A raíz del accidente en el día de ayer, nuestra Organización – como ha sido conducta durante 128 años de trayectoria – queda al aguardo de las pericias de los técnicos y profesionales que actúan en el ámbito de la justicia.
Asombra el grado de irresponsabilidad defuncionarios gubernamentales al aventar suposiciones malintencionadas respectode nuestra organización, las que deberán presentar ante la justicia con laspruebas de rigor.
Es de recordarse las acciones legalesiniciadas por el Ministro contra La Fraternidad por las acciones gremiales de juliode 2013, la Justiciadesestimó las denuncias porque La Fraternidad se ajustaba a derecho en su reclamo,fallo que ratifico la Cámarade apelaciones.
La Fraternidad cubre asus compañeros como sujetos de derecho, objeto permanente y estratégico de laorganización sindical en el marco de una sociedad que quiere profundizar sudemocracia.
Las presencia de personal de PoderEjecutivo en el lugar de los accidentes antes que la justicia, no hace mas queentorpecer la tarea de investigación que deben dilucidar las causas reales deun accidente, las cuales generalmente concurren en el evento (fallas humanas,mecánicas, de control de procesos, etc.)
Aspiramos a que el Poder Ejecutivo asumacon madurez sus responsabilidades como órgano de control y operador del sistema,evitando la grosera intencionalidad de tercerizar responsabilidades en lostrabajadores.