelaciones, junto con el resto de los compañeros directivos presentes en el acto; Simón A. Coria, Ángel D. Panelo, Nicolás A. Coria, Miguel A. Fontanarrosa, Julio A. Sosa, Miguel A. Albarracín, Jorge R. Paiz, Nicolás O. Galeano, Sebastián Maturano, Hugo C. Elbey, Carlos D. Visciarelli, Agustín C. Special, Walter Cousiño y Claudio A. Guzmeroli.
También estuvieron presentes los compañeros de las comisiones de reclamos, delegados seccionales, compañeros jubilados, empleadas y empleados de la sede central de nuestro sindicato que, luego de recorrer las nuevas instalaciones junto con los directivos, se dirigieron al patio del hotel fraternal lindante a la sede central, en donde se cantó el himno nacional argentino y se emitieron palabras, en un acto que estuvo moderado por el compañero Galeano.
El padre Sandro fue quien abrió la tanda de oradores, mediante su carismática y emotiva apelación religiosa, que fue procedida por las palabras de nuestro compañero secretario general, el negro Maturano, quien afirmó que “estas obras buscan darle tranquilidad a nuestras compañeras y compañeros empleados para que puedan trabajar dignamente y que tengan la mejor seguridad, no solo en lo laboral, sino también en relación a la seguridad e higiene que debemos compartir en esta pandemia”.
Las obras, que estuvieron encabezadas por los compañeros Nicolás Coria, Nicolás Galeano y Sebastián Maturano, fueron encomendadas a la dirección técnica de la arquitecta Cynthia De Winne y el arquitecto Daniel Cohen. El epicentro de las remodelaciones se ubicó en el salón Eulogio Moreno del primer piso, cuya anterior remodelación se había llevado a cabo en julio de 2003 y que en la actualidad se encuentra en inmejorables condiciones, poniendo a La Fraternidad siempre un paso más hacia adelante.
![](https://i2.wp.com/sindicatolafraternidad.org/wp-content/uploads/2022/04/inauguracion-edificio.jpg?ssl=1)