Los trabajadores ante la crisis ambiental, sanitaria y económica global

Frente a la Crisis

Todos los Estados, aun los más liberales, han corrido en auxilio de las empresas, los trabajadores y los consumidores ante una emergencia de proporciones que no se registraba desde la Pandemia de gripe de 1918, poniendo en evidencia que el Modelo Neoliberal afronta su propia plaga y que el colapso económico es el final de una época que arrastra en su debacle a milenios de especialización e intercambio económico.                                        

En este mundo de recesión generalizada, parálisis y quiebras la única alternativa es la intervención del Estado, incluso del keynesianismo de guerra, con  la bancarrota final del neoliberalismo como modelodominante de la economía mundial desde 1989.

Hasta el Fondo Monetario Internacional reconoce  el rol que los Estados tienen en la economía y los propios  gobiernos no tienen otra alternativa que intervenir en los mercados y en la economía real dando lugar a una etapa de cierto capitalismo de Estado.                               

La crisis pone en evidencia el desguace de la seguridad social, la precariedad de los  modelos laborales, los bajos salarios y la explotación despiadada de jóvenes y pueblos, con la necesidad de equilibrar la distribución de la riqueza social con un reparto equitativo.                                                                                                                       

En nuestro país la sociedad extenuada por cuatro años de desguace macrista del Estado y por una contraída e impagable deuda externa, con una enorme crisis social y económica advierte la intervención decidida del Presidente de la Nación que en medio de enormes fragilidades y contradicciones ha decidido privilegiar la salud de los argentinos.

Pero esa sociedad exigirá después de superado lo peor del virus que la presencia del Estado y el gasto público se sostengan, mientras tanto en la crisis todos los sectores buscan el amparo de políticas estatales que reduzcan el impacto sobre la economía paralizada.

La economía se paraliza porque se desarrolla con millones de mujeres y hombres, un ejército de trabajadores, que desmiente la supuesta automatización o digitalización del capitalismo, ya que el capital y su afán de plusvalía necesita de los trabajadores.

El mundo del trabajo humano sin distinción de etnia, color, religión o ideología política se encuentra en crisis, amenazado en su salud y porvenir, y los que trabajamos en cualquier condición somos la inmensa mayoría, somos los que posibilitamos que la economía y la propia vida cotidiana pueda seguir funcionando.

Debemos como trabajadores organizados recuperar la “Comunidad Organizada”, con la intervención orgánica del Estado, el Capital y los Trabajadores, que nos legara Juan Domingo Perón, para ejecutar las políticas que la sociedad y los trabajadores reclaman.

Al sostener la memoria de los luchadores por los derechos de los trabajadores, debemos evitar que el capital global le haga pagar la crisis a nuestro  pueblo, que compren aprecio de remate activos, empresas quebradas o deuda externa concentrando mas la economía.

Necesitamos otro Estado y otra sociedad con valores que defiendan el Trabajo Argentino, la Solidaridad y la Unidad entre argentinos, un Salario Básico Universal que garantice la subsistencia diaria de millones y un Plan económico que atienda y de comida a todos.

El gobierno deberá ejecutar un Plan de emergencia de corto y mediano plazo, renegociar la Deuda Externa para antes satisfacer la Deuda Interna que paga salarios, da créditos a tasa cero, permite comer a diez millones de compatriotas y retrasa impuestos.

Las políticas del gobierno nacional  debe sostener una mayor emisión monetaria de gasto público, financiación del sistema obras sociales sindicales que evita que colapse el sistema público y que son  financiadas por lo trabajadores y parar los despidos y suspensiones.                                             

Las políticas públicas deberán contar con el aporte extraordinario de los sectores de la economía, los bancos y la política a través de un Impuesto Progresivo a la Riqueza y una impostergable nueva Ley de Entidades Financieras que inaugure un nuevo Modelo.                                                                           

Apoyamos las medidas del gobierno del Presidente Alberto Fernández para resolver la crisis sanitaria, pero la Pandemia impacta en una economía devastada por lo que se debe  convocar al Consejo Económico y Social, otros sectores y a los propios trabajadores.

Debemos atravesar un largo y difícil camino, el gobierno y el pueblo argentinos están ante el desafío de resguardar la salud de nuestro pueblo y recuperar la economía nacional.

 Hoy como ayer debemos ser solidarios con nuestros compatriotas y por ello no debemos olvidar el legado de nuestrosfundadores en una nueva conmemoración de la heroica gesta por la jornadalaboral de ocho horas, ejemplo de lucha y solidaridad.

 “Ochohoras para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”, erala consigna de los sindicatos que exigían la jornada laboral el 1 de mayo de1886, que ante la oposición de los capitalistas decidieron una huelga general.

 La Fraternidad se organizó un año después en la defensa de sus legítimos intereses y enfrentó con  valentía a las empresas ferroviarias y a los gobiernos por sus recetas económicas y sociales de explotación y miseria. 

Hemos mantenido el recuerdo aquellos que ucharon por la dignidad de los trabajadores, para recorrer el camino de la ibertad, la igualdad y la fraternidad, asumimos ese legado y lo mantenemos en ituaciones como la actual, donde nuestros intereses profesionales y laborales se ven amenazados.

 Estamos decididos a mantener nuestro protagonismo en la refundación de los Ferrocarriles Argentinos, la defensa del salario, las condiciones de vida de la familia trabajadora y sostener la vigencia del Modelo Argentino del general Juan Domingo Perón.                                                                                                                                        

Reivindicamos en esta hora difícil la memoria de todos los valientes que lucharon por lost rabajadores y convocamos a nuestros compañeros a una mayor UNIDAD y SOLIDARIDAD, también aprovechamos para estrecharlos con un sincero y cordial abrazo fraternal.

Sindicato

LA FRATERNIDAD

1887/2020

Por el Secretariado Nacional

Omar A. Maturano

Secretario General

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...