Los accionistas de San Jorge ya decidieron construir el ferrocarril para mover la producción a San Juan

Antes de que enero termine, los empresarios rusos accionistas de la minera San Jorge, se reunirán con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac. Le presentarán un plan de inversiones irresistible: casi 300 millones de dólares de inversión y unos 3.000 puestos de trabajo directos

Todo tras el fallo de la Corte Suprema de Mendoza a favor de la ley antiminera de ea provincia, que terminó por enterrar el proyecto original de extraer cobre –y en menor medido oro– de las canteras en Uspallata, y procesar la piedra ahí mismo.

La ley antiminera declarada constitucional por el máximo tribunal mendocino, empujó definitivamente a los rusos de San Jorge para avanzar en el plan B. Éste consiste en construir un ferrocarril de 22 kilómetros de extensión, desde la cantera en Mendoza hasta Calingasta, en San Juan, donde se llevaría la piedra para procesarla y extraer el cobre.

Para poder realizar el trabajo, las empresas rusas Aterra Capitals y Solway Investements deberán construir una planta de procesamiento que costará unos 280 millones de dólares y empleará a 3.000 personas en forma directa. El proyecto “binacional” fue planteado en el 2012 por los rusos, cuando la Legislatura de Mendoza trabó la declaración de impacto ambiental (DIA) de la mina en Uspallata.

Inmediatamente se entusiasmaron los rusos –y los sanjuaninos– con la posibilidad de ser recibidos por San Juan con las puertas abiertas, teniendo en cuenta su política abiertamente pro-minera. Incluso el costo del tren de 22 kilómetros, les pareció a los rusos “una salida muy viable”.

“Nuestra meta es conseguir eso. Se lo vamos a plantear a Alfredo Cornejo. De ese modo, sólo vamos a tener una cantera en Mendoza. Nosotros nos haríamos cargo de la traza ferroviaria para llevar todo a San Juan”, fue la escueta explicación del presidente de proyecto minero San Jorge, Fabián Gregorio, apenas se conoció el fallo de a Corte mendocina.

Pero el gobierno del mendocino Alfredo Cornejo no quiere dejar ir tan fácilmente los dólares que significan San Jorge. Así, el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, se reunió con los rusos tras el fallo de la Corte para pedirles un plan que se adecuara a la ley local y que permita el desarrollo de la mina 100% en Mendoza.

“Si se sigue el método de flotación sería de bajo impacto ambiental y de alto valor agregado para Mendoza. Hay que estudiar en serio qué le conviene más a Mendoza”, señaló Guiñazú, y mencionó que podría significar una inversión en Mendoza por más de 500 millones de dólares. Eso sí, con nula participación sanjuanina.


Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...