ITF Conferencia de la Sección Portuaria de América Latina y el Caribe en Buenos Aires, Argentina.

Durante los días 25 y 26 de Octubre, se lleva a cabo la Conferencia de la Sección Portuaria de América Latina y el Caribe en Buenos Aires, Argentina.

Durante los días 25 y 26 de Octubre, se lleva a cabo laConferencia de la Sección Portuaria de América Latina y el Caribe en BuenosAires, Argentina. En la misma están presentes por el Comité Ejecutivo de ITF,nuestro Compañero y Directivo del Sindicato La Fraternidad, Julio A. Sosa, la Secretaria de la Sección Portuaria Sharon James, el Secretario Regional Antonio Rodríguez Fritz, el Presidente de la Sección Portuaria de Latinoamérica Cro Mayo Uruguaio, y el Cro Secretario Adjunto de la Regional Américas Edgard Díaz.

La Reunión se lleva a cabo en el Salón del Hotel, Apart Hotel& SPA Congreso, en Bartolomé Mitre 1824, Capital Federal, Buenos Aires.

El primer día del encuentro contó con la presencia de Juan Carlos Schmid, Secretario General de la CGT y de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), quien analizó la coyuntura que atraviesa al comercio exterior en la región y sostuvo que «tenemos que evitar la favelización de nuestros puertos porque es una tendencia que algunas empresas quieren imponer en algunas regiones del mundo y América latina no esta exenta. Por eso el rol de los sindicatos es muy fuerte para que no se precarice a los trabajadores”.

“Hemos transitado un proceso de unidad en el movimiento sindical, donde es bueno señalar que por primera vez en la Argentina ha llegado un hombre del sector portuario marítimo a conducir una de las centrales obreras más importantes de la región”, expresó el sindicalista, quien también conduce la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).

El Vicepresidente del Ejecutivo de la ITF y Secretario Gremial e Interior del Sindicato La Fraternidad, Julio Sosa, enfatizó que la entidad internacional “necesita muchísimo de nuestro movimiento sindical peronista: somos la columna vertebral de un pueblo y ejemplo de conquistas sociales para los compañeros que representamos”. Asimismo destacó la pluralidad del Comité Ejecutivo mundial,donde conviven “distintas versiones de movimiento sindical diferente al que tenemos en la Argentina, pero ITF somos todos”.

En este marco, concluyó que “los que somos trabajadores organizados tenemos que tener un fuerte sentido de clase para proteger nuestra industria y para que el comercio mundial torne de competitivo a justo, donde todos podamos participar de la oportunidades que nos ofrece la globalización”.

Por su parte, Sharon James, Secretaria de Sección Portuaria,expresó que “trabajamos estrechamente juntos, porque la información que nos transmiten desde la región es sumamente importante para nuestra tarea”,agregando que “los desafíos de la industria portuaria y de la logística son muy importantes para lo que viene”.

“Es importante que aquellos que tienen mayor desarrollo vean donde hay fragmentación sindical. Hay que fortalecer lo sindical. Nos tenemos que preparar para no perder puestos de empleo por la modernización” analizó Mayo Uruguaio, Presidente del Comité Regional de Portuarios de la ITF.

Entre los distintos temas a tratar durante las jornadas de debate se destacan Campañas y conflictos nacionales; Salud y seguridad ocupacional; impacto de los acuerdos comerciales, principalmente el referido a los acuerdos transpacífico; preparativos para la Conferencia Regional de Cartagena 2017; entre otros

La Conferencia de Sección se desarrollará con anterioridad a la Conferencia Regional, la cual elevará sus decisiones al 44° Congreso de la ITF a realizarse en el año 2018. Asimismo las decisiones de esta Conferencia Regional de la Sección Portuaria serán elevadas a la Conferencia Regional. El orden del día provisional, la agenda y los documentos pertinentes serán enviados a su debido tiempo.

En la misma se tratan Reportes Nacionales incluyendo actividadesy prioridades de cada Delegación, y Mociones;Política de la ITF sobre elrespeto mutuo Respetarnos mutuamente:

La ITF se opone a toda discriminación basada en el color, la nacionalidad, el sexo, la raza o las creencias. Nos comprometemos a crear y mantener un entorno laboral basado en la dignidad y el respeto mutuo. La ITF y sus afiliadas no pueden admitir ni tolerar comportamientos que vulneren la dignidad o la autoestima de cualquier persona o que creen un entorno intimidante, hostil, injurioso u ofensivo.

