La promesa que Triaca le hizo a la CGT

El ministro le aseguró a la dirigencia obrera que el Gobierno no avanzará en una reforma laboral

El ministro le aseguró a la dirigencia obrera que el Gobierno no avanzará en una reforma laboral 
La promesa que Triaca le hizo a la CGT
Felipe Yapur
El consejo directivo de la central obrera recibió al ministro de TrabajoJorge Triaca, quien afirmó que no está en la agenda del Gobierno una reforma laboral ni previsional. Ambas partes resolvieron crear comisiones para avanzar en acuerdos.

El ministro de TrabajoJorge Triaca, se comprometió ante el consejo directivo de la CGT a que el Gobierno no avanzará en la reforma laboral y tampoco en cualquier modificación del sistema previsional.
En esta nueva etapa de diálogo, ambos sectores acordaron la conformación de comisiones para evaluar el plan de blanqueo de los trabajadores; la creación y funcionamiento de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología de la Salud, y la formación y capacitación. El encuentro, donde predominaron las referencias al diálogo y el consenso, puede considerarse como la suspensión (al menos por ahora) de cualquier plan de lucha de la central obrera.
La creación de comisiones como método para que no se resuelva nada supo adjudicársela a Juan Domingo Perón. También dicen que el tres veces presidente adquirió esa tesis de una frase de Napoleón. Más allá de eso, lo cierto es que tantas comisiones obligan al Gobierno a cumplir con sus compromisos y a la CGTtambién, porque una falta de resolución se leería como la adopción de una estrategia fallida o como señal de debilidad.
Tal vez eso fue lo que llevó al referente de la UOM Francisco “Barba” Gutiérrez a deslizarle al ministro una amigable advertencia. Le dijo que el diálogo no implica una muestra de debilidad de la central sindical y mucho menos bajar la guardia ante posibles conflictos si el Gobierno no cumple con los compromisos asumidos.
En ese sentido, el triunviro Héctor Daer le recordó que al inicio del gobierno de Mauricio Macri se había acordado, junto a los empresarios, la suspensión de los despidos e incluso un bono de fin de año, que el sector patronal no cumplió y que el Gobierno no hizo nada al respecto.
Una situación que terminó desembocando en grandes movilizaciones, el paro de abril pasado y la manifestación del 22 de agosto.
Juan Carlos Schmid acotó en el mismo sentido. Triaca reconoció que hubo “errores” de parte del Ejecutivo pero les aseguró que no está en agenda una reforma laboral y les re- pitió la frase que viene utilizando: “La reforma realizada en Brasil no es el espejo de la Argentina”. Luego la volvió a pronunciar ante los periodistas y sumó la negativa a cualquier modificación del sistema previsional y la edad jubilatoria.
Triaca fue el primer ministro de Trabajo de un gobierno no peronista que visitó la CGT. A diferencia de lo que ocurrió las veces que fue Carlos Tomada, el funcionario macrista no recibió aplausos. Tampoco tuvo compañía sindical cuando realizó la conferencia de prensa.
El ministro calificó al encuentro como positivo, pero reconoció que “no se convino la realización de un próximo encuentro sino la continuidad de los contactos permanentes a través de las diversas comisiones de trabajo”. En ese sentido indicó, además, que durante la reunión, que duró cerca de una hora y media, “hubo avances, intercambio de opiniones y preocupaciones, propuestas, análisis, diagnósticos y consenso con los dirigentes sindicales respecto de la necesidad de trabajar en común sobre temas como la informalidad laboral, el empleo decente, la formación y capacitación de los trabajadores, la Agencia Científica de Evaluación de la Salud, la Ley de Riesgos del Trabajo y las obras sociales”.
A su turno, el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, que ofició de vocero sindical, dijo que comenzó a construirse “un puente de diálogo indispensable para analizar la solución de los problemas gremiales”.
Por ahora no hay fecha para que comiencen a funcionar las comisiones.
Para los dirigentes gremiales, lo más importante es la reafirmación de Triaca de no avanzar en la reforma laboral e incluso de defender el modelo sindical argentino al que consideró, según relataron, “el que les permitió a los trabajadores tener un salario por encima de la media de América Latina”. De todas formas, y tal como reconoció uno de los referentes del sector conocido como los Gordos, “todo bien con el encuentro pero igual te pueden joder”.
Una de las ausencias más notorias fue la de Pablo Moyano. Para dirigentes aliados al camionero, que estuvieron en la reunión con Triaca, el faltazo tiene que ver con “la decisión de confrontar con el modelo económico que en estos días Pablo expresó llamando a votar a Cristina (Kirchner) o a (Sergio) Massa”.

“La reforma realizada en Brasil no es el espejo de la Argentina”, repitió Triaca.

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...