Mañana se reúne el Consejo Directivo Cegetista

En la previa a su primera reunión del año, en la CGT ya amenazan con ir a un paro – Pablo Maradei

En la previa a a la primera reunión del año del Consejo Directivo de la CGT -esta pautada para mañana-, Carlos Acuña, uno de los dos jefes de la central obrera, calentó ayer el ambiente.

Afirmó a Clarín que “no hay que descartar” que la central sindical convoque a “un paro general” en las próximas semanas porque, dijo, “está todo muy mal».
Por las dudas, el sindicalista aclaró que una convocatoria a una medida de fuerza «depende de los órganos constitutivos», es decir de lo que resuelva el consejo directivo cegetista.

Como es habitual a la hora de hablar del éxito de un paro, todos los ojos miran al sector del transporte que el que lo garantiza. Clarín contactó a Omar Maturano, líder de los maquinistas ferroviarios, quien comentó irá «el jueves con una pedido de llevar adelante una protesta a nivel CGT».
– ¿Dice que pedirá un paro?, repreguntó este diario.
– Por ahora hablamos de protesta, el Consejo Directivo es el que resolverá el formato y el momento-, respondió el sindicalista.

El tema central que preocupa a este sector es el impuesto a las Ganancias.
El miércoles pasado, como contó este diario, la mesa chica de la Con- federación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se juntó con el ministro de Producción, Dante Sica, y el secretario de Trabajo, Lucas Aparicio.

Le pidieron reducir el impacto del tributo en los varios ítems en los que alcanza sus salarios. Claro está, también hubo reclamos puntuales de cada sector del transporte, pero Ganancias es el vértice en el que convergen todos.

Coincide Sergio Romero, otro jefe sindical y participante del Consejo en nombre de los maestros de UDA: «Por el conflicto grave que vivimos los docentes que no llegamos a fin de mes yo voy con la moción de un paro nacional», bramó en su charla con Clarín.

Y agregó: «Si el Gobierno no reacciona, los trabajadores deben reaccionar.
Esto ya se lo explicité al ministro (de Educación Alejandro) Finocchiaro y a Sica que los docentes argentinos tienen el segundo peor salario del mundo».
En noviembre de 2018 la CGT amenazó con hacer un paro nacional. Pero la medida quedó desactivada luego de que el Gobierno dictase un decreto que habilitó el pago de $ 5.000 en dos tramos a los trabajadores.

Desde el mes pasado, el moyanismo, la Corriente Federal (gremios confederados que no participan del Consejo Directivo), las CTA y las organizaciones populares vienen corriendo a la CGT con el llamamiento a un paro general para el mes de marzo.

De hecho, este martes hubo una buena dosis de protestas callejeras anticipándose a marzo, mes en el podría haber manifestaciones callejeras de manera bastante cotidiana.

En el diálogo que Acuña mantuvo con este diario sí aseguró que este jueves la CGT dará su apoyo a la movilización que pergeñan los gremios industriales al Ministerio de Producción y Trabajo para los días venideros.
Por este tema y previo a esa marcha, la CGT planea una reunión con empresarios del sector Pyme industrial para buscar soluciones y propuestas a la crisis.

Todo viene a cuenta de que el lunes pasado se reunieron en Azopardo una treintena de gremios industriales y trazaron un cuadro de situación «acuciante» en el que la UOM, por ejemplo, dijo haber perdido «en los últimos tres años unos 50.000 puestos de trabajo». Sectores como el textil y el de calzado se manifestaron en igual sintonía. En tanto la metalmecánica, representada por SMATA, cranea movilización propia.

En el plano político Acuña dijo ser un hombre de Sergio Massa por su pertenencia al Frente Renovador; pero que trabaja por la unidad del peronismo «porque es el único partido que gobernó para todos los sectores: el capital y el trabajo».

MARCHA POR EL CENTRO
Protesta contra la suba de tarifas

Gremios del transporte, otros nucleados en la CGT y la CTA y organizaciones sociales se movilizaron ayer por el centro porteño contra el aumento de tarifas (marcharon del Congreso al ENRE). A la mañana, los Moyano encabezaron una protesta frente a la embotelladora FEMSA, en Tapiales.

A la cabeza. Héctor Daer y Carlos Acuña, jefes de la central sindical. El estacionero fogonea un paro.

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...