Este compromiso lo deben asumir todos los hombres y mujeres que asisten como delegados/as o participantes a las reuniones, actividades y encuentros socioculturales que la ITF organice en cualquier lugar del mundo.

En calidad de empleador, la ITF tiene la responsabilidad, tanto legal como moral, de proteger a su personal de cualquier forma de hostigamiento, insulto o comportamiento inaceptable. Lo anterior es válido en todo el mundo. Además se aplica a aquellos eventos sociales a los que acuda el personal de la ITF en el desempeño de sus funciones y donde la ITF deba asumir su responsabilidad como empleador. Instamos a todo el personal de la ITF a reportar cualquier incidente de acoso o abuso.

Noticias Sindicato La Fraternidad

“No hay sindicato sin trabajadores, y no hay trabajadores libres sin un sindicato”
Últimas Noticias
abril 21, 2025, 4:07 pm
“No hay sindicato sin trabajadores, y no hay trabajadores libres sin un sindicato”
  Desde aquel descontracturado “buonasera” del 13 de marzo de 2013, con el que saludó al mundo desde la Plaza San Pedro, hasta el día…
CARTA DOCUMENTO DE LA FRATERNIDAD A SOFSE
Últimas Noticias
abril 11, 2025, 4:07 pm
CARTA DOCUMENTO DE LA FRATERNIDAD A SOFSE
  Carta documento de La Fraternidad a SOFSE donde intimamos a la empresa a cesar de emitir la clase de mensajes que figuraron durante el…
ITF: “SOLIDARIDAD CON EL PARO NACIONAL EN ARGENTINA”
Últimas Noticias
abril 11, 2025, 10:07 am
ITF: “SOLIDARIDAD CON EL PARO NACIONAL EN ARGENTINA”
  La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte reivindicó enfáticamente el contundente paro del 10 de abril convocado por la CGT, que paralizó las…
SIEMPRE CON LOS JUBILADOS
Últimas Noticias
abril 9, 2025, 6:45 pm
SIEMPRE CON LOS JUBILADOS
  La Fraternidad participó de la masiva y pacifica movilización que se concentró frente al Congreso Nacional, respaldando y haciendo propio el reclamo de los…
Aseguramos los trenes para la marcha de los jubilados
Últimas Noticias
abril 8, 2025, 4:43 pm
Aseguramos los trenes para la marcha de los jubilados
  El día de mañana, miércoles 9 de abril, aseguramos los servicios de trenes para garantizar el transporte de los compañeros y compañeras que se…
LOS TRABAJADORES QUEREMOS UNA ARGENTINA LIBRE, JUSTA Y SOBERANA
Últimas Noticias
abril 7, 2025, 4:07 pm
LOS TRABAJADORES QUEREMOS UNA ARGENTINA LIBRE, JUSTA Y SOBERANA
  La Fraternidad concentrará el próximo miércoles 9 de abril a las 14:00 hs en la esquina de Yrigoyen y Combate de los Pozos, para…
COMUNICADO DE PRENSA: Paro Nacional
Últimas Noticias
abril 7, 2025, 9:12 am
COMUNICADO DE PRENSA: Paro Nacional
Comunicado de Prensa
Más allá de las épocas, las pasiones y las traiciones MALVINAS ARGENTINAS
Últimas Noticias
abril 2, 2025, 12:15 am
Más allá de las épocas, las pasiones y las traiciones MALVINAS ARGENTINAS
  Al cabo de un siglo y medio de ocupación británica, las Islas Malvinas fueron recuperadas un 2 de abril de 1982 por las tropas…
Acuerdo de recomposición salarial
Últimas Noticias
marzo 28, 2025, 5:58 pm
Acuerdo de recomposición salarial
Comunicado de Prensa
DICTADURA NUNCA MÁS
Últimas Noticias
marzo 25, 2025, 3:45 pm
DICTADURA NUNCA MÁS
  Compañeros fraternales movilizaron en el día de ayer junto a la Juventud Sindical que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, desde nuestra sede central hacia…
previous arrow
next arrow