Representantes de todas las CGT llevaron a cabo una multitudinaria marcha en el centro porteño con motivo del Día del Trabajador. El jefe de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, sostuvo: “Volvemos a reclamar la aprobación de la emergencia ocupacional».
El primer acto conjunto con las cinco centrales se realizó hoy para rechazar los despidos de los últimos meses y en el marco de la conmemoración por el Día del Trabajador en el Microcentro porteño, en Paseo Colón e Independencia, frente al Monumento del Trabajo. Los trabajadores del transporte resaltaron el “no a la inflación”, “no al impuesto a las ganancias”, “no a los despidos” y el pedido por una “jubilación digna”.
La Fraternidad
El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano habló en primer lugar en el palco y dijo: ““Quiero señalar que esta es una convocatoria histórica que han hecho cinco centrales en la que está dividida el movimiento obrero. Los dirigentes hemos entendido que los intereses de los trabajadores está por encima de los dirigentes”. Se refirió también al reclamo que llevan hace meses los taxistas en relación a Uber: “La precarización laboral quieren poner en práctica, y ya lo están haciendo en muchas actividades, y lo quieren hacer con esa firma que quiere imponerse a trasladar gente a través de coches particulares y sacarle el trabajo a los compañeros taxistas. Nos hacemos solidarios con la lucha que están desarrollando los compañeros taxistas, nuestros tacheros tan reconocidos”. Durante su discurso indicó que el Gobierno “toma medidas para proteger a un sector de la sociedad en forma inmediata, y tarda demasiado para tomar medidas para proteger a los sectores laborales “. “No somos enemigos del Gobierno, sí somos enemigos de las políticas que implemente el gobierno en perjuicio de los trabajadores”, concluyó el sindicalista.
Juan Carlos Schmid, el Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), leyó el documento que firmaron la CGT y la CTA para rechazar las políticas económicas del Gobierno de Mauricio Macri, la inflación y la ola de despidos de los últimos meses. Además, Schmid aclaró: “En la actualidad el pueblo argentino sigue con la preocupación, la evolución de las medidas económicas hasta aquí aplicadas. Tanto la aceleración de la inflación como la pasada devaluación demuestra que se ha resuelto trasladar el costo de esta política sobre las espaldas del trabajador” y agregó que «La devaluación y las políticas demuestran que se ha trasladado la inflación a los trabajadores. Es urgente adoptar medidas de corte social para que las soluciones no queden libradas al mercado«.
La columna de los gremios del transporte contó con la activa participación del la Asociación Sindical de Motociclistas mensajeros y servicios (ASiMM), conducida por Marcelo Pariente. Cientas de motocicletas encabezaron la marcha de la CATT, que avanzó por avenida Garay hacia el acto central.
Además estuvieron presentes los representantes de Aeronavegantes, La Fraternidad, Personal Superior Aeronáutico), SUPEH Flota, Guincheros, Recibidores de Granos, Marina Mercante y dirigentes de la UTA.