ITF Conferencia de la Sección Portuaria de América Latina y el Caribe en Buenos Aires, Argentina.

Durante los días 25 y 26 de Octubre, se lleva a cabo la Conferencia de la Sección Portuaria de América Latina y el Caribe en Buenos Aires, Argentina.

Durante los días 25 y 26 de Octubre, se lleva a cabo laConferencia de la Sección Portuaria de América Latina y el Caribe en BuenosAires, Argentina. En la misma están presentes por el Comité Ejecutivo de ITF,nuestro Compañero y Directivo del Sindicato La Fraternidad, Julio A. Sosa, la Secretaria de la Sección Portuaria Sharon James, el Secretario Regional Antonio Rodríguez Fritz, el Presidente de la Sección Portuaria de Latinoamérica Cro Mayo Uruguaio, y el Cro Secretario Adjunto de la Regional Américas Edgard Díaz.

La Reunión se lleva a cabo en el Salón del Hotel, Apart Hotel& SPA Congreso, en Bartolomé Mitre 1824, Capital Federal, Buenos Aires.

El primer día del encuentro contó con la presencia de Juan Carlos Schmid, Secretario General de la CGT y de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), quien analizó la coyuntura que atraviesa al comercio exterior en la región y sostuvo que «tenemos que evitar la favelización de nuestros puertos porque es una tendencia que algunas empresas quieren imponer en algunas regiones del mundo y América latina no esta exenta. Por eso el rol de los sindicatos es muy fuerte para que no se precarice a los trabajadores”.

“Hemos transitado un proceso de unidad en el movimiento sindical, donde es bueno señalar que por primera vez en la Argentina ha llegado un hombre del sector portuario marítimo a conducir una de las centrales obreras más importantes de la región”, expresó el sindicalista, quien también conduce la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).

El Vicepresidente del Ejecutivo de la ITF y Secretario Gremial e Interior del Sindicato La Fraternidad, Julio Sosa, enfatizó que la entidad internacional “necesita muchísimo de nuestro movimiento sindical peronista: somos la columna vertebral de un pueblo y ejemplo de conquistas sociales para los compañeros que representamos”. Asimismo destacó la pluralidad del Comité Ejecutivo mundial,donde conviven “distintas versiones de movimiento sindical diferente al que tenemos en la Argentina, pero ITF somos todos”.

En este marco, concluyó que “los que somos trabajadores organizados tenemos que tener un fuerte sentido de clase para proteger nuestra industria y para que el comercio mundial torne de competitivo a justo, donde todos podamos participar de la oportunidades que nos ofrece la globalización”.

Por su parte, Sharon James, Secretaria de Sección Portuaria,expresó que “trabajamos estrechamente juntos, porque la información que nos transmiten desde la región es sumamente importante para nuestra tarea”,agregando que “los desafíos de la industria portuaria y de la logística son muy importantes para lo que viene”.

“Es importante que aquellos que tienen mayor desarrollo vean donde hay fragmentación sindical. Hay que fortalecer lo sindical. Nos tenemos que preparar para no perder puestos de empleo por la modernización” analizó Mayo Uruguaio, Presidente del Comité Regional de Portuarios de la ITF.

Entre los distintos temas a tratar durante las jornadas de debate se destacan Campañas y conflictos nacionales; Salud y seguridad ocupacional; impacto de los acuerdos comerciales, principalmente el referido a los acuerdos transpacífico; preparativos para la Conferencia Regional de Cartagena 2017; entre otros

La Conferencia de Sección se desarrollará con anterioridad a la Conferencia Regional, la cual elevará sus decisiones al 44° Congreso de la ITF a realizarse en el año 2018. Asimismo las decisiones de esta Conferencia Regional de la Sección Portuaria serán elevadas a la Conferencia Regional. El orden del día provisional, la agenda y los documentos pertinentes serán enviados a su debido tiempo.

En la misma se tratan Reportes Nacionales incluyendo actividadesy prioridades de cada Delegación, y Mociones;Política de la ITF sobre elrespeto mutuo Respetarnos mutuamente:

La ITF se opone a toda discriminación basada en el color, la nacionalidad, el sexo, la raza o las creencias. Nos comprometemos a crear y mantener un entorno laboral basado en la dignidad y el respeto mutuo. La ITF y sus afiliadas no pueden admitir ni tolerar comportamientos que vulneren la dignidad o la autoestima de cualquier persona o que creen un entorno intimidante, hostil, injurioso u ofensivo.

Este compromiso lo deben asumir todos los hombres y mujeres que asisten como delegados/as o participantes a las reuniones, actividades y encuentros socioculturales que la ITF organice en cualquier lugar del mundo.

En calidad de empleador, la ITF tiene la responsabilidad, tanto legal como moral, de proteger a su personal de cualquier forma de hostigamiento, insulto o comportamiento inaceptable. Lo anterior es válido en todo el mundo. Además se aplica a aquellos eventos sociales a los que acuda el personal de la ITF en el desempeño de sus funciones y donde la ITF deba asumir su responsabilidad como empleador. Instamos a todo el personal de la ITF a reportar cualquier incidente de acoso o abuso.

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...