LA GLORIOSA GESTA DE MALVINAS

El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaban en Puerto Stanley, capital de las Islas Malvinas, recuperándolas para la soberanía de nuestro país, al cabo de un siglo y medio de ocupación británica. Luego del desembarco la capital de las Islas Malvinas fue rebautizada con el nombre de Puerto Argentino

El Operativo Rosario, el nombre que adopto la recuperación, sorprendióal pueblo argentino y a la opinión pública internacional. Todos los Estadosamericanos apoyaron la ocupación. En Europa el único país fue la República deIrlanda, también el bloque de los países del este europeo liderados por laUnión Soviética.                                                                                          

La acción de la Junta Militar que gobernaba a sangre y fuego el país desde1976, y que había dado forma a unos de los regímenes más represivos y genocidasde la historia nacional, era capaz de concretar una acción que recuperabasoberanía para la Nación. 

 La acción movilizó recursoshumanos y materiales y logró el apoyo del conjunto del pueblo argentino, sindistinción de banderas políticas o sectores sociales. La misma dictadura quehabía reprimido la movilización de la CGT el 30 de marzo de ese ano, conheridos y cientos de detenidos, desafiaba con esa acción al ImperioBritánico.                                                                    

La dictadura trataba de encubrir la grave crisis política y económicaque sacudía al país, para luego negociar, y fortalecida resolver la situaciónnacional, de la cual los trabajadores organizados en la CGT con Saúl Ubaldinieran una parte importante, y limitar su desprestigio internacional  por la política genocida del Terrorismo deEstado.  El pueblo argentino apoyó larecuperación de las islas y separo la acción soberana de los que comandaban eloperativo a partir de sus responsables políticos, civiles y militares,incapaces de sostener el proceso más allá de la mera invasión.                                                                                              

 LaCGT apoyo firmemente la acción y Saúl Ubaldini, su secretario general, viajo alas islas con otros dirigentes sindicales, a pesar de que semejante acciónrequería de otras medidas políticas y económicas dirigidas a los intereses queGran Bretaña tenía en nuestro país.                                                                                                                                                      

Laconservadora Margaret  Thatcher, primeraministro britanica, logró la adhesión de las potencias europeas  y los Estados Unidos le prestaron unagenerosa ayuda material y logística.                                                                                                                                              Elrol de los Estados Unidos resultó central, ya que naturalmente este apoyo a sualiado y socio por más de cien años. Era por otra parte una reacción  imperial, ya que no podían permitir semejanteinsolencia de un país periférico como la Argentina. 

Elconflicto se desato y las fuerzas armadas integradas mayoritariamente por soldadosconscriptos, pelearon valientemente, la Fuerza Aérea hizo derroches de arrojo ytemeridad, hundiendo barcos de la flota invasora y averiando a otros.  

El comando de las fuerzascombinadas argentinas que había sido muy eficaz reprimiendo a su propio pueblose demostró ineficaz para afrontar una guerra convencional, ya que finalmenteentregó el conflicto, rindiéndose sin honor y traicionando la gestasoberana.  

El tribunal Ratembach que los juzgo después, los condenó como “traidoresa la patria” a severas penas, y en varios casos a la pena capital, y luego dela derrota, con la muerte de 649 argentinos, comenzó otro proceso másvergonzoso aún, el de “La Desmalvinización” con la negación de la gesta y sucondena, intentando ocultar a los combatientes y las verdaderas causas de lajusta recuperación.   

Cientosde argentinos murieron en las islas y quedaron allí para siempre, enfrentaron alas dos potencias más poderosas de la historia y a sus propios mandos canallase incapaces, reafirmando que la gesta se halla por encima de coyunturas ytraiciones, al sostener una bandera histórica que tiene que ver la propiaNación Argentina.   

A treinta y tres años de la recuperación soberana de nuestras Malvinasrendimos homenaje a los héroes que pelearon, a los que quedaron en esasaustrales islas y a los que volvieron venciendo el desaliento y el olvido alque los quisieron someter, y entre ellos a los muchos compañeros ferroviariosque combatieron en ellas y a los que se anotaron como voluntarios.                                                                                     Reivindicamos desde La Fraternidad al pueblo argentino, muchas vecesutilizado y traicionado, que apoyo mayoritariamente la Gesta Soberana, y quesupo entender y entregarse a una causa justa que está más allá de las épocas,las pasiones, y las traiciones.


Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...