La “Trochita” festeja sus 70 años en Esquel

La Trochita es un atractivo para los turistas que visitan la provincia de Chubut

 La Secretaría de Turismo de esa localidad informó que  El Viejo Expreso Patagónico celebrará las 7 décadas desde su llegada a la ciudad chubutense.  

El próximo 25 de mayo la legendaria y mítica La Trochita, conocida también como El Viejo Expreso Patagónico, festejará los 70 años de su llegada a Esquel, Chubut, lo que se celebrará en esa ciudad con diversas actividades, informó la Secretaría de Turismo de esa localidad.

La comunidad festejará por partida doble, y con mucho chocolate, locro y empanadas, ya que en esa misma fecha la Patria también conmemorará el 205° aniversario de la Revolución de Mayo. El 25 de mayo de 1945, La Trochita comenzó a transportar sueños, esperanza y anécdotas, al surcar por primera vez la extensa estepa patagónica.

Con sus máquinas Baldwin y Henschel y vagones fabricados hacia 1922, luego de varios años de trazado y tendido de vías, llegó a la Patagonia y realizó aquel día el viaje inaugural que llegó hasta Esquel. Tardó 14 horas en recorrer los 402 kilómetros entre Esquel y la cabecera norte de la línea, ubicada en Ingeniero Jacobacci, en la provincia de Río Negro.

La idea original era facilitar el tráfico de carga y pasajeros entre pequeñas aldeas como El Maitén, Leleque y Ñorquinco, con puestos de estancias ovejeras, y facilitar el trasbordo de la carga en Jacobacci, ya que por allí pasaba la red del Ferrocarril Roca que conectaba con Viedma y los puertos de Bahía Blanca y San Antonio Oeste, hasta llegar a Buenos Aires.

Atravesando los extensos territorios de Chubut, el trencito cubre hoy un servicio turístico entre Esquel y Nahuel Pan -que cubre 18 kilómetros y dura 3 horas- y periódicamente el servicio de pasajeros hasta El Maitén, sede de los talleres centrales y hoy cabecera norte del recorrido.

La Trochita se hizo famosa a escala internacional a partir de 1978, luego de la publicación de la novela El Viejo Expreso Patagónico (Old Patagonian Express), de Paul Theroux. Otro suceso muy significativo se produjo en 1998, cuando fue declarada Monumento Histórico Nacional, máximo galardón que puede recibir un bien patrimonial en la Argentina.

Un valor agregado es que este tren turístico a vapor, en estado original y en funcionamiento, es considerado el más austral del mundo. La Trochita, denominada así por su trocha angosta de apenas 75 centímetros, no sólo forma parte del patrimonio cultural de todos los argentinos, es también una herencia compartida con muchos turistas que anualmente hacen su recorrido por los diferentes escenarios de la Patagonia. 


Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...