La CGT rechazó las sumas fijas como forma de aumento salarial quiere paritarias libres

La mesa chica de la central obrera cuestionó la política salarial del Gobierno y propondrá una franja de incrementos porcentuales con pisos y techos.

Preocupación sindical por los problemas de gestión que se producen por la falta de nombramientos en el Estado. Hubo quejas por los fondos de las obras sociales. Se comenzará a organizar el congreso cegetista de agostoRicardo CarpenaLa mesa chica de la CGT insistió esta tarde en reclamar “paritarias con libertad y sin condicionamientos” y ratificó su rechazo a las sumas fijas como mecanismo de aumento salarial, tal como quiere el Gobierno para el primer semestre del año con el fin de dar señales desindexatorias de la economía.Así se coincidió en la reunión, anticipada por Infobae, que se realizó en la sede de UPCN y que se prolongó durante tres horas, en donde la discusión por la política salarial del Gobierno mostró más coincidencias que diferencias: la mayoría de los dirigentes criticó que se siga promoviendo el otorgamiento de sumas fijas porque “achata las categorías» salariales y, en cambio, se acordó proponerle a la Casa Rosada que defina una franja con pisos y techos de aumentos porcentuales que, a juicio de los funcionarios, no ponga en peligro la estrategia antiinflacionaria.Así, la cuestión salarial volvió a protagonizar la reunión de la mesa chica de la CGT: lo mismo había sucedido el 30 de enero, cuando los dirigentes analizaron el tema y acordaron dejar en libertad de acción a los gremios para que acordaran aumentos según la situación económica de cada actividad, ya sea mediante un incremento porcentual o una suma fija.Durante el encuentro de hoy hubo preocupación general por el panorama económico y social, aunque también surgieron quejas por “las demoras y los problemas cotidianos” que tienen los sindicalistas por el hecho de que hay muchas áreas del Gobierno en las que aún no están designados los funcionarios responsables y, por lo tanto, no existe quien firme los trámites o expedientes.“Nos preocupa la gestión detenida por la falta de nombramientos y también por las peleas internas dentro del oficialismo”, dijo a este medio un dirigente cegetista, que aseguró que en la reunión de hoy se detallaron los inconvenientes que genera la disputa entre el sector de Alberto Fernández, el de Cristina Kirchner y el de Sergio Massa, trío de poder al que llaman coloquialmente “La cooperativa”.En ese mismo sentido, los sindicalistas coincidieron en que hay “desconocimiento” respecto del proyecto de Consejo Económico y Social que impulsa el Presidente, según lo anunció en el discurso con el que inauguró el período de sesiones ordinarias del Congreso, el 1° de marzo.Aunque el Gobierno convocó para esta tarde a la UIA y a la CGT a un encuentro en el Ministerio de Trabajo, al que cada sector envió a sus asesores técnicos (la central obrera se hizo presente a través de dos economistas y un abogado), allí no se habría conversado sobre el anunciado Consejo Económico y Social, sino que los funcionarios habrían planteado la idea de lograr la continuidad de una reunión que empresarios y sindicalistas mantuvieron el 20 de febrero con el gabinete económico, encabezado por el ministro Martín Guzmán, para analizar las negociaciones con el FMI sobre la deuda.Los dirigentes de la central obrera, además, comentaron alarmados que existe una versión acerca de que el Ejecutivo quiere que los movimientos sociales participen del Consejo Económico y Social, una posibilidad que genera preocupación, tanto como la participación de sectores académicos en el ente de diálogo tripartito, porque, como sostuvo un gremialista, “una presencia tan heterogénea aportará muchas discusiones y le quitará eficacia” a la iniciativa que impulsa Alberto Fernández.Los sindicalistas también analizaron los serios problemas económicos y financieros que se generan para sostener el sistema de obras sociales por la decisión del Gobierno de postergar el pago de los $15.000 millones que la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) les debe a través del Fondo Solidario de Redistribución en concepto de reintegros por tratamientos de alta complejidad.Por otra parte, en la reunión de la CGT se acordó que se citará a una reunión del consejo directivo de la central obrera (que no se reúne desde hace ocho meses) para el jueves 19 de marzo con el fin de analizar todos estos temas con el resto del secretariado cegetista.El momento de mayor tensión del encuentro se produjo durante un duro cruce entre los cotitulares de la CGT: Carlos Acuña (estaciones de servicio) le reprochó a Héctor Daer (Sanidad) el almuerzo que mantuvo el 13 de febrero con Alberto Fernández en la Casa Rosada, sin avisarles a sus colegas de la central obrera, lo que ocasionó el malestar de varios sindicalistas que lo cuestionaron por tener “actitudes individualistas” y haberse enterado “por los diarios” de ese contacto con el Presidente.“¿En carácter de qué fuiste a verlo a Alberto? Yo no sabía nada”, le dijo Acuña en un tono de fuerte reproche. “Fui como amigo”, le contestó Daer. Ninguno de los presentes intervino, por lo que quedó en claro el malestar interno por la actitud del jefe del Sindicato de Sanidad.Más allá de este episodio, los dirigentes cegetistas acordaron comenzar la preparación del congreso de la central obrera que en agosto deberá elegir a las nuevas autoridades: para eso se armará una comisión organizadora, integrado por distintos sectores sindicales, con el fin de elaborar los padrones y determinar si los sindicatos están al día con las cotizaciones para poder votar la nueva conducción.Además del anfitrión, Andrés Rodríguez, de Daer y Acuña, al encuentro de hoy concurrieron Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Armando Cavalieri (Comercio), Antonio Caló (UOM), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Omar Maturano (La Fraternidad), Hugo Calegari (UTA), Julio Piumato (judiciales), Sergio Romero (UDA), Hugo Benítez (textiles), Osvaldo Iadarola (telefónicos), Omar Viviani (taxistas), Carlos Frigerio (cerveceros), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), además del ex integrante del triunvirato cegetista Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), que renunció a la central obrera en 2018 por diferencias internas y que actualmente preside la poderosa Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT).Héctor Daer y Carlos Acuña, los cotitulares de la CGTAlberto Fernández cuando se reunió con la CGT (Maximiliano Luna) (maximiliano Luna/)El gabinete económico se reunió el 20 de febrero en la Casa Rosada con empresarios y sindicalistas para hablar sobre las negociaciones con el FMIGerardo Martínez, Carlos Acuña, Héctor Daer y Andrés Rodríguez, cuatro de los principales dirigentes de la CGT     

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...