La Juventud de la Federación Internacional del Transporte (ITF) Américas, representada por el presidente Julián Sosa Capello, participó de la 9º Reunión Ordinaria del Comité de la Juventud Trabajadora de las Américas (CJTA), que se realizó el 17 y 18 de mayo en Santiago de Chile donde diversas Juventudes sindicales compartieron experiencias, prácticas y analizaron la posibilidad de conformar una plataforma conjunta para luchar por los derechos de los trabajadores independientemente de sus actividades
En el marco de la 9º Reunión Ordinaria de la CJTA, que se llevó a cabo el 17 y 18 de mayo en la capital chilena, el presidente de la Juventud de la ITF, Julián Sosa realizó una presentación de la estructura de la Federación-que conglomera a los trabajadores del transporte-así como las campañas llevadas a cabo por la Juventud.
“Teniendo en cuenta que los objetivos de nuestra Federación coinciden con los objetivos de las distintas Internacionales, se ve viable la posibilidad en aunar fuerzas y solidarizarse unos con otros, ya que todos somos trabajadores y dedicados a luchar por los derechos de los trabajadores, por más que estemos abocados en distintas actividades”, sostuvo Sosa, también Secretario de la Juventud de La Fraternidad.
Durante la reunión se expusieron las diversas Campañas y se debatió sobre cómo llevarlas adelante, en especial las avocadas a combatir la informalidad laboral así como la promoción de la sindicalización-ya que solamente el 15 por ciento de la población mundial está afiliada a una estructura sindical.
Tras la Reunión, los días 19 a 22 se llevó a cabo el Taller Regional: “Juventud y Organizaciones Sindicales en ALC, CSA-OIT” en el que se vieron temas sobre la OIT y la Juventud Trabajadora, desafíos de la protección social para la Juventud Trabajadora, PLADA (Plataforma del desarrollo de las Américas) como agenda común.
Asimismo se discutió acerca del avance de la “Campaña Dame esos Cinco” y sus objetivos para el 2015 – 2016, se brindo una presentación sobre la Juventud y las Pymes en América Latina y el Caribe, relaciones precisas de trabajo y recomendación del convenio 198 de la OIT, se hablo sobre la desigualdades de empleo y Juventud, se trabajo sobre el documento del CJTA para presentar en su 3º Congreso y para finalizar se crearon grupos de trabajos para analizar estrategias de cómo hacer para lograr un 15 por ciento de participación Juvenil en el 3º Congreso de la CSA y sobre como generar sinergias en agendas de CSA y Comisiones de Juventud de las Internacionales.