La Justicia frenó la obra para hacer una playa de maniobras en Constitución

El predio está junto a la plaza Montes de Oca, bajo de la autopista. En el Gobierno porteño dicen que deben mudar a los colectivos que ahora paran enfrente. Los vecinos denuncian que hay pocos espacios verdes.

La Justicia porteña frenó la construcción de un playón para colectivos bajo la autopista 9 de Julio Sur, en Constitución, porque los vecinos se quejaron de que los estaban dejando sin una plaza. La noticia podría ser una más en la larga lista de enfrentamientos de grupos de vecinos y la Ciudad por diferentes espacios públicos. Pero este tiene una particularidad: el Gobierno necesita correr a los colectivos de donde paran hoy porque allí tiene que montar el obrador para empezar con el proyecto de la Red de Expresos Regionales (RER), el mega-túnel bajo la 9 de Julio para llevar el tren hasta el Obelisco.
El lugar en disputa es el predio que está entre Caseros, Montes de Oca, Finochietto y General Hornos, frente a la estación de Constitución.
En esa manzana, además de un par de edificios, está la plaza Casa Cuna (queda enfrente del hospital) y un sector bajo autopista, donde había una cancha de fútbol. Se trata de un lugar que fue recuperado en 2010, luego de que desalojaran un asentamiento en el que vivían unas 25 personas.
Cruzando Caseros, y también bajo la autopista, funciona desde 2007 una playa de maniobras que usan los colectivos de las líneas 65, 151 y 168. Los vecinos ya lo rechazaban, porque dicen que sólo trajo suciedad, ruido y contaminación.
El problema es que el Gobierno porteño debe liberar ese playón porque la Nación lo necesita para poner allí el obrador de la RER, una obra que comenzaría en el segundo semestre. Por eso, su idea fue pasar los colectivos a la manzana de enfrente, junto a la plaza.
El conflicto se desató el 14 de abril, cuando un grupo de operarios con máquinas excavadoras empezaron a remover el suelo del bajo autopista. Como no había cartel de obra, los vecinos fueron a preguntar de qué se trataba, pero no tuvieron respuesta. “Hubo un día en que empezó a temblar el edificio por el movimiento de las máquinas y tuvimos que salir a la calle. La plaza se construyó con el esfuerzo de la gente y no queremos perderla”, contó Hugo Denari, uno de los vecinos de la manzana.
Tras hacer una manifestación el 3 de mayo, los vecinos presentaron un recurso de amparo. La causa cayó en el juzgado N° 1 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, a cargo de Romina Tesone. El 10 de mayo, la jueza dispuso una medida precautelar por la cual suspendió la obra hasta tanto el Gobierno le presente la documentación sobre los trabajos a realizar. Desde esa fecha los obreros se fueron, y el lugar quedó inutilizable.
En la Ciudad dicen que la plaza no corre riesgo. “El sector de los juegos y los canteros no se va a tocar.
La obra sólo afectará la parte bajo la autopista 9 de Julio Sur. Y la canchita de fútbol que había allí la haremos en otro predio a pocas cuadras. Además, la obra implica la mejora de la iluminación y otros beneficios”, explicaron en la Secretaría de Tránsito y Transporte porteña.
En los últimos años se volvió bastante común que la Justicia frene obras por reclamos vecinales.
Durante todo 2012, por ejemplo, estuvo suspendida la construcción de 12 túneles ferroviarios en distintos barrios, porque los vecinos temían que se alterara demasiado el entorno barrial y el tránsito, ya que algunos se plantearon en calles en las que no había cruce con barreras. Paralelamente, un juez paró la construcción de una estación para la línea H de subtes en Plaza Francia, en este caso por un recurso de amparo presentado por la ONG Basta de Demoler, que denunciaba que la obra dañaba el espacio verde, que es patrimonio histórico. Finalmente, la Ciudad dejó esa obra sin efecto y, aunque fue autorizada la construcción, en la Legislatura se votó el cambio de ubicación de la parada y que la estación se haga junto a la Facultad de Derecho. w

Abandonado. Se demolieron estructuras y una canchita de fútbol que se había hecho en 2010. Antes había un asentamiento. 

mario quinteros

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...