La CGT define cuándo concreta su segundo paro contra Macri

La huelga durará 24 horas, resta acordar si inicia hoy al mediodía, o mañana a la hora cero

La huelga durará 24 horas, resta acordar si inicia hoy al mediodía, o mañana a la hora cero 
La CGT define cuándo concreta su segundo paro contra Macri
En tanto, desde la central obrera y demás organizaciones convocan a una movilización hacia el Congreso Nacional. Es en el marco del debate por la Reforma Previsional, que iniciará a las 14 en Diputados.

El consejo directivo de la CGT definirá hoy a primera hora si la huelga general por 24 horas convocada en rechazo a la reforma previsional se concretará a partir de las 12 del mediodía o si comenzará a la cero hora de mañana.
La cúpula cegetista analizará desde las 9 en Azopardo 802 dos posibilidades para la protesta: una que prevé el paro a partir de hoy al mediodía; y la otra que busca que la huelga comience a la cero de mañana.
Uno de los triunviros, Carlos Acuña, del gremio de estaciones de servicio, consideró ayer que un paro mañana favorecerá la convocatoria a marchar hoy al mediodía hacia el Congreso Nacional, que debatirá a partir de las 14 el proyecto de Reforma Previsional, con la inclusión de un nuevo cálculo de actualización de haberes de los trabajadores pasivos.
«¿Cómo garantizamos la vuelta a casa de los que vienen a trabajar a la mañana y después se quedan sin transporte para volver a sus casas?», cuestionó Acuña, que representa al sector sindical de Luis Barrionuevo.
Por su parte, el secretario nacional adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) e integrante del consejo directivo de la CGT, Omar Maturano, aseguró anoche que los gremios de la actividad propondrán hoy en la reunión de consejo directivo de la central obrera un paro en todo el país a partir de la 0 de mañana «si se aprueba la ley previsional».
Maturano fue taxativo: la CATT «no iniciará una huelga al mediodía, porque ello dejaría de a pie al pueblo, a los manifestantes y a los trabajadores en general».
Sin embargo, ratificó que si el Congreso convierte en ley la norma «la CGT iniciará de inmediato un paro, cuya extensión será determinada durante el encuentro de consejo directivo».
De concretarse cualquiera de las alternativas, será el segundo paro general de la CGT contra las medidas del Gobierno del presidente Mauricio Macri.
En abril pasado, la central sindical realizó una huelga general de 24 horas para expresar su rechazo a la política económica vigente.
Las dos CTA, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y otras organizaciones gremiales y sociales anunciaron también que se movilizarán hoy al mediodía al Congreso.
Por su parte, el secretario general de la CTA-Autónoma, Pablo Micheli, confirmó la participación de su sector y anticipó que se concentrará a partir de las 12.30 en Avenida de Mayo y San José.
El líder de ATE nacional, Hugo Godoy, en tanto, señaló que los empleados públicos se concentrarán desde las 12 en Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña, mientras que las organizaciones piqueteras se reunirán a la misma hora en el cruce de Avenida de Mayo y 9 de Julio.
Por otra parte, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) participará de la protesta frente al Congreso y movilizará a todos sus delegados para reclamar en contra de la iniciativa gubernamental, indicaron voceros gremiales.
A las 8, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep) cortarán el tránsito en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires (ver aparte), con la idea de presionar a la CGT para que efectúe un «paro activo» contra las reformas del Gobierno.
A la movilización hacia el Parlamento se sumará la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), liderada por Rubén García, enrolado en la CGT, quien informó ayer que los trabajadores de los municipios bonaerenses se concentrarán desde el mediodía en la esquina de las avenidas Independencia y Entre Ríos >

Ayer, las inmediaciones del Congreso quedaron valladas, de cara a las movilizaciones que se prevén para hoy.

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...