La CGT descarta un giro del gobierno y debate el día después

Las opiniones están divididas entre quienes promueven continuar con un plan de acción y los que apuestan a capitalizar la medida de fuerza en las paritarias sectoriales

Las opiniones están divididas entre quienes promueven continuar con un plan de acción y los que apuestan a capitalizar la medida de fuerza en las paritarias sectoriales y en las elecciones. Alfonso de Villalobos, Tiempo ArgentinoEl paro del jueves ya es irreversible. Con la excepción de los gremios liderados por Guillermo «Momo» Venegas, todas las expresiones del movimiento obrero serán de la partida. La adhesión del Movimiento de Acción Sindical de la Argentina (MASA), no alineado con el triunvirato, ha completado la grilla. Que la demorada resolución del paro fue a regañadientes es público y notorio. Por ese motivo, la incógnita que se presenta es qué rumbo adoptará la central el día después de la medida. En gran parte dependerá de la disposición del gobierno en ofrecer un salvoconducto a los dirigentes para que encuentren una vía de salida. El gobierno no ha convocado a ninguna reunión previa al paro para intentar desactivarlo. Apunta, más bien, a desmontar, cual orfebre, la unidad de acción de la CGT sobre la base de las paritarias de los gremios con alto poder de fuego. Así, consagró el cierre de la paritaria de empleados de comercio en un 20% en dos cuotas, además de una cuantiosa suma para la Obra Social. Del mismo modo, autorizó la apertura de las paritarias del transporte y generó un clima de negociación diferente al que desenvuelve con los dirigentes docentes. Primero le tocó a los choferes de la UTA y luego a los ferroviariosOmar Maturano, titular de La Fraternidad, confió a Tiempo que, en la negociación que encararon en común con Sergio Sasia de la Unión Ferroviaria e integrante del MASA, «la patronal no tiró números, sólo recibió nuestro planteo (del 25%). Lo bueno fue que no pusieron techo.» En la agenda de corto plazo están las estratégicas paritarias de la UOCRA, con la que se avanza en torno a un acuerdo de productividad (ver página 17), la de los estatales de UPCN y los gráficos, entre otras. Para el próximo martes fue agendada una reunión con gremios de sectores sensibles golpeados por la recesión industrial. Sin embargo, para Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT, «las paritarias son una parte del reclamo». En diálogo con este diario agregó: «Estamos cuestionando aspectos del trazado económico que no se van a resolver en las paritarias. Los otros reclamos son de naturaleza política.» Omar Plaini, diputado nacional y dirigente de la CGT señaló a Tiempo que «el paro es para que el gobierno modifique el rumbo de su política económica y social. Va a ser un mensaje contundente. Esperamos que tome nota.» Formalmente, los dirigentes de la CGT consideran que el paro pondrá la pelota en el campo del gobierno. Uno de los triunviros reconoció a este diario que «las expectativas las tiene que gestar el gobierno, si reacciona, al igual que con el conflicto docente, lo que puede pasar es un mayor conflicto». Otro dirigente, muy cercano a otro de los miembros del triunvirato señaló que aspiran a que «nos den oxígeno para contener a la gente», aunque admitió: «Creo que este gobierno no está dispuesto a negociar nada. Son CEO del neoliberalismo con actitudes bien de patrón de estancia». Y puso sobre la mesa la encrucijada: «No podemos tirar un paro de 48 horas». Plaini reconoció que «es un gobierno que tiene una forma de concebir la política. Es muy difícil que cambie», y descartó que las paritarias sean la vía de continuidad: «El paro va más allá de eso, no podemos mezclar una cosa con la otra. Entendemos que el rumbo debe ser modificado y vamos a seguir con el plan de lucha». Al 7 de abril faltarán apenas cuatro meses para las PASO. A nadie se le escapa que la estrategia que asuma la CGT va a estar condicionada por esa realidad y, en particular, por la interna del peronismo. Acuña y Daer, dos de los triunviros, son diputados por el Frente Renovador, aunque de un tiempo a esta parte no se han mostrado junto a Sergio Massa. Schmid se ha mostrado prescindente pero el miércoles señaló que Cristina «no es la mejor opción para el peronismo». Los dirigentes del MASA, por su parte, ya anunciaron su alineamiento con Florencio Randazzo en una posible interna con Scioli. La Corriente Federal, junto con la CTA Yasky y el sector de la UOM liderado por Francisco «Barba» Gutiérrez, entre otros, constituyeron el Movimiento por los Trabajadores Saúl Ubaldini que apoya una candidatura de la expresidenta Cristina Fernández; en caso de que desista, se inclinarían por Randazzo. Plaini, le restó importancia a la elección a la hora de establecer la ruta de la CGT que, aseguró, «tiene un plan de acción sindical». Sin embargo, reconoció que «es obvio que la conflictividad desemboca necesariamente en una expresión política». «

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
Día del Niño en Sumampa
15 de agosto de 2023
Día del Niño en Sumampa
Compañeros de la Juventud Fraternal de todo el país trabajan en Sumampa -Santiago del Estero- para llevar a cabo la Decimotercera Jornada Solidaria por el…
Diplomatura en Seguridad Operacional 
11 de agosto de 2023
Diplomatura en Seguridad Operacional 
Entrega de certificados en sede central de nuestro sindicato a los compañeros que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operacional, que se realizó…
ISFF – Seguridad Operativa
11 de agosto de 2023
ISFF – Seguridad Operativa
Primeros certificados entregados por el Instituto Superior de Formación Ferroviaria a los compañeros fraternales que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operativa.  .
La CGT con Massa
8 de agosto de 2023
La CGT con Massa
Los compañeros Sebastián Maturano y Nicolás Galeano junto a la militancia fraternal participan del multitudinario acto convocado por la CGT en apoyo a la candidatura…
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
5 de agosto de 2023
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
El Hotel Ópera de Mar del Plata se prepara para recibir a la familia fraternal el fin de semana largo del lunes 21 de agosto,…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...

ACUERDO PARITARIO

La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y...

Ante la Media Sanción

El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para...

EL SALARIO NO ES GANANCIA

Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso...

El salario no es ganancia

En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a...