La relación con los gremios . Cruces y tensión

Antes del paro, Macri habló de mafias y se cruzó con los sindicalistas

La relación con los gremios . Cruces y tensión
Antes del paro, Macri habló de mafias y se cruzó con los sindicalistas
El Presidente dijo que no se pueden aceptar “más comportamientos mafiosos” de los gremios, las empresas, la política y la Justicia. Para la CGT fue una frase “poco feliz”.

Saludo. Mauricio Macri le da la mano a Gerardo Martínez, de la UOCRA, ayer en el anuncio para el sector de la construcción. Lingieri, de Obras Sanitarias, con la cabeza baja

Martín Bravo mbravo@clarin.com

A la “emoción” le siguió de inmediato la postura desafiante. Fortalecido por las marchas de apoyo al Gobierno, Mauricio Macri endureció su discurso contra los gremios y el primer paro general en su gestión, este jueves.
El Presidente lo remarcó las tres veces que habló ayer, dos en actos oficiales y en una entrevista radial. En base a uno de los carteles que apare cieron el sábado en la Plaza de Mayo, Macri se comprometió a “combatir los comportamientos mafiosos” que señaló en los sindicatos y otros ámbitos.
También cuestionó la medida de fuerza: “No ayuda en nada a los trabajadores”.
Las palabras del jefe de Estado provocaron la respuesta de referentes de la CGT.
“Hubo un cartel que decía ‘voté a Macri porque no quiero más mafias’.
Y tiene razón, no podemos aceptar más comportamientos mafiosos, que están en los sindicatos, las empresas, la política, la Justicia”, dijo Macri en un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en el que presentó el Acuerdo Federal para la Construcción, uno de los convenios sectoriales con los que el Gobierno argumenta que las actividades más afectadas “están siendo atendidas” y que el paro responde a motivaciones “políticas” y a disputas de la CGT.
“Por suerte son minoría, pero tenemos que combatirlos porque no podemos aceptar que nadie se crea el dueño de este país y con el derecho a poner palos en la rueda sistemáticamente.
Quiero decirles a los argentinos hoy, con más convicción que nunca, que voy a dar esa batalla y le vamos a sacar el poder a cada uno de esos mafiosos”, siguió Macri con su discurso, ante la presencia de Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).
Del mismo modo que con la réplica al “sin colectivos ni choripán” de Macri sobre las marchas del sábado, uno de los más enérgicos fue el triunviro Juan Carlos Schmid. “El Presidente ha estado involucrado en escándalos que salpican su gobierno y no han dejado claro el entramado de negocios detrás del Poder Ejecutivo”, aseguró el gremialista, que volvió a adelantar que el paro tendrá “una alta adhesión en el país” y rechazó como un “verso” la insistencia de los funcionarios en catalogar la medida y otras protestas como movidas “políticas” y de desestabilización cintra el Gobierno. Calificó las palabras de Macri como “una frase poco feliz y peligrosa”.
Macri decidió endurecer el discurso ayer por la mañana, luego de volver a repasar con su equipo lo que dejaron las marchas, un bálsamo para el Gobierno luego de la conflictividad social en aumento y las protestas de las últimas semanas. “Esto nos obliga a redoblar el esfuerzo, a tener más convicción que nunca de que la gente quiere un cambio”, dijo el Presidente, que luego insistió con el compromiso de “erradicar los comportamientos mafiosos» en la inauguración de un predio de Boca en Ezeiza -allí mencionó “al empresariado, el sindicalismo, la Justicia, la política” y agregó al fútbol- y en una entrevista con radio Mitre.
“Es algo que estuvo siempre en la intención de Macri, esta vez fue más contundente. La marcha es la expresión de lo que el votante pide, que nos ocupemos de resolver las cosas y eso incluye terminar con las mafias”, dijo a Clarín uno de sus asesores.
En su discurso en el Salón Blanco, Macri también dedicó un tramo a cuestionar el paro del jueves. “No ayuda en nada a los trabajadores. Va a costar más de $15 mil millones que podríamos aplicar a más obras. Este primer trimestre, Gerardo, estamos batiendo el récord de la historia de la obra pública”, se dirigió el Presidente directamente a Martínez. Jorge Triaca –Trabajo– y Francisco Cabrera -Producción- recibirán hoy a gremios del sector textil y del calzado para avanzar con otros acuerdos. Para el jueves, Macri tiene previsto asistir a un foro del Instituto de Finanzas Internacionales, en un hotel céntrico.
A su vez, en la entrevista por radio, el jefe de Estado volvió a mostrarse “emocionado” por las marchas y las interpretó como un respaldo al rumbo del Gobierno: “Estamos haciendo lo que había que hacer, hay una rebelión como nunca antes en la Argentina a favor de esto”. También reforzó la idea de las motivaciones políticas detrás de las protestas. “Lo que más explica las movilizaciones es la búsqueda de desestabilizar”, aseguró, e incluyó a Cristina Kirchner aunque fue más allá: “Si fuera solamente ella no sería tan grave, hay mucha más gente que busca generar trabas permanentemente”.

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...