La Fraternidad clausuró su Congreso anual en Córdoba y defendió el modo ferroviario de transporte

El sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad clausuró hoy en la ciudad Cordobesa de Carlos Paz la 93ª Asamblea General de Delegados

El sindicato de conductores de trenesLa Fraternidad clausuró hoy en la ciudad Cordobesa de Carlos Paz la 93ª Asamblea General de Delegados, en el año de su 130º aniversario. “Nuestra Organización, fundada en las más difíciles condiciones, ha sido protagonista en todos los acontecimientos políticos y sociales de ese largo tiempo histórico y pese […] fuente al pie

El sindicato de conductores de trenesLa Fraternidad clausuró hoy en la ciudad Cordobesa de Carlos Paz la 93ª Asamblea General de Delegados, en el año de su 130º aniversario.

“Nuestra Organización, fundada en las más difíciles condiciones, ha sido protagonista en todos los acontecimientos políticos y sociales de ese largo tiempo histórico y pese a las características fragmentarias del actual proceso, nuestros hombres persisten orgullosos en levantar las banderas de Unidad y Fraternidad que nos han caracterizado”, sostuvo Omar Maturano, Secretario General del gremio.

En el Documento emitido por el cónclave que convocó a 60 delegados en representación de los 7200 afiliados actuales, se sostiene que “En una sociedad convulsionada por divisiones generadas a ex profeso, con el propósito de debilitar a las clases populares, vemos como se avanza en vulnerar derechos colectivos e individuales que es deber proteger y preservar. Las legislaciones previsionales, laborales y sociales deben protegerse frente al avance de quienes intentan vulnerarlas”.

En otro tramo se expresa que “El ferrocarril fue un símbolo del progreso social y económico en el mundo moderno en general y en particular en la Argentina fue aún más relevante, por la relación de los costos del transporte en una extensa geografía y su incidencia en el precio final de las producciones en el mercado interno y la exportación”.

“Desde hace 60 años los diferentes gobiernos han contribuido de una manera u otra a una política de desguace irracional, aún cuando en el mundo toda la actividad económica se organiza en torno al ferrocarril, expresión de las actuales necesidades, dirigida al ahorro de energía, seguridad y confiabilidad”, amplía.

La Fraternidad, asume actualmente a través de Omar Maturano la Secretaria Adjunta de la Confederacion Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) como también la Secretaria de Políticas de Empleo de la CGT. “El ferrocarril debe formar parte del Contrato Social, Económico y Cultural que reorganice de manera progresiva la economía nacional al servicio de todos los sectores sociales, para que la actividad sea no solamente sustentable, sino definitivamente, refundada bajo el principio de la Renta Social que a esta altura de la historia debe alcanzar el carácter de Exigible”, sostiene el documento.

Repaso histórico

En el documento, desde La Fraternidad afirman que: “Ante el fracaso del proceso de concesionamiento ferroviario generado en la década del 90, que supuso intentar resolver las falencias de las sobredimensionadas empresas estatales, las políticas instrumentadas por la Alianza UCR/FREPASO en el 99 profundizaron las políticas privatistas que decían combatir, ampliando los plazos de concesiones y brindando mejoras a las empresas mediante las vergonzosas Addendas que profundizaron la crisis del sistema.”

“Tras la crisis del 2001 sobrevino la Emergencia Ferroviaria que imposibilitó la expulsión de fuerza de trabajo, pero coadyuvó a múltiples beneficios empresariales mediante subsidios que no se tradujeron en inversiones en nuestro sector.”, destacaron.

Desde el gramio también sostienen que desde el 2003 se intentó “Por varios resortes desandar el turbulento entramado jurídico institucional del sector ferroviario. Las cancelaciones de concesiones como TMR, TMB y TMS serían el principio de un camino sinuoso, donde el Estado no se animaba a retomar su rol de regulador efectivo, adoptándose el sistema de Empresas mixtas co-gestionadas donde el Estado se resguardaba el rol de administrador, en tanto dejaba en las empresas concesionarias privadas la operación de sistema.”

“El fracaso de estas decisiones políticas , se suma a las deficiencias en los servicios que ya no podían dar respuesta a la creciente demanda de pasajes, frente a una economía nacional que se restauraba, con la recuperación progresiva de la industria nacional y el creciente mercado interno y por ende en el aumento de la fuente laboral.” , agregaron.

En otro párrafo del documento, hacen referencia a “Los accidentes generados por las carencias de inversiones” aduciendo que “aceleraron la decisión de sancionar la formalización de un ente nacional ferroviario que pusiera en marcha los que ya había comenzado con la ADIFSE y SOFSE, pero que sin una política clara del Transporte global, ni el presupuesto adecuado, estaba condenada a repetir los errores que se cometieran en E.F.E.A. y Ferrocarriles Argentinos” Y añaden: “Con la multiplicación de tareas en los sectores administrativos de dirección, se generó una burocracia estatal, la que sin conocimientos técnicos, profesionales, ni tradiciones ferroviarias se convierte en una auténtica maquinaria de desaciertos que afectan diariamente la calidad de las prestaciones”

“Es por todo ello que debe asumirse como estratégico para La Fraternidad sostener una firme posición ante la debacle generada por décadas de desaciertos.”, afirmaron desde el gremio.

“Revitalizar nuestros ferrocarriles constituye una imperiosa necesidad, la decisión es de naturaleza política, y la respuesta pasa por las inversiones y la tecnología, ámbitos en los cuales La Fraternidad deberá aportar su experiencia y capacidad, una voz respetada que nadie puede dejar de atender y valorar, especialmente a los sectores que únicamente ven en la recuperación de nuestra industria la recomposición del NOA con el objeto de abaratar los costos de la soja para la República Popular China y/o priorizar sólo las inversiones en capital y gran Bs. As dando la espalda a la Argentina profunda.”

“La falta de voluntad de la clase política de los diferentes gobiernos de recuperar seria y sistemáticamente el ferrocarril globalmente, son demostrables con los anuncios de los últimos años, los que naufragan ante la ausencia de planes de mediano y largo plazo.”

En relación a la actualidad política, expresaron: “En el actual marco de indudable complejidad política, donde nuestros compañeros depositan sus esperanzas en la diversidad que se expresa con estallido del justicialismo y los partidos políticos en general, desde La Fraternidad sostenemos nuestras banderas fundacionales de unidad en la acción, y de unidad aún en la diversidad. Especialmente para defender los Derechos Sociales y Laborales que merced al Modelo Sindical hemos podido alcanzar y preservar tras décadas de militancia.”

“Fundamentalmente cuando muchos intentan demonizar a las organizaciones sociales, sus dirigentes y al propio Estado, debemos recordar preceptos fundacionales como aquel que afirma que: “el Estado no es bueno ni malo en sí mismo, el Estado es sólo una herramienta como el bisturí de un cirujano o el fusil de un gendarme y sólo está en quien usa esa herramienta, quien maneja esa arma, para que se ponga a servir a los intereses de las grandes mayorías nacionales o solo sirva a satisfacer los apetitos de poder de las pequeñas minorías del privilegio”.

La Fraternidad, que conmemora su 130º aniversario, saluda con “profundo respeto y admiración a las generaciones de ferroviarios que fundaron, proyectaron y desarrollaron nuestros ferrocarriles, y abraza fervorosamente a las nuevas generaciones que serán indudablemente protagonistas de la inevitable refundación de nuestra Industria Ferroviaria”

La Fraternidad también tiene el cargo de la Vicepresidencia del Comité Ejecutivo Mundial de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte.

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...