La CGT mide fuerzas tras el acto en la 9 de Julio

Preparan una cumbre sindical para el 7 de marzo de cara al congreso de renovación de autoridades

Preparan una cumbre sindical para el 7 de marzo de cara al congreso de renovación de autoridades
La CGT mide fuerzas tras el acto en la 9 de Julio
Felipe Yapur
Crecen las reuniones. Gordos e independientes se juntan en la semana, igual que la Corriente Federal y los gremios de Energía.

Los triunviros de la CGT, Acuña, Daer y Schmid, enfrentados.

La mayoría de los dirigentes sindicales que no participaron de la masiva marcha del 21F escudriñaron las fotos con ojos de detectives pero no se detuvieron en la cantidad de gente. Donde posaron su vista fue en el respaldo sindical al acto organizado por Hugo Moyano con vistas al proceso de renovación de la CGT ahora que ya nadie oculta que el triunvirato sólo existe en los papeles. La escasa presencia de gremios enrolados en la CGT pero sobre todo de aquellos que forman parte del Consejo Directivo les disparó una sonrisa. Eso no significa el final de Moyano sino que la correlación de fuerzas internas no lo favorece. Esto provocó que se aceleren los contactos entre los diferentes grupos que están en la central obrera con la intención de iniciar el ciclo que desemboque en el congreso de la CGT que elegirá sus nuevas autoridades. Un proceso que debería concretarse en sesenta días pero que comienza el 7 de marzo cuando un número no determinado de dirigentes realice una cumbre sindical.
La correlación de fuerzas en la CGT se mide, por ejemplo, con la cantidad de gremios que un sector logra aglutinar. Los memoriosos cuentan que cuando se realizó el Congreso donde surgió el triunvirato el moyanismo aportó 50 gremios, el líder de la UOM, Antonio Caló sumó casi 70 y Luis Barrionuevo casi 20. Si bien el número de respaldos es importante no se convierte en una condición excluyente porque mucho más importante es la actividad que representan esas organizaciones gremiales. Un sector puede reunir algunas decenas de sindicatos pero si entre ellos no están los que a la hora de una medida de fuerza tienen ese plus imprescindible para hacer sentir el efecto de una huelga (como los gremios del transporte público) es poco probable que genere un atractivo a la hora de competir por la secretaría general. Pero puede servir para ocupar una, dos o más poltronas en el Consejo Directivo donde un dirigente puede representar a cientos de miles de afiliados pero allí, en esa mesa, vale un voto.
En esa búsqueda de alianzas más o menos extendidas en el tiempo se debe contar con un número significativo de congresales. Allí radica la importancia (una de tantas) de los gordos e independientes. Por caso, Armando Cavalieri de Comercio cuenta con una suma de votos que apabulla a cualquier otro sindicato pequeño por más aguerrido que sea a la hora de salir a la calle y por lo tanto tener el respaldo de este sindicalista y de otros similares se vuelve estratégico. Esto no significa que gordos e independientes estén sentados en sus oficinas de brazos cruzados a la espera de que los llamen. Lo hacen pero también usan sus celulares.
Mucho se habla de que la “nueva CGT” debe contar con un perfil que contenga la firmeza necesaria para salir a la calle, pero también la capacidad para operar políticamente contra las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri.
En rigor es la elaboración del programa que debe incluir desde proyectos de ley, presionar por políticas de Estado desde el movimiento obrero, la generación de un banco de desarrollo regional y tener un rol más activo en el Consejo del Salario donde se define el Salario Mínimo Vital y Móvil. Propuestas para un programa que no son nuevas en la historia de las últimas décadas de la CGT que en su momento se desarrollaron para contrarrestar las políticas neoliberales de los noventa.
En ese contexto se desarrollan las conversaciones que tratan de pasar desapercibidas porque todas las siglas que integran lo que algunos llaman el “mosaico sindical” no son homogéneas como es el caso del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) y hasta las 62 Organizaciones.
Lo mismo ocurre en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Existen diferencias internas que si bien en algunos casos no llegan al nivel de crisis pero en todas contienen miradas diferentes de cómo y con quién debe realizarse la reconstrucción.
De todos estos sectores saldrán los protagonistas de la cumbre del 7M.
Pero antes, durante la próxima semana, se reunirán por su lado gordos e independientes, por otro la CFT y habrá un tercer encuentro donde participarán los gremios de la Energía, donde militan Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y el petrolero Antonio Cassia, entre otros.

Noticias Sindicato La Fraternidad

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...