La CGT le pone fecha al paro por 36 horas con movilización

PROTESTA DEFINIDA PARA LA SEGUNDA QUINCENA DE NOVIEMBRE – La cúpula de la central se reunirá esta semana para definir la modalidad de la quinta huelga nacional contra Mauricio Macri. Hay consenso interno pero los gremios del transporte se harán desear.

La CGT le pone fecha al paro por 36 horas con movilización
MARIANO MARTÍN
PROTESTA DEFINIDA PARA LA SEGUNDA QUINCENA DE NOVIEMBRE – La cúpula de la central se reunirá esta semana para definir la modalidad de la quinta huelga nacional contra Mauricio Macri. Hay consenso interno pero los gremios del transporte se harán desear.

La CGT definirá esta semana la fecha para el quinto paro nacional contra la administración de Mauricio Macri que en esta ocasión será por 36 horas en noviembre e incluirá una movilización a la Plaza de Mayo, tal como adelantó el 10 de octubre Ámbito Financiero. El Consejo Directivo de la central se reunirá hacia fines de la semana para poner en común la iniciativa de llevar adelante otra huelga en la segunda quincena y un día antes motorizar una marcha con cese de actividades desde el mediodía. Una de las banderas que volverá como reclamo en la nueva protesta será el rechazo a la reforma laboral que el Gobierno planea reimpulsar. 

El esquema ideado por la «mesa chica» de la CGT repetirá varios de los aspectos del paro anterior, que se realizó en todo el país el 25 de septiembre y un día antes el sindicalismo opositor, con Hugo Moyano, la Corriente Federal y las dos CTA, amplió con una movilización. En este caso la propia central mayoritaria será la responsable de la medida con un rango total de 36 horas aunque en lo formal será un «cese de actividades» de medio día y una huelga total al día siguiente. 

El nuevo paro cuenta con consenso interno en la central. Como sucedió en las últimas ocasiones los sindicatos del transporte serán los últimos en confirmar su adhesión e incluso jugarán al suspenso hasta último momento para explicitar una vez más que son los principales responsables de garantizar la contundencia de una acción gremial a ese nivel. Es lo que convierte en estratégicos por encima del resto a los gremios del transporte público, la Unión Tranviarios Automotor(UTA, colectiveros) y a los maquinistas de trenes agrupados en La Fraternidad

Los jefes de ambos gremios, Roberto Fernández y Omar Maturano, respectivamente, se convirtieron en los últimos años en socios y compinches en la interna de la CGT y, aunque actúan dentro del esquema institucional, no pierden oportunidad para hacerles saber a los demás de su distinción. Incluso Maturano, el menos diplomático de los dos, tuvo cruces en reuniones del Consejo Directivo con los hijos de Hugo Moyano por esa razón. 

En ese sector dieron cuenta de algún malestar tras haber visto reflejado en los diarios lo anticipó Ámbito Financiero- la confirmación de que estaba resuelto el quinto paro contra Macri y dijeron que ese tipo de novedades debía darse a conocer sólo por las vías oficiales de la organización. Para los sindicatos, que manejan en los hechos la confederación de gremios del transporte (CATT), es clave el manejo de los tiempos para enhebrar la negociación interna por el paro con la que llevan de manera constante con el Ejecutivo por la distribución de subsidios, condición para el pago de salarios de los colectiveros y maquinistas

Los transportistas explicaron, además, que de resolverse una movilización con cese de actividades colectiveros y ferroviarios trabajarán igual para facilitar la llegada y desconcentración de los manifestantes. De todos modos al día siguiente harán paro como el resto de las organizaciones confederadas. 

Algo distintivo de la actual etapa en la relación entre la CGT y el Gobierno es la inexistencia del diálogo. Ni siquiera hay un encuentro en agenda entre la mesa chica y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, que desde su asunción al frente de ambas carteras, en septiembre, no tuvo siquiera una reunión protocolar con la cúpula sindical. 

«El paro está resuelto. Será por 36 horas con una marcha y sólo nos falta definir la fecha», le confirmó anoche a este diario Carlos Acuña, uno de los dos secretarios generales que subsisten en el extriunvirato de líderes. El dirigente, además, anunció que se buscará integrar a la organización a los sindicatos que permanecen fuera del Consejo Directivo y que se oponen al Gobierno, como los camioneros de Moyano, los mecánicos del Smata y los integrantes de la Corriente Federal. Y aclaró que a los postulados que formaron parte del pliego de demandas de los anteriores paros, como el rechazo al tarifazo y la exigencia de un freno a los despidos hasta marzo, se sumará con fuerza ahora la negativa a la reforma laboral que, según anticipó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el Gobierno intentará plasmar en el Congreso. 

«La reforma laboral es un slogan. Si fuera para reducir a 6 horas la jornada laboral estaríamos de acuerdo pero seguramente será para achicar las condiciones de trabajo. De ser así va a haber pelea. Primero hay que solucionar los problemas de la gente, pero este Gobierno todas las medidas que tomó fueron en contra del modelo sindical. No vamos a dar tregua», advirtió Acuña.

Supervivientes. Daer, Acuña y otros dirigentes que todavía forman parte del Consejo Directivo de la CGT acudieron el jueves al acto central por el Día de la Lealtad peronista que organizó el gobernador Manzur en Tucumán. 

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